To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Provincia de Yamparáez

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La provincia de Yamparáez[1]​ es una provincia de Bolivia que se encuentra en el departamento de Chuquisaca. Tiene una superficie[2]​ de 1472 km² y una población de 27 055 habitantes (según el Censo INE 2012).[3]​ La capital provincial es Tarabuco.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    17 287
    1 488
  • jocheo de toros bolivia sucre- yamparaez
  • Tarabuco (Bolivia) - Slide show

Transcription

Toponimia

Yamparáez lleva el nombre de los nativos Yampara. Cuando los españoles llegaron a la región de los valles interandinos bolivianos en 1540, estos estaban poblados por varios grupos étnicos, siendo el grupo más numeroso, con dos mil habitantes, los Yamparas,[4]​ nombre del cual deriva la denominación de la provincia.

Historia

El departamento de Chuquisaca fue creado por decreto de 23 de enero de 1826 sobre el territorio de la intendencia de La Plata con tres provincias: Cercado o Yamparáez, Tomina y Cinti, habiendo sido uno de los cinco departamentos con los que nació la República de Bolívar, que luego cambió de nombre por el de Bolivia.

Por ley del 18 de noviembre de 1912, la Provincia del Cercado se dividió en dos, creando la provincia de Oropeza al oeste y la provincia de Yamparáez al este.

Geografía

La provincia es una de las 10 provincias que componen el departamento de Chuquisaca. Se encuentra en el noroeste de este y está geográficamente situada en la franja subandina que forman los valles centrales de Bolivia, a una altura media de unos 3000 m s. n. m. Tiene una superficie de 1472 km², lo que representa un 2,86 % de la superficie total del departamento. Está ubicada sobre los 19° 16’ de latitud sur y los 64° 96’ de longitud oeste del meridiano de Greenwich. Limita al oeste con la provincia de Oropeza, al este con la provincia de Jaime Zudáñez y al sur con el departamento de Potosí.

Municipios

La provincia de Yamparáez está compuesta de 2 municipios, los cuales son:[5]

Cultura

En la provincia de Yamparáez nace las danzas más representativas de Bolivia como es el Pujllay y el Ayarichi reconocidos en el 2015 por la UNESCO como parte del Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.[6][7]

Véase también

Referencias

  1. Gobierno de Bolivia (1909). «Ley No 18-11-1912 del 18 de noviembre de 1912». Consultado el 30 de noviembre de 2011. 
  2. «Provincia de Yamparáez». Consultado el 30 de noviembre de 2011.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. «Censo INE». Instituto Nacional de Estadística. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2014. Consultado el 23 de mayo de 2019. 
  4. «Tarabuco». Archivado desde el original el 28 de julio de 2012. Consultado el 30 de noviembre de 2011. 
  5. FAM. «FAM Municipios de Bolivia». Consultado el 30 de noviembre de 2011.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  6. http://eju.tv/2014/11/la-unesco-declara-al-pujllay-y-el-ayarichi-patrimonio-inmaterial-de-la-humanidad/
  7. Pagina web de la UNESCO. «La UNESCO reconoce a Pujllay». Consultado el 20 de noviembre de 2014. 
Esta página se editó por última vez el 20 sep 2023 a las 21:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.