To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Extintor de bicarbonato de potasio.

Purple-K, también conocido como PKP, es un agente extintor de incendios químico seco que se utiliza en algunos extintores químicos secos.[1]​ Es el segundo químico seco más eficaz en la lucha contra incendios clase B (líquidos inflamables) después del Monnex (alofanato de potasio), y puede usarse contra algunos incendios de equipos eléctricos energizados (incendios de clase C de EE. UU.).[2]​ Tiene entre 4 y 5 veces más efectividad contra incendios de clase B que el dióxido de carbono y más del doble que el bicarbonato de sodio. Algunos extintores de incendios pueden funcionar a temperaturas de hasta -54 °C o hasta +49 °C. La sustancia química seca actúa inhibiendo directamente la reacción química en cadena que forma uno de los cuatro lados del tetraedro del fuego (calor + oxígeno + combustible + reacción química en cadena = fuego). En un grado mucho menor, también tiene un efecto sofocante al excluir el oxígeno del fuego. Los extintores de "químico seco", como Purple-K, son diferentes de los extintores de "polvo seco" que se utilizan para combatir incendios de metales inflamables de Clase D.[3]

Purple-K fue desarrollado por el Laboratorio de Investigación Naval de los Estados Unidos en 1959, como una mejora sobre el bicarbonato de sodio para extinguir incendios de petróleo y gasolina. Su denominación hace referencia al tinte característico de lavanda que se imparte a las llamas, debido al contenido de potasio (símbolo químico "K").[4]

Características

El polvo Purple-K tiene un sabor y olor acre, fluye libremente, flota en la mayoría de los líquidos, no es abrasivo, no se moja con agua y es compatible con la mayoría de los concentrados de espuma. Tiene color violeta, para distinguirlo de otros agentes secos. Su componente principal es bicarbonato de potasio (78 a 82% en peso), con adición de bicarbonato de sodio (12 a 15%), mica (1 a 3%), tierra de batán (1 a 3%), sílice amorfo (0,2 a 3%), y se hace hidrófobo mediante metil hidrógeno polisiloxano (0,2-1%).[2]

Purple-K normalmente no es tóxico, pero la ingestión de grandes cantidades puede causar alcalosis.

Usos

Purple-K se usa comúnmente en refinerías de petróleo, rampas de aeropuertos, estaciones de servicio, instalaciones militares, buques de guerra navales, plantas de energía y otros lugares donde se manejan grandes volúmenes de líquidos inflamables. A menudo se combina con espuma en sistemas de agentes gemelos, que generalmente se encuentran instalados en los dispositivos contra incendios de los aeropuertos.

Purple-K se utiliza en muchas formas, desde pequeños extintores manuales de incendios hasta grandes unidades móviles y estacionarias, incluidos los sistemas de tuberías de boquilla fija.

La limpieza del agente utilizado puede resultar difícil, ya que forma un residuo cuando se descarga. Si el agente utilizado está seco, puede eliminarse por succión, pero cuando se combina con agua, hidrocarburos y otros líquidos, forma una espuma espesa y costrosa que puede ser difícil de eliminar.

Purple-K nunca debe mezclarse con agentes de extinción de incendios a base de fosfato (químico seco ABC), ya que la reacción química resultante lo torna ineficaz.

Referencias

  1. Glenn Corbett (ed.), Fire Engineering's Handbook for Firefighter I and II Penn Well 2009, ISBN 1593701357 page 98
  2. a b Fire extinguishing powders. A. E. Finnerty US. Army Research Laboratory, L. J. Vande Kieft. Halon Options. Technlcal Working Conference 6-8 May 1997. [1]
  3. Dry Chemical Agents- Purple-K in Chemguard
  4. "Purple K Powder", "Naval Aviation News", September 1959, page 19,

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 14 may 2024 a las 18:09.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.