To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pucaranra
Pukaranra

El Pucaranra desde la Qda. Honda
Localización geográfica
Área protegida Parque nacional Huascarán
Cordillera Andes
Sierra Cordillera Blanca
Coordenadas 9°23′30″S 77°21′03″O / -9.39166667, -77.35083333
Localización administrativa
País Perú Perú
División Departamento de Áncash
Características generales
Altitud 6147 m s. n. m.
Prominencia 636 metros[1]
Montañismo
1.ª ascensión 5 de julio de 1948 por F. Marmillod, B. Lauterberg, R. Schmid y F. Sigrist[2]
Ruta arista SE
Mapa de localización
Pucaranra Pukaranra ubicada en Perú físico
Pucaranra Pukaranra
Pucaranra
Pukaranra
Localización en el Perú.
Pucaranra Pukaranra ubicada en Áncash
Pucaranra Pukaranra
Pucaranra
Pukaranra
Localización en el departamento de Áncash.

Pucaranra o Pukaranra[3]​ (del Quechua: puka = rojo, ranra = pedregal; 'pedregal rojo' ) es una montaña en la Cordillera Blanca en los Andes de Perú, de aproximadamente 6,147 metros (20,167 pies) de altura.[4]

Está localizada en la provincia de Huaraz, en la región Ancash, al suroeste de nevado Chinchey y al lado del nevado Palcaraju. A sus pies se ubica la laguna Palcacocha, dentro de la Quebrada de Cojup.

Ascensiones históricas

Primera Expedición

Suiza Suiza: El 5 de julio de 1948, la expedición del Clup Alpino de la Academia Suiza liderada por Frédéric Marmillod, Ruedi Schmid (líder asistente), Bernhard Lauterberg y Fritz Sigrist escaló el Pucaranra por la arista Sureste.[5][6]​ Luego de esta primera ascensión, otras expediciones ascendieron a su cumbre por otras rutas posibles.[2]

Galería

Referencias

  1. «Nevado Pucaranra, Peru». Peakbagger.com. 1 de noviembre de 2004. Consultado el 28 de enero de 2017. 
  2. a b Tomé, Juanjo (1999), Escaladas en los Andes - Guía de la Cordillera Blanca, Madrid: Desnivel ediciones, p. 292, ISBN 84-89969-43-4 .
  3. Alpenvereinskarte 0/3b. Cordillera Blanca Süd (Peru). 1:100 000. Oesterreichischer Alpenverein. 2005. ISBN 3-937530-05-3. 
  4. Julca Guerrero, Félix (2009), Quechua Ancashino - Una mirada actual, Lima: Fondo Editorial del Pedagógico San Marcos, Care Perú, p. 393, ISBN 978-612-45425-4-1 .
  5. «Biographical Memoirs, Rudi Schmid (1922-2007)». National Academy of Sciences (NAS). 2013. Consultado el 28 de enero de 2017. 
  6. Turrel, Marc (2015), Tagebuch der Anden: Dorly und Frédéric Marmillod (1938-1959), Zurich: AS Verlag & Buchkonzept, p. 192, ISBN 978-3906055572, consultado el 28 de enero de 2017 .

Bibliografía

Véase también

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 19:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.