To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Una pupusería en El Salvador
Tipo Restaurante
Especialidad Pupusas
Distribución El Salvador El Salvador, Honduras
Bandera de Honduras
 
Honduras y países con inmigración salvadoreña y hondureña

Una pupusería es un establecimiento gastronómico especializado en el que se elaboran de forma artesanal y se comercializan pupusas.

Este tipo de establecimiento suele ser un local de reducido tamaño, aunque también puede ser un puesto callejero o rodante, ubicado por regla general en sitios de paso de gran circulación: mercados, estaciones, ferias, etc. Al conjunto de varias pupuserías reunidas en torno a una plaza o agrupadas en locales contiguos se le denomina pupusódromo;[1]​ los más conocidos se encuentran en Conchagua[2][3]​ y en Olocuilta, donde datan desde la década de 1930.[4]

Las pupuserías se encuentran distribuidas en El Salvador,[5]Honduras,[6]​ y países con inmigración de ambos países donde se han expandido, como puede ser España,[7][8]Estados Unidos[9][10]​ o México.[11]

En El Salvador, país donde se encuentra más arraigada, las pupusas suelen acompañarse de curtido y salsa a base de tomates; como platillos típicos del país también son conocidos el pan con chumpe, tamales, plátanos fritos con crema, pastelitos, empanadas, entre muchos otros. Además se ofrecen bebidas calientes, como café o chocolate, y bebidas frescas, como refrescos o zumos naturales.[12]

Galería

Referencias

  1. Hernández, Alfonso (1989). Esta es la hora: antología, 1989. Ediciones Roque Dalton. Consultado el 9 de octubre de 2020. 
  2. Villasmil, Omar Santiago (6 de abril de 2017). El Resplandor del Encuentro. Editorial Alvi Books. ISBN 978-1-6892-7971-0. Consultado el 9 de octubre de 2020. 
  3. «Bajo estrictas medidas de higiene Conchagua reabrirá su pupusódromo en octubre». elsalvador.com. 29 de septiembre de 2020. Consultado el 9 de octubre de 2020. 
  4. Villeda, Jaqueline (4 de marzo de 2020). «Pupuseras, el toque especial de las pupusas de Olocuilta». El Mundo. Consultado el 9 de octubre de 2020. 
  5. «Pupusas, el platillo más amado y emblemático de El Salvador». elsalvador.com. 15 de septiembre de 2020. Consultado el 9 de octubre de 2020. 
  6. Real Academia Española. «pupusería». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  7. Tablado, Patricia (30 de enero de 2020). «Ni Italia, ni China, ni México: 20 lugares donde probar comida de otros países». El Comidista. Consultado el 9 de octubre de 2020. 
  8. Chávez, Marlón (7 de abril de 2020). «Una pupusa para aliviar la cuarentena en Madrid». La Prensa Gráfica. Consultado el 9 de octubre de 2020. 
  9. Alfaro, Xiomara (12 de febrero de 2020). «MAPA INTERACTIVO: 100 lugares en Estados Unidos donde puedes encontrar pupusas salvadoreñas». elsalvador.com. Consultado el 9 de octubre de 2020. 
  10. «Las mejores pupusas de Houston las encuentras en estos lugares, según Yelp». Univision. Consultado el 9 de octubre de 2020. 
  11. «Pupusas salvadoreñas mantienen refugio de migrantes en Tijuana». El Mundo. 12 de diciembre de 2019. Consultado el 9 de octubre de 2020. 
  12. Cadaval, Olivia (1998). Creating a Latino Identity in the Nation's Capital: The Latino Festival (en inglés). Taylor & Francis. p. 141. ISBN 978-0-8153-3221-3. Consultado el 9 de octubre de 2020. 
Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 20:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.