To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pueblo Nuevo (Córdoba)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pueblo Nuevo
Municipio

Parque principal


Bandera

Escudo

Pueblo Nuevo ubicada en Colombia
Pueblo Nuevo
Pueblo Nuevo
Localización de Pueblo Nuevo en Colombia
Pueblo Nuevo ubicada en Córdoba (Colombia)
Pueblo Nuevo
Pueblo Nuevo
Localización de Pueblo Nuevo en Córdoba (Colombia)
Coordenadas 8°30′18″N 75°30′27″O / 8.505, -75.5075
Entidad Municipio
 • País
Bandera de Colombia
 
Colombia
 • Departamento Córdoba
Alcalde Ovidio Hoyos Paternina (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 1 de julio de 1914[1]
 • Erección 27 de enero de 1957[1]
Superficie  
 • Total 715 km²[1]
Altitud  
 • Media 108 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 38 559 hab.[2][3]
 • Urbana 15 011 hab.
Gentilicio Pueblonuevense, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial 

Pueblo Nuevo es un municipio de Colombia, situado en el departamento de Córdoba. Es conocido como "Remanso de Paz y Hospitalidad".

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    609
    377
    2 212
  • DESFILE JOCEMU SEMANA CULTURAL PUEBLO NUEVO CÓRDOBA
  • INICIÓ EL FESTIVAL DEL DIABOLIN 2017 ALBORADA MUSICAl PUEBLO NUEVO CORDOBA
  • AD FIESTA Santa Bárbara Peñarroya Pueblo Nuevo Córdoba

Transcription

Límites

Limita al norte con Sahagún y Ciénaga de Oro, por el sur con Planeta Rica y Buenavista, por el este con Ayapel y San Marcos, y por el oeste con Planeta Rica y San Carlos.

Historia

En 1907 se constituyó como centro poblado con el nombre de Valparaiso. Posteriormente se constituyó como corregimiento del municipio de Sahagún, del cual dependió hasta el 4 de enero de 1957, cuando fue elevado a la categoría de municipio, siendo Luis Ramírez Ochoa su primer alcalde.

División Político-Administrativa

Además de su Cabecera municipal. Pueblo Nuevo tiene bajo su jurisdicción los siguientes Centros poblados:

  • Apartada de Betulia
  • Arroyo de Arenas
  • Betania
  • Café Pisao
  • Corcovao
  • El Campano
  • El Chipal
  • El Contento
  • El Corral
  • El Deseo
  • El Poblado
  • El Toche
  • El Varal
  • La Granjita
  • La Magdalena
  • Loma de Piedra
  • Los Limones
  • Neiva
  • Nueva Esperanza
  • Palmira
  • Primavera
  • Pueblo Regao
  • Puerto Santo
  • San José de Cintura
  • Venecia
  • Villa Esperanza

Galería

Referencias

  1. a b c «Información general de Pueblo Nuevo». Alcaldía del municipio. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 1 de mayo de 2015. 
  2. «Resultados y proyecciones (2005-2020) del censo 2005». DANE. Consultado el 1 de mayo de 2015. 
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 11 de junio de 2008. Consultado el 27 de septiembre de 2010. 

Enlaces externos

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/w3-propertyname-3202.html (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-347856.html (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Esta página se editó por última vez el 21 mar 2024 a las 04:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.