To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Puente Presidente Ibáñez

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Puente Presidente Ibáñez
Monumento Histórico
(Decreto Exento n.º 138, del 26 de febrero de 2002)
Ubicación
País
Bandera de Chile
 
Chile
División Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Subdivisión Provincia de Aysén
Municipio Aysén
Ubicación Puerto Aysén
Cruza Río Aysén
Coordenadas 45°24′17″S 72°41′04″O / -45.4046, -72.6845
Características
Tipo Puente colgante
Uso Vehicular
Vía soportada Ruta CH-240
Material Hormigón armado y metal
Largo 210 m
Ancho 7 m
Historia
Constructor Krupp Rheinhausen
Construcción 1961 - 1966
Mapa de localización
Mapa

El Puente Presidente Ibáñez es un Puente ubicado en la Región Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo específicamente en el Río Aysén ubicado en la Ciudad de Puerto Aysén. Es considerado un hito regional y fue declarado Monumento Nacional de Chile.

Lleva este nombre por su mayor auspiciador, el presidente Carlos Ibáñez del Campo, quien también le da el nombre a la región.

En ese entonces, a fines de los años 50, el Presidente Carlos Ibáñez del Campo estuvo muy preocupado en el proyecto de colonización de la Región de Aysén, por lo que para unir la ciudad de Puerto Aysén comenzó a tramitar la creación de un puente colgante.

Pero sus acciones no fueron inmediatas y en 1961, en el gobierno su sucesor, y a un año de fallecido, el Presidente Jorge Alessandri inicia las obras, se comienza a construir, tras cinco años, fue inaugurada en el gobierno del Presidente Eduardo Frei Montalva en 1966.

Esta obra fue declarada Monumento Nacional de Chile y tiene el récord del puente Colgante más largo de Chile con sus 210 metros de longitud. Representa también la estética de las infraestructuras públicas hechas por los gobiernos en los años 1960s.

Posee dos marcos metálicos con torres de 25 metros de altura, las que soportan dos haces de 8 cables de acero cada uno, los que sujetan 22 péndolas por lado. Dichas péndolas sostienen dos vigas rigidizadoras y travesaños enrejados los que brindan apoyo a la losa de hormigón armado aligerado. Su importancia es muy grande ya que une lugares del interior de la Región de Aysén, como la capital regional Coyhaique con el resto de Chile a través del principal puerto regional, Puerto Chacabuco.

Esta obra está ubicada sobre la Ruta CH-240, empalmándose también con la Avenida Eusebio Ibar de la Ribera Norte y el barrio Ribera Sur y el Centro de Puerto Aysén.

El 7 de febrero de 2012 un grupo de pescadores y dirigentes locales cortó el tránsito sobre el puente, dando origen a una serie de protestas a nivel regional para exigir mejores condiciones de vida.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 466
    316
    344
  • Puente Colgante Presidente Ibañez - Puerto Aysén - Carretera Austral - Chile
  • Puente Ibañez- Puerto Aysén
  • Encuentro de Kayak, Aysén, 2016

Transcription

Referencias

  1. «Pescadores y organizaciones sociales se toman puente de ingreso a Aysén». Radio Bio Bio. 7 de febrero de 2012. Consultado el 16 de febrero de 2012. 

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 may 2024 a las 12:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.