To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Qasr Al Azraq
Ubicación
País
Bandera de Jordania
 
Jordania
Ubicación Azraq
Coordenadas 31°52′48″N 36°49′39″E / 31.87996389, 36.82742778
Características
Tipo Castrum y Castillo
Parte de Limes Arabicus
Materiales Basalto
Mapa de localización
Qasr Al Azraq ubicada en Jordania
Qasr Al Azraq
Qasr Al Azraq
Ubicación en Jordania
Qasr al-Azraq

El castillo de Qasr Al Azraq o simplemente Qasr Azraq, la "fortaleza azul" en árabe, está situado a unos 100 km al este de Amán, en las afueras de la ciudad de Azraq. Forma parte de los llamados castillos del desierto.

Su valor estratégico se debe a un cercano oasis, la única fuente de agua en esta desértica región. Los romanos militarizaron este lugar por primera vez, y más tarde se construyó una mezquita. La construcción definitiva fue realizada por los mamelucos en el siglo XIII, explotando las canteras de basalto de la zona, con lo que el castillo tiene un aspecto mucho más oscuro que el resto de edificios cercanos.

Más tarde, fue usado por los otomanos durante su hegemonía sobre la región. Durante la Rebelión Árabe, T. E. Lawrence centró aquí sus operaciones entre 1917 y 1918.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    3 025
  • La Mirada d´Al-Azraq

Transcription

Arquitectura

Entrada principal al castillo de Al Azraq

El castillo, de basalto, tiene una estructura cuadrada de 80 metros de lado. En el interior hay un gran patio, en cuyo centro hay una mezquita de la época omeya. En cada esquina hay una torre oblonga. En la entrada principal hay una losa de granito a modo de puerta que se abre a un vestíbulo en el que pueden verse aún el grabado en el pavimento de un viejo juego romano. Cada una de las losas de la puerta pesa una tonelada, pero las hojas se abren con facilidad gracias a las bisagras untadas con aceite de palma. La razón es que no hay madera en las cercanías, salvo las palmeras.

Historia

La importancia de este lugar se halla en el oasis de Azraq, la única fuente de agua permanente en unos 12 000 km² de desierto.

Se cree que los primeros habitantes de este lugar fueron los nabateos, hasta que en el año 300 cayó en poder de los romanos, bajo el gobierno de Diocleciano. Los romanos construyeron una estructura de piedra basáltica que serviría de base a futuras construcciones. Probablemente, los bizantinos y los omeyas ocuparon este lugar, pero finalmente fueron los mamelucos quienes levantaron en torno a 1237 la fortaleza tal como la conocemos.

En el siglo XVI, los turcos otomanos se establecieron en el castillo, y durante el invierno de 1917, T. E. Lawrence estableció aquí su cuartel general para organizar la lucha contra el Imperio otomano. La sala ocupada por Lawrence durante su estancia aún puede verse encima de la puerta de entrada.

Puesto que se encuentra cerca de la autopista 40, la visita a este castillo incluye las del Qasr Kharana y el Qusair Amra, dentro del marco de los castillos del desierto.

Véase también

Esta página se editó por última vez el 25 sep 2023 a las 17:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.