To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Puerto Pérez
Municipio
Puerto Pérez ubicada en Bolivia
Puerto Pérez
Puerto Pérez
Localización de Puerto Pérez en Bolivia
Puerto Pérez ubicada en Departamento de La Paz (Bolivia)
Puerto Pérez
Puerto Pérez
Localización de Puerto Pérez en La Paz
Coordenadas 16°17′05″S 68°36′03″O / -16.284833333333, -68.60075
Idioma oficial Castellano (español) y aimara
Entidad Municipio
 • País
Bandera de Bolivia
 
Bolivia
 • Departamento La Paz
 • Provincia Los Andes
Alcalde Ramiro Alanoca Copa
Superficie  
 • Total 67,5 km²
Altitud  
 • Media 3850 m s. n. m.
Población (2012)  
 • Total 8157 hab.
Huso horario UTC -4
Prefijo telefónico +591 2

Puerto Pérez es una localidad y municipio de Bolivia, ubicado en la provincia de Los Andes del departamento de La Paz. El municipio tiene una superficie de 67,5 km² y cuenta con una población de 8.157 habitantes (según el Censo INE 2012).[1]​ Se encuentra ubicado a 61 km de la ciudad de La Paz, sede del gobierno del país, a orillas del lago Titicaca.

El municipio fue creado mediante Ley N° 647 del 5 de octubre de 1984 durante la presidencia de Hernán Siles Suazo, desprendiéndose del municipio de Batallas.

Geografía

Presenta un relieve de planicie ligeramente ondulada a montaña, con una temperatura promedio de 13 °C y precipitaciones marcadas de diciembre a abril.

Se ubica en la parte oeste de la provincia y del departamento de La Paz, ocupando parte del lago Titicaca. Limita al norte con el lago Titicaca, al noroeste con el municipio de San Pedro de Tiquina de la provincia de Manco Kapac mediante límite hidrográfico, al oeste y sur con el municipio de Pucarani, y al este con el municipio de Batallas. Comprende en su territorio varias islas en el lago Titicaca, entre ellas: Isla Suriqui, Isla Quehuaya, Isla Pariti, entre otras pertenecientes al Archipiélago de Wiñaymarca.[2]

Economía

La principal actividad económica de su población es la agricultura, con cultivos de papa, oca, haba, arveja, zanahoria y cebolla. Otra actividad importante es la ganadería, con la cría de ganado vacuno, ovino y porcino. Los productos obtenidos son comercializados en la feria de Batallas.[3]

Asimismo, la población se dedica a la artesanía, la misma que es desarrollada principalmente en la isla Suriqui, utilizando como materia prima fundamental la totora, con la cual construyen balsas de reconocida fama internacional, motivo por el cual la isla es visitada por una gran cantidad de turistas, contando para ello con hoteles que prestan un buen servicio.

En el ámbito turístico, las islas de Puerto Pérez son el lugar donde se encuentra la mayor concentración de chullpares (enterratorios arqueológicos) del país, tanto así que fue declarado Monumento Nacional arqueológico en 1937 durante el gobierno de David Toro.[2]

Véase también

Referencias

  1. «Censo INE». Instituto Nacional de Estadística. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2014. Consultado el 23 de mayo de 2019. 
  2. a b «Restauran chullpares líticos de Quehuaya». El Diario. 27 de agosto de 2017. Consultado el 7 de agosto de 2019. 
  3. «¿Cómo es el municipio de Puerto Pérez?». Educa Bolivia. Consultado el 7 de agosto de 2019. 
Esta página se editó por última vez el 3 feb 2024 a las 18:59.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.