To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Puerto de Foncebadón

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Puerto de Foncebadón
Ubicación
Cordillera Montes de León
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y León
 Castilla y León
Provincia León
 León
Coordenadas 42°29′31″N 6°20′39″O / 42.491944444444, -6.3441666666667
Características
Tipo Paso de montaña
Altitud 1510 m s. n. m.[1]
Pasa por Carretera LE-142,
Molinaseca - Rabanal del Camino
Mapa de localización
Puerto de Foncebadón ubicada en la provincia de León
Puerto de Foncebadón
Puerto de Foncebadón
Ubicación en León

El puerto de Foncebadón es un puerto de montaña que une las comarcas de El Bierzo y la Maragatería (León, España) a través de la carretera LE-142, atravesando los montes de León. Alcanza una cota máxima de 1510 m s. n. m.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    440
    14 163
    524
  • 3 - Santa Catalina de Somoza - El Acebo. Camino de Santiago, etapa a etapa.- #Herreros11 - #GoPro
  • CAMINO DE SANTIAGO, EL CAMINO HACIA LA META
  • A snapshot from Foncebadón during my Camino to Santiago (Pilgrimage/Pilgrimsvandring/Xacobeo)

Transcription

Localización

Se localiza entre las localidades de Manjarín, a 1460 m s. n. m., por la carretera LE-142, y Foncebadón, a 1450 m s. n. m.

Descripción de la ruta

La Cruz de Hierro, en lo alto del puerto

La parte maragata del puerto es la más suave, representa el ascenso desde la meseta a los montes de León y salva un desnivel de 360 m. Partiendo de Rabanal del Camino atraviesa la localidad de Foncebadón, durante 5,7 km.

La parte berciana es más sinuosa, pues supone el ascenso desde cotas bajas hasta lo alto de los Montes, y plagada de curvas de herradura y rampas de importante desnivel. Teniendo en cuenta que el alto del puerto se suele considerar el límite de comarca, salva un desnivel de 915 m, partiendo de Molinaseca y pasando por Riego de Ambrós, El Acebo y Manjarín, durante 22,5 km.

Características

Foncebadón es uno de los puertos de montaña más elevados de los Montes de León, discurre junto a un entorno de una gran riqueza de fauna y flora, además de miradores naturales de gran belleza paisajística. Desde su cima se puede observar asimismo el entorno natural de los Montes de León, en las cumbres más elevadas de este macizo. Desde su carretera parten diversas pistas y caminos forestales hacia estas elevaciones, convirtiendo la visita mucho más sencilla a cotas casi inaccesibles de otra forma. Su mirador principal: el del alto del puerto, situado en el límite comarcal, con una vista impresionante. También en las inmediaciones del límite entre provincias se accede por una pista otro mirador, con unas vistas privilegiadas de los Montes de León.

Flora y fauna

La fauna en torno al puerto de Foncebadón es rica, los animales más característicos por estos montes son el corzo, el venado, el jabalí, la ardilla o el zorro. También el lobo hizo su aparición por estos pagos, pero está en claro retroceso. Entre las aves destacar el buitre leonado, el águila real y la perdiz, además de muchas otras especies animales de menor tamaño, roedores y reptiles.

La flora del entorno es rica en especies arbóreas como enebro, abedul, haya y roble albar, así como algún pinar de repoblación; matorrales como escobales, piornales y brezales, así como plantas y hierbas como el cardal, stellaria, calluna y helecho. El monte bajo también es rico en pastizales.

Véase también

Referencias

  1. Instituto Geográfico Nacional de España. «Visor Iberpix». Archivado desde el original el 19 de julio de 2017. Consultado el 16 de noviembre de 2017. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 20 sep 2023 a las 21:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.