To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El quilífero es un vaso linfático que se encuentran dentro de la vellosidad intestinal)

El quilo[1]​ (del griego χυλός chylós, ‘jugo’) es un fluido corporal de aspecto lechoso, formado por lípidos en emulsión, que se produce en el intestino delgado del ser humano y otros vertebrados; sin embargo, no se debe confundir los términos de «quilo» y «quimo», ya que el quimo básico o alcalino es el que pasa por todo el intestino delgado y, una vez que este es absorbido a la circulación linfática por los vasos quilíferos, pasa a llamarse «quilo», como producto último de la digestión de las grasas contenidas en los alimentos.[2][3]

Quilífero en verde

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    754
    14 042
    3 610
  • Campanya del Quilo 2017
  • O Metro, o Quilo e o Litro
  • Múltiplos e Submúltiplos - Quilo - "Kilo" - Eletrônica Fácil

Transcription

Fisiología

Una vez digeridas completamente las grasas de los alimentos en la luz (lumen) del intestino delgado, los productos finales son: monoglicéridos, ácidos grasos libres y gliceroles. Estos lípidos simples son absorbidos por las células de la pared intestinal los (enterocitos).
Dentro de los enterocitos, los lípidos simples son re-esterificados formando lipoproteínas y triglicéridos que son englobados dentro de los quilomicrones y excretados hacia el espacio intersticial.
En el espacio intersticial la baja presión dentro de los vasos linfáticos permite a las moléculas de ácidos grasos difundirse hacia su interior. Esta linfa recién creada, recibe el nombre de quilo y los vasos linfáticos que lo drenan, debido a su aspecto lechoso: lacteal.[4][5]

Los vasos linfáticos del intestino, que transportan el quilo reciben el nombre de quilíferos y antiguamente lacteales o lactíferos. La linfa que transportan es un líquido de aspecto lechoso, por la cantidad de grasas en suspensión (quilomicrones).

Patología

Una fístula de quilo es una fuga del fluido linfático de los vasos linfáticos. Por lo general se acumula en las cavidades torácicas o abdominales,[6]​ que puede dar lugar a un quilotórax o una ascitis quilosa, respectivamente.

El tratamiento de una fístula de quilo se basa en la ligadura del conducto. Esto se debe a que la reparación directa no es práctica debido a la extrema friabilidad (capacidad de desmenuzarse) del conducto torácico.

Un tratamiento alternativo es el uso del fármaco subcutáneo octreotide (un análogo sintético de la somatostatina). Esto puede conducir a la resolución completa de la producción de quilo, y evita la necesidad de cirugía.[7]

Véase también

Referencias

  1. «Quilo». Descriptores en Ciencias de la Salud. Biblioteca Virtual en Salud. OMS,OPS,BIREME. 
  2. Mosby’s Medical, Nursing and Allied Health Dictionary, Fourth Edition, Mosby-Year Book Inc., 1994, p. 335.
  3. «Chyliferous Vessel Diseases». Lymphatic Surgery (en inglés) (Italia). 
  4. François Magendie Elementary Treatise on Human Physiology cap: Digestion, pág: 260 (1838), by Harper Brothers, New York
  5. Lipid Transport and Digestion. Ways, Noel Archivado el 10 de octubre de 2008 en Wayback Machine.
  6. Tessier, Deron J , MD, Chyle fistula eMedicine; Jan 10, 2008; accessed Feb 2008
  7. Mincher, L; Evans, J; Jenner, MW; Varney, VA (2005). «The successful treatment of chylous effusions in malignant disease with octreotide». Clinical oncology (Royal College of Radiologists (Great Britain)) 17 (2): 118-21. PMID 15830574. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 31 dic 2023 a las 12:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.