To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Rectángulo cordobés

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El rectángulo cordobés es un rectángulo que muestra una proporción entre sus lados y igual a:[1]

El valor de esta proporción es 1,306562964 y es la denominada proporción cordobesa. La primera expresión es la que obtuvo De La Hoz, las otras son expresiones matemáticas más adecuadas. Esta proporción matemática surge como la relación entre el radio de la circunferencia circunscrita al octógono regular y el lado de éste. Teniendo en cuenta esta relación es muy fácil construir un rectángulo cordobés, basta con bisectar un ángulo recto y el lado obtenido dividido entre el radio. El valor de esta proporción es inferior al número áureo.

Su descubrimiento y estudio se debe al arquitecto afincado en Córdoba Rafael de la Hoz Arderius.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    561
  • Proporción y razón

Transcription

La proporción cordobesa

El arquitecto Rafael de La Hoz (1924-2000), en el estudio de las razones en las dimensiones de la Mezquita de Córdoba y otros diseños árabes de la urbe andaluza, se encontró con la aparición reiterada del número

Es decir igual a 1,306562964876.... El arquitecto llamó a este número la proporción cordobesa[2]

Véase también

Referencias

  1. Doblado González, Marina, (2003), La proporción cordobesa en la arquitectura, Segundo Congreso Internacional de Matemáticas en la Ingeniería y la Arquitectura, pag. 359-262.
  2. Alsina, Claudi: «La secta de los números. El teorema de Pitágoras» ISBN 978-84-9867-919-9 pág. 71
Esta página se editó por última vez el 7 may 2024 a las 11:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.