To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Puente km329
Ubicación
País Uruguay Uruguay
Localidad La Paloma, Durazno
Caraguatá, Tacuarembó
Cruza Río Negro
Características
Tipo Puente viga
Largo 2080 m
Ancho 7,84 m
Peaje No
Historia
Construcción 1936 - 1994
Inauguración 10 de julio de 1994

El Puente del kilómetro 329 es un puente carretero que cruza el río Negro y une los poblados de La Paloma (departamento de Durazno) y Caraguatá (departamento de Tacuarembó). Originalmente era un puente ferroviario que servía como parte del ramal que conectaría la ciudad de Florida con el interior del departamento de Tacuarembó, aunque las obras del ramal no se extendieron más allá del puente. Es conocido como "el puente más largo de Uruguay".[1]

Su construcción data de 1936 como puente ferroviario, en ese momento Alemania colaboraba con la construcción de infraestructura en Uruguay. Con el comienzo de la Segunda Guerra Mundial la construcción se detiene y se mantiene así por décadas. En 1983 AFE retoma su construcción pensando en continuar la línea férrea más allá del Río Negro, aunque poco tiempo después se volvió a abandonar su construcción ya que se entendió que no se iba a usar esa línea.[2]

Durante el gobierno de Luis Alberto Lacalle se terminó la obra pero transformándolo en un puente carretero como parte de la Ruta 6, aunque para acceder a él desde la ruta hay que desviarse de la trazada de la ruta a través de caminos departamentales. Se inauguró el 10 de julio de 1994.[3]​ Sin embargo, desde esa fecha jamás ha sido conectado a ninguna ruta nacional, además su camino de tosca y el constante abandono hace que muy pocos vehículos pasen por su recorrido.

Referencias

Véase también

Esta página se editó por última vez el 22 mar 2024 a las 09:41.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.