To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Provincia de Tavush

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Provincia de Tavush (en armenio: Տավուշի մարզ) es una de las provincias de Armenia. Está en el noreste del país, fronterizo con Georgia y Azerbaiyán. La capital es Ijevan.

Geografía

Tavush ocupa el área nororiental de la República de Armenia. Hace frontera con Georgia por el norte y con Azerbaiyán por el este. Por la parte de Armenia, hace frontera con la provincia de Geghark'unik' por el sur, con la de Kotayk' por el sudoeste y con la de Lorri por el oeste.

Lago Gosh, al sur de la provincia.

La altitud media de la región es de 900 m. El paisaje es montañoso, y aunque no supera los 3000 m de altitud, es muy empinado, con las alturas rocosas cubiertas por una alfombra verde de pradera alpina que hace que se la llame la pequeña suiza armenia. Por debajo de las cumbres hay numerosos bosques, muchos de ellos protegidos, como en el parque nacional Dilijan y en los Santuarios de Akhnabad Taxus Grove, Arjatkhelni Hazel, Gandzakar, Ijevan y Zikatar.[1]

Toda la provincia pertenece al Cáucaso Menor. La cima más alta es el pico Miapor, de 2993 m, al sur, en la frontera con Geghark'unik', mientras el punto más bajo tiene una altitud de 380 m en el valle del río Debet, cerca de la localidad de Debedavan, en el extremo noroeste, en la frontera con la provincia de Lorri y Georgia.

Río Agstev

La cuenca principal es el valle del río Agstev, que recorre el país de sudoeste a nordeste, y entra en Azerbaiyán para desembocar en el río Kura. Sus tributarios son los ríos Getik, Voskepar y Sarnajur. Otros ríos más pequeños son el Akhum, el Tavush y el Khndzorut.

Tavush es la provincia con mayores recursos de agua dulce. Posee numerosos manantiales y varios lagos pequeños entre los que destacan el lago Parz, en el parque nacional Dilijan, al sudoeste de la provincia, y el lago Gosh, al este del anterior, cerca del monasterio de Goshavank.

Comunidades

Ijevan Dilijan Noyemberyan Tavush (Berd)
  1. Achajur
  2. Acharkut
  3. Aknaghbyur
  4. Aygehovit
  5. Azatamut
  6. Berkaber
  7. Ditavan
  8. Gandzakar
  9. Getahovit
  10. Hovk
  11. Ijevan
  12. Khashtarak
  13. Kirants
  14. Lusadzor
  15. Lusahovit
  16. Sarigyugh
  17. Sevkar
  18. Tsaghkavan
  19. Vazashen
  20. Yenokavan
  1. Aghavnavank
  2. Dilijan
  3. Gosh
  4. Haghartsin
  5. Khachardzan
  6. Teghut
  1. Archis
  2. Ayrum
  3. Baghanis
  4. Bagratashen
  5. Barekamavan
  6. Berdavan
  7. Debetavan
  8. Deghdzavan
  9. Dovegh
  10. Haghtanak
  11. Jujevan
  12. Koghb
  13. Koti
  14. Lchkadzor
  15. Noyemberyan
  16. Ptghavan
  17. Verin Kyorplu
  18. Voskepar
  19. Voskevan
  1. Artsvaberd
  2. Aygedzor
  3. Aygepar
  4. Berd
  5. Chinari
  6. Chinchin
  7. Choratan
  8. Itsakar
  9. Mosesgegh
  10. Navur
  11. Nerkin Karmir aghbyur
  12. Norashen
  13. Paravakar
  14. Tavush
  15. Tsaghkavan
  16. Varagavan
  17. Verin Karmir aghbyur
  18. Shamakhyan

Fortalezas y sitios arqueológicos

Fortaleza Berdavan del siglo X
  • Fortaleza Tavush del siglo X
  • Fortaleza Berdavan del siglo X
  • Fortaleza Aghjkaberd
  • Puente de Sranots, de los siglos XIII y XIV

Iglesias y monasterios

Capilla de Tsrviz, del siglo V
Monasterio de Kirants, del siglo VIII
  • Capilla de Tsrviz, of the 5th century
  • Iglesia Santa Madre de Dios de Voskepar, del siglo VII
  • Monasterio de Kirants, del siglo VIII
  • Monasterio de Makaravank, del siglo X
  • Monasterio de Jukhtak Vank, de los siglos XI y XII
  • Monasterio de Goshavank, del siglo XII
  • Monasterio de Aghavnavank, de los siglos XII-XIII
  • Monasterio de Samsonavank ,de los siglos XII-XIII
  • Monasterio de Shkhmurad, de los siglos XII-XIII
  • Monasterio de Matosavank, de 1247
  • Monasterio de Arakelots (Kirants), del siglo XIII
  • Monasterio de Haghartsin, del siglo XIII
  • Monasterio de Nor Varagavank, del siglo XIII
  • Monasterio de Khoranashat, del siglo XIII
  • Monasterio de Srvegh, del siglo XIII

Enlaces externos

Referencias

  1. «List of Protected Areas of Armenia». Project Gutengberg Self-Publishing Press. Consultado el 15 de junio de 2017. 
Esta página se editó por última vez el 12 may 2024 a las 13:48.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.