To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Puntal (buque)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sección ideal del casco de acero de un barco, indicando varias medidas.

En náutica, el puntal de un barco es una medida que indica la altura interior de su casco. Hay diferentes versiones sobre la definición de puntal y la forma de medirlo.[1][2]​ (fr. Creux; ing. Depth in the hold; it. Puntale).

Historia

La base del trabajo de los constructores consiste principalmente en combinar bien las ventajas e inconvenientes que se encuentran a la vez, tanto cuando se trata de aumentar o disminuir la eslora (largo) de las embarcaciones, como el aumento o disminución de su manga (ancho), y lo mismo respecto de su puntal. Cuando se expresa puntal de arqueo se tomará este desde el canto superior del tablón de forro más bajo e inmediato a la sobrequilla, hasta el canto del bao principal.

Algunas descripciones de barcos antiguos, al indicar las dimensiones principales de una nave, hablan de largo, ancho y alto. El concepto de puntal no era habitual, si es que existía en la mente de los usuarios y constructores.[3]

Según un documento de 1450 citado por Arcadi García y Sanz, el término puntal (en el sentido de una medida particular) se constató por primera vez en lengua catalana.[4]

Un contrato datado en 1465 para la construcción de una carabela en Barcelona, especifica un puntal de "VII palms menos Y cuarto...".[5]

  • Hay que recordar que: 1 gúa = 64,79 cm = 3 palmos de gúa de 21,59 cm[6][7]

Hay una definición (bastante imprecisa) de 1611, de Tomé Cano.[8]

“Puntal, es lo alto que haze la nao dende las cubiertas hasta el Plan”.

Utilidad

Uno de los parámetros más importantes en un barco mercante es la capacidad de carga. Esta capacidad ha sido medida o evaluada en ánforas, salmes, bótes, toneladas de varias medidas, etc. El puntal de una nave (medido de una manera determinada, en cada caso) se usa en todas las fórmulas de cálculo del arqueo o capacidad de carga teórica de la nave.

Problemática real

Es imposible dar una definición sencilla de puntal que sea válida en todos los casos. Hay muchos tipos de barcos y sistemas constructivos muy diferentes.

Variantes de construcción

Las diferentes definiciones de puntal son convenciones: se establecen por convenio. En algunos casos, las medidas reales para cada sistema constructivo (y cada definición) son muy parecidas. En otros ejemplos las diferencias suelen ser muy grandes.

Definición 1

La medida del puntal como elemento constructivo determina la distancia que hay entre la parte superior de la sobrequilla y la parte inferior del bao (en la parte central). El puntal, antes de montarse, es más largo por el hecho de ir encajado en la base y en la parte superior.


Definición 2

El puntal es la distancia vertical que hay entre la parte superior de la sobrequilla (o el plan de sentina) y la parte más baja e interior de la cubierta (situada a un lado). (Nota: esta definición es una de las más tradicionales y preferible a otras).

Definición 3

El puntal es la distancia que hay entre la parte superior del forro (la más próxima a la sobrequilla) y la parte más baja (e interior) de la cubierta (situada a un lado).

Definición 4

En algunos diccionarios franceses (y en el artículo correspondiente de la Wikipedia en francés) el puntal se define como la distancia entre la parte más baja de la quilla y la parte superior más baja de la cubierta.

  • Esta definición permite establecer la equivalencia: puntal = calado + francobordo.

Ejemplo de puntal en el cálculo del arqueo

Una obra de 1751 explica de manera detallada (y relativamente precisa y comprensible) la forma de calcular el arqueo de una nave a partir del puntal, entre otras magnitudes.[9]

Teoría del buque: altura entre quilla y cubierta

Puntal (P).

Puntal del buque: Es la medida vertical desde el canto superior de la quilla hasta la unión de la traca de cinta con la cubierta principal.

Por extensión, «puntal» es toda medida vertical a bordo de un barco; por eso se dice, puntal de una brazola o de un entrepuente.

Existe un caso específico en el que se cumplirá la siguiente ecuación.

Símbolo Nombre Unidad
Puntal
Calado
Francobordo

Como el francobordo es una medida específica que viene en el certificado correspondiente esta ecuación solo se cumplirá en el caso de que el calado coincida con esa línea de francobordo.

Véase también

Referencias

Ved también

Esta página se editó por última vez el 30 dic 2023 a las 17:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.