To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Quiebras de la Monarquía Hispánica

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Quiebras de la Monarquía Hispánica es el término con el que la historiografía se refiere a las quiebras de la Hacienda de la Monarquía Hispánica durante los siglos XVI y XVIII.

El historial de la deuda pública de España, es de repetidos incumplimientos de pago en su historia. España, estableció un récord de repudios de la deuda pública que todavía permanece en la actualidad. Entre los siglos XVI y XVIII se declararon siete bancarrotas, mientras que en el siglo XIX, se sumaron siete más, que se distinguieron de las anteriores porque no fueron quiebras completas sino repudios parciales.[1]

Las naciones más ricas fueron las que pudieron declarar más bancarrotas ya que sus grandes riquezas eran una garantía para los prestamistas internacionales de que tendrían, a largo plazo más ingresos para devolver la deuda. De esta manera entre 1550 y 1800, Francia incurrió en ocho suspensiones de pagos y España en siete.

El número total de periodos definidos en un estudio como "default" históricos de distintos países es de 14 para España, 11 para Venezuela y Ecuador, 10 para Brasil, 9 para Francia o México (entre otros), 8 para Alemania, Argentina y El Salvador, 7 para Colombia, Uruguay y Portugal, 6 para el Imperio Austro-Húngaro, Estados Unidos o Rusia (entre otros) y 5 para Nigeria.[2]

Para la Monarquía Hispánica, las quiebras suelen designarse por reinados:

La reordenación monetaria del reinado de Carlos II consiguió reequilibrar el sistema financiero. La nueva coyuntura económica positiva durante el siglo XVIII, bajo la dinastía Borbón (véase Ilustración política en España), no presenció nuevas suspensiones de pagos generalizadas. La crisis del Antiguo Régimen que dio paso a la Edad Contemporánea en España sí produjo problemas financieros insalvables, que el nuevo Estado Liberal se vería obligado a enfrentar con un recurso revolucionario: la Desamortización.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    155 716
    164 684
    199 936
  • EL IMPERIO ESPAÑOL | De Carlos I a Felipe II
  • El ABSOLUTISMO - Resumen | Las Monarquías Absolutas entre los Siglos XVI y XVIII
  • Las REFORMAS BORBÓNICAS - Resumen | Causas y consecuencias.

Transcription

Referencias

Esta página se editó por última vez el 5 may 2024 a las 22:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.