To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Purushanda (también diversamente Purushkanda, Purushhattum o Burushattum) fue una antigua ciudad-estado en el centro de Anatolia, situada al sur del río Kızılırmak en lo que hoy es Turquía. Su sitio exacto aún no se ha descubierto. Puede haber estado situado al sudeste del lago Tuz, posiblemente en el montículo de Acemhöyük (ubicado en la aldea de Yeşilova, Aksaray) aproximadamente a 6 km al noroeste de la ciudad de Aksaray.[1]​ Otra posible ubicación es el montículo de Karahöyük cerca de Konya.[2]

La ciudad se menciona prominentemente en los Textos de Capadocia, una colección de escritos hititas descubiertos en Kanesh. Es descrita como una importante sede de poder en la región, describiendo a su gobernante como «Gran Rey» (rubā'um rabi'um) mientras que otros gobernantes fueron denominados simplemente «reyes». Un texto separado conocido como «Rey de la Batalla» (šar tamhāri), que data del siglo XIV a. C., cuenta un relato muy embellecido del rey acadio Sargón I llevando a cabo una expedición contra el gobernante de Purushanda, Nur-Dagan (o Nur-Daggal). La narración es ahistórica, ya que aparentemente retrata a Sargón del siglo 23 a. C. en un escenario anacrónico del siglo XIX a. C. Algunos estudiosos modernos lo consideran una obra de ficción, aunque la versión en idioma acadio también se encontró entre las cartas de Amarna (Egipto), y puede tener alguna base en hechos históricos.[3]

En la historia, Sargón anhela la batalla, pero sus generales lo desaconsejan. Sin embargo, cuando llega un mensaje de un grupo de mercaderes acadios en Purushanda que suplican la ayuda de Sargón contra el opresivo Nur-Dagan, el rey moviliza a su ejército y marcha por un terreno difícil. Nur-Dagan tenía la esperanza de que las inundaciones y el terreno frustraran a Sargón, pero el acadio lanzó un ataque relámpago que culminó con la captura de Purushanda. Nur-Dagan es tomado prisionero y se arrastra ante Sargón, declarando que es un rey poderoso sin igual y quizás jurando lealtad como un vasallo. Después de tres años, los acadios se retiraron, llevándose los frutos de la tierra como botín de guerra.[3]

Purushanda aparece mencionada nuevamente en las historias de las campañas del gobernante hitita del siglo XVII a. C., Anitta. El reino de Purushanda parece haber sido un rival importante de Kanesh, el reino gobernado por Anitta. El rey hitita lanzó una guerra contra Purushanda, que hasta entonces ostentaba la supremacía de la región,[4]​ pero según la Proclamación de Anitta, un relato hitita de fecha posterior, el rey de Purushanda (citado como el «Hombre de Purushanda») se rindió al ejército hitita:[5]

Cuando yo ... fui a la batalla, el Hombre de Purushanda me trajo regalos; me trajo un trono de hierro y un cetro de hierro como regalo. Pero cuando regresé a Nesa [Kanesh] llevé al Hombre de Purushanda conmigo. Tan pronto como entre en la cámara, ese hombre se sentará frente a mí a la derecha.
Proclamación de Anitta, 73-9. Citado en Bryce, p. 39

El texto indica que el derecho de gobernar sobre el territorio de Purushanda, simbolizado por las insignias de la oficina, el trono y el cetro, fue entregado a Anitta. Su rey fue reducido al estatus de un vasallo privilegiado, con derecho a unirse a Anitta en la corte de Kanesh en reconocimiento de su entrega voluntaria y su abolengo. El reino mismo probablemente dejó de existir en este punto y fue absorbido por el territorio gobernado por los hititas.[5]

Referencias

  1. Bryce, Trevor (2005). The kingdom of the Hittites (en inglés). Oxford University Press. p. 25. ISBN 978-0-19-927908-1. (requiere registro). 
  2. Kuhrt, Amélie (1995). The ancient Near East, c. 3000-330 BC (en inglés). Routledge. p. 92. ISBN 978-0-415-16763-5. 
  3. a b Studevent-Hickman, Benjamin; Morgan, Christopher (2006). «The ancient Near East: historical sources in translation». En Chavalas, Mark William, ed. Old Akkadian Period Texts (en inglés). Wiley-Blackwell. pp. 24-27. ISBN 978-0-631-23580-4. 
  4. Pajares, Alberto Bernabé; Álvarez Pedroso, Antonio (2004). Historia y leyes de los hititas. Textos del Imperio Antiguo. El Código.. Ediciones Akal. p. 79. ISBN 978-84-460-2253-4. Consultado el 22 de noviembre de 2017. 
  5. a b Bryce, p. 39

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 19 ene 2024 a las 09:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.