To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Puerto Leoni
Localidad y municipio

Puerto Leoni ubicada en Provincia de Misiones
Puerto Leoni
Puerto Leoni
Localización de Puerto Leoni en la Provincia de Misiones
Coordenadas 26°59′19″S 55°09′57″O / -26.9886138, -55.1658693
Entidad Localidad y municipio
 • País
Bandera de Argentina
 
Argentina
 • Provincia
Bandera de la Provincia de Misiones
 
Misiones
 • Departamento Libertador General San Martín
Intendente Fabio Cano
Superficie  
 • Total 102 km²
Altitud  
 • Media 95 m s. n. m.
Población (2010 (IPEC)) Puesto 57.º
 • Total 2,677 hab.
 • Densidad 27 hab./km²
Huso horario UTC−3
Código postal N3332
Prefijo telefónico 03743
Tipo de municipio Municipio de 2.ª categoría
Población municipio 2.329 (2001)
Área del municipio de Puerto Leoni en la Provincia de Misiones.

Puerto Leoni es un municipio argentino de la provincia de Misiones, ubicado dentro del departamento Libertador General San Martín. Se halla a una latitud de 26° 58' Sur y a una longitud de 55° 10' Oeste.

El municipio cuenta con una población de 2.677 habitantes, según el censo del año 2010 (IPEC).[1]

Historia

Fue fundado por Virginio Leoni Y Natalio Zerbi el 14 de julio de 1927[2]​ y comenzó a gestarse sobre ambos lados de la antigua traza de la Ruta Nacional 12. El 20 de mayo de 1959 fue creada su Comisión de Fomento. Entre 1970 y 1983 el municipio estuvo anexado a Capioví, junto al municipio de Ruiz de Montoya.

Vías de acceso

El centro urbano se encuentra emplazado sobre la Ruta Provincial 8, que lo conecta con el puerto sobre las aguas del río Paraná y con la localidad de Santa Rita. Además, a pocos kilómetros del ejido urbano, la RP8 se cruza con la Ruta Nacional 12, que permite la conexión con Puerto Iguazú (al norte) y con Posadas (al sur).

Referencias

  1. Gran Atlas de Misiones. Posadas, Misiones: Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC). 2012. p. 164. 
  2. Gran Atlas de Misiones. Posadas, Misiones: Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC). 2012. p. 328. 
Esta página se editó por última vez el 6 feb 2024 a las 10:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.