To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

QRIO

QRIO en 2004.
Modelo SDR-4XII
Fabricante Sony
Año de creación 2003

QRIO (abreviación de Quest for cuRIOsity) fue un robot humanoide bípedo desarrollado y publicitado, pero jamás vendido, por la compañía japonesa Sony como continuación de su anterior robot, el perro Aibo. Inicialmente bautizado como Sony Dream Robot o SDR, el robot medía unos 60 centímetros y pesaba 7,3 kilogramos.

El 26 de enero de 2006, el mismo día que se anunció la discontinuación de Aibo y otros productos, Sony anunció que dejaría de desarrollar a QRIO.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    3 189
    3 092
    48 027
  • The Dance of Humanoid Robot by SONY QRIO at Robocup 2107
  • QRIO Robots By Sony | Amazing Dancing Robots | Robots That Entertain
  • Sony Qrio robot friend

Transcription

Desarrollo

Los prototipos de QRIO fueron desarrollados y fabricados por Sony Intelligence Dynamics Laboratory, Inc. en el año 2003.[2][3]​ La cantidad de estos prototipos se desconoce, pero se han visto hasta diez QRIOs danzando al mismo tiempo en una presentación. Esto fue confirmado por un representante de Sony en el Museo de Ciencia de Boston, Estados Unidos, el 22 de enero de 2006. Muchos videos de estas rutinas de baile pueden encontrarse en Internet.

En el 2005, cuatro prototipos de la cuarta generación de QRIO fueron incluidos en el video de la canción «Hell Yes», del músico Beck, ejecutando una coreografía que tomó tres semanas de programación. Estos modelos no contaban con una tercera cámara en su frente ni con las mejoradas manos y muñecas que fueron añadidas a futuros prototipos.

QRIO era capaz de reconocer voces y rostros, recordando así a las personas. Un video en el sitio web de QRIO lo mostraba hablando con varios niños. QRIO podía correr a una velocidad de 23 centímetros por segundo,[4]​ de hecho, en el 2005 fue reconocido por el Libro Guinness de los récords como el primer robot bípedo con la habilidad de correr,[5]​ es decir, desplazarse mientras sus dos piernas se despegan del suelo al mismo tiempo. La batería interna de la cuarta generación de QRIO duraba cerca de una hora.

Referencias

  1. «Sony Kills Aibo and Qrio». Wired (en inglés). 26 de enero de 2006. Consultado el 2 de noviembre de 2012. 
  2. Hara, Yoshiko (19 de diciembre de 2003). «Sony's Qrio robot hits the ground running». Electronic Engineering Times (en inglés). Consultado el 2 de noviembre de 2012. 
  3. «Sony Corp. Info». Sony (en inglés). Consultado el 2 de noviembre de 2012. 
  4. «World's First Running Humanoid Robot». Sony Global (en inglés). 18 de diciembre de 2003. Consultado el 2 de noviembre de 2012. 
  5. Tsuchiyama, Ray (1 de enero de 2011). «Reflections on Personal Robots, Backwards and Forwards». Forbes (en inglés). Consultado el 2 de noviembre de 2012. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 jun 2022 a las 18:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.