To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Provincia de Huancavelica

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La provincia de Huancavelica es una de las siete que conforman el departamento de Huancavelica en el Perú. Limita por el norte con la provincia de Tayacaja; por el este con las provincias de Churcampa, Angaraes y Acobamba; por el sur con la provincia de Huaytará y la provincia de Castrovirreyna, y por el oeste con el departamento de Lima.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    66 484
    5 708
    13 672
  • HUANCAVELICA #01 | Tour independiente | Alas y buen viento
  • Historia de Huancavelica
  • CONGALLA: pueblo milenario de los ANDES | Huancavelica

Transcription

Historia

La provincia fue creada en los primeros años de la independencia del Perú.

Geografía

La provincia tiene una extensión de 4215,56 km² y tiene una población aproximada de 136 975 habitantes. Su capital es la ciudad de Huancavelica.

División administrativa

Se divide en diecinueve distritos:

Autoridades

Regionales

  • Consejeros regionales
    • 2019-2022[1]
    1. Fernando Clemente Arana (Movimiento Regional Ayni)
    2. Teobaldo Quispe Guillén (Movimiento Independiente Trabajando para Todos)

Municipales

  • 2019-2022[1]
    • Alcalde: Dr. Toribio Castro Cornejo , del Movimiento Regional Ayni.
    • Regidores:
    1. Edgar Ruiz Villar (Movimiento Independiente Trabajando para Todos)
    2. Freddy Cencia de la Cruz (Movimiento Independiente Trabajando para Todos)
    3. Yovana Quispe Paytan (Movimiento Independiente Trabajando para Todos)
    4. Hugo Saúl Rojas Yauri (Movimiento Independiente Trabajando para Todos)
    5. Santiago Ataypoma Gavilán (Movimiento Independiente Trabajando para Todos)
    6. Nicolás Nemecio Encizo Taype (Movimiento Independiente Trabajando para Todos)
    7. Cancio Inga García (Movimiento Independiente Trabajando para Todos)
    8. Juan Zanabria Olarte (Movimiento Regional Ayni)
    9. Simeón Suárez Acero (Movimiento Regional Ayni)
    10. Rodrigo Roca Raymundo (Movimiento Regional Agua)
    11. Elsa Carmen Benavente Salazar (Huancavelica Sostenible)

Referencias

  1. a b «JNE - Plataforma Electoral». Consultado el 17 de abril de 2019. 

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 16:32.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.