To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Puerta del Carmen

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Puerta del Carmen
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
273px

Vista frontal
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Aragón
 Aragón
Localidad
 
Zaragoza
Datos generales
Categoría Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento
Construcción 1789 - 1795
Estilo Neoclásico

La puerta del Carmen es una antigua estructura monumental que se encuentra en la ciudad de Zaragoza, España.

De estilo neoclásico, la puerta del Carmen fue construida en el año 1789 por el arquitecto Agustín Sanz e inaugurada en el año 1792. Era una de las doce puertas de entrada a la ciudad (cuatro romanas y ocho medievales) mostrándose ahora de forma aislada en el paseo de María Agustín de Zaragoza.

La puerta tiene estructura de arco triunfal romano con un arco central y dos menores laterales. Sin gran interés arquitectónico, tiene el valor histórico de haber sido testigo de acontecimientos trascendentes para la ciudad. Durante la guerra de los sitios (1808-1809) la puerta sirvió de bastión a la resistencia aragonesa quedando las huellas de los proyectiles todavía visibles en su estructura. También fue la puerta a través de la que entró ejército en la ciudad en 1838 durante la Primera Guerra Carlista.

Como dato anecdótico, el 23 de febrero de 1997 un autobús colisionó de madrugada con el monumento desencajando varios sillares y poniendo en peligro su estabilidad. La puerta fue convenientemente restaurada y, en la glorieta se añadieron unas piezas protectoras para evitar futuros accidentes.

La puerta del Carmen recibió el título de monumento nacional en la exposición hispano-francesa de 1908 y es Bien de Interés Cultural.

En la Casa de Campo de Madrid, a la altura del número 95 de la Avenida de Portugal, existe una réplica de tamaño natural de la puerta del Carmen en la que se han reproducido también las huellas de los proyectiles del Sitio de Zaragoza.

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 feb 2024 a las 10:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.