To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Puerta Flumentana

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Trazado de la muralla serviana (en rojo) y ubicación de la puerta Flumentana en el número 11.

La puerta Flumentana (en latín: Porta Flumentana o Fornix Augusti) es una de las puertas de las murallas servianas, situada entre la puerta Trigemina y la puerta Carmentale de Roma.

Ubicación

La puerta se encuentra cerca del Tíber, del que toma su nombre, en el punto en el que el Vicus Tuscus, tras unirse a la Nova Via, cruza el trazado de las murallas servianas, en el borde izquierdo de la Cloaca Maxima.[1]​ Es posible que esté relacionado con el puente Æmilius, aunque parece poco probable, en primer lugar porque cuando se construyó en el año 179 a. C. la muralla serviana debía de estar parcialmente desmantelada en la zona y, en segundo lugar, porque la orientación actual del puente data de su reconstrucción bajo Augusto.[1]

La zona denominada como extra porta Flumentanam[2][3]​ por los autores antiguos correspondería entonces a la parte sur del Campo de Marte, ocupada en parte por domus acomodadas.[4]

Historia

La puerta fue reconstruida por Augusto como pontifex maximus poco después del año 12 a. C.[5]​ Adoptó entonces la forma de un arco de triunfo de mármol que atravesaba la calle que conducía al puente Æmilius.[5][6]​ Según el arqueólogo italiano Filippo Coarelli, las dos basas dedicadas a Cayo César y a Lucio César desenterradas cerca del templo de Portuno debieron de enmarcar el arco.[7]

Referencias

  1. a b Richardson, 1992, p. 303.
  2. Tito Livio, Historia romana, VI, 20.
  3. Tito Livio, Historia romana, XXXV, 9, 21.
  4. Platner y Ashby, 1929, p. 408.
  5. a b Borbonus y Haselberger, 2008.
  6. Palombi, 1996, p. 262.
  7. Coarelli, 1988.

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 12 mar 2024 a las 10:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.