To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Quintín Lerroux

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Quintín Lerroux
Publicación
Primera edición 1994-2008
Contenido
Tradición Española
Género Cómico
Dirección artística
Creador(es) Pablo Velarde

Quintín Lerroux es una serie de historietas creada por Pablo Velarde entre 1994 y 2008.

Trayectoria editorial

Quintin Lerroux empezó a publicarse en "La Movida de Sevilla"[1]​ y poco después, entre octubre de 1994 y julio de 1996, en "Minimundo", un suplemento infantil del diario "El Mundo" y en 1995, en "El Gomeru".[1]

En mayo de 1995, 1996 y 1997, fue recopilada por Camaleón Ediciones en forma de tres tebeos apaisados,[2]​ como parte de su colección "El Extraño Camaleón".[1]

Pablo Velarde la retomó en "Cocina Fácil" entre noviembre de 1997 y el verano de 2008.[3]

Dude Comics la recopiló en dos prestigios en mayo y noviembre de 2001.[4]

Argumento y personajes

  • Quintín Lerroux: es el protagonista. Se trata de un joven que trabaja en un periódico. Siempre llega tarde al trabajo y por ello sufre las iras de su jefe, Benito. Siempre viaja con su moto, "plata".
  • Benito: se trata del jefe del periódico donde trabaja Quintín. Siempre anda echándole la bronca por llegar tarde, aunque Quintín no le hace ni caso.
  • La madre de Quintín: al principio vivía con su hijo, pero un día se marchó a vivir a un hotel de lujo.
  • Doña Emilia Vinagre: teóricamente es la empleada de Quintín, pero con su genio ha logrado ponerle firme. Aun así, tiene sus detalles: Fue ella quien compró a Quintín a su pollo, Lotario.
  • Lotario: es el pollo de Quintín. Se lleva bien con su dueño, pero hay veces que Quintín se enfada con él porque le despierta por la madrugada con sus gritos.
  • Horacio: es una amigo de Quintín. Regenta un bar y está en contra del sometimiento de Quintín por parte de Emilia.
Estas historietas suelen ir sobre temas, como que Quintín llega tarde al trabajo, recibiendo la bronca de su jefe; a veces la historia consiste en que Doña Emilia se enfada con Quintín, pero en la mayoría de ocasiones la historia es ajena a esta pauta.

Referencias

  1. a b c Cuadrado (2000), p. 1279
  2. Serrano, José Antonio. Camaleón Ediciones Archivado el 14 de agosto de 2011 en Wayback Machine., "Guía del Cómic"
  3. Serrano, José Antonio (03/2009). Pablo Velarde, "Guía del Cómic".
  4. Serrano, José Antonio. Dude Comics Archivado el 7 de junio de 2011 en Wayback Machine., "Guía del Cómic".

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 22:58.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.