To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Toba, Qom
Qomlaqtaq
Hablado en
Bandera de Argentina
 
Argentina
Región
Bandera de la Provincia de Formosa
 
Formosa
Bandera de la Provincia del Chaco
 
Chaco
Hablantes

~20 mil (2008)

~90 mil (2020)
Familia

Mataco-guaicurú
  Guaicurú

    Toba
Escritura alfabeto latino
Estatus oficial
Oficial en Chaco (Argentina)
Códigos
ISO 639-2 ---
ISO 639-3 tob
Poste en idioma toba en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Dicha ciudad, en las últimas décadas, ha sido gran receptora de migrantes de etnia qom provenientes tanto del Chaco como de Formosa.
Diversos carteles en idioma toba en Formosa, Argentina.

El idioma toba, qom, qomlaqtaq o toba qom es una lengua de la familia lingüística mataco-guaycurú hablada en Sudamérica, más concretamente en el Gran Chaco, por el pueblo toba (qom). En Argentina se extiende mayoritariamente por el este de la provincia de Formosa y Chaco donde reside la mayoría de los 50 810 hablantes del idioma. Otros nombres para el idioma incluyen qom, toba del sur o también qomlaqtaq, que parece ser el nombre que le dan sus hablantes. El idioma es distinto del toba pilagá o pilagá, perteneciente a la misma familia, y del toba maskoy de Paraguay, una lengua mascoyana.

En 2010, la provincia del Chaco en Argentina designó el qom como idioma cooficial con el español y los idiomas originarios moqoít y wichí.[1]​ En 2015, el Poder Judicial de la provincia de Formosa, anunció que publicará la Ley de Violencia Familiar formoseña en idiomas qom y guaraní.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 259
    9 462
    369
  • Palabra Toba
  • Tobas VIII - Leyendas Qom
  • Reinaldo el músico Toba. Final

Transcription

Aspectos históricos, sociales,naturales y culturales

Dialectología y variantes

Se distinguen ocho dialectos principales el más septentrional es el takšik y el más meridional es el lañagašik, entre ambos se encuentra el no'olganak.

Descripción lingüística

Fonología

El toba distingue fonológicamente las siguientes vocales:

Anterior Posterior
Cerrada i
Semicerrada e o
Abierta a

El inventario de consonantes viene dado por:

Labial Dental Alveolar Alveolopalatal Palatal Velar Uvular Glotal
Nasal m n ɲ
Plosiva p t d k ɡ q ɢ~ʁ ʔ
Africado t͡ʃ
Fricativo s ʃ ʒ h
Aproximante l j ʎ w
Vibrante simple ɾ

Estudios

La primera obra de gramática del toba fue escrita por el misionero Alonso de Barzana en el siglo XVI, pero solo sería publicada tres siglos después, en 1893, por Samuel Lafone Quevedo con el título Arte y vocabulario de la lengua toba.

Ejemplo

El siguiente es un texto de ejemplo en qom, el artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos:[3]

Toba qom:

'Enauac na naaxat shiỹaxauapi na mayipi huesochiguii qataq 'eeta'a't da l'amaqchic qataq da 'enec qataq ỹataqta ỹaỹate'n naua lataxaco qataq nua no'o'n nvilỹaxaco, qaq ỹoqo'oyi iuen da i 'oonolec ỹataqta itauan ichoxoden ca lỹa.

Traducción:

Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 29 sep 2023 a las 01:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.