To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pronefros
Nombre y clasificación
Sinónimos
Riñón cefálico
Latín pronephros
TE E5.6.1.0.0.0.1[1]
Gray pág.1205

El pronefros o riñón cefálico es un órgano presente en vertebrados que cumple la función de excreción de forma similar al riñón adulto humano. En los animales amniotas, entre los que se incluyen los mamíferos y los humanos, puede estar o no presente durante el desarrollo embrionario y, cuando está, no es funcional. En los anamniotas, se desarrolla durante la etapa embrionaria, excepto en tiburones y rayas, y en algunas especies funciona como el riñón adulto por sí solo o junto al mesonefros.[2]

Fue descrito por primera vez por Johannes Müller en ranas en el año 1829.[2]

Pronefros humano

El pronefros se considera como el primero de los tres riñones que aparecen durante el desarrollo embrionario. Los otros dos son el mesonefros y el metanefros. Este último es el que permanece y se considera el riñón definitivo.[3][4]

En el ser humano, algunas fuentes, como la Anatomía de Gray, afirman que se puede observar el pronefros como un cúmulo de células en la zona más craneal de los cordones nefrogénicos, que aparecen en embriones en el décimo de los estadios de Carnegie —aproximadamente 22 días tras la ovulación—[5]​ y no es funcional porque no se forman glomérulos renales.[6]​ Estaría formado por entre siete y diez grupos de células en la región cervical y formarían nefrotomas, unidades excretoras vestigiales.[7]​ Involucionaría por completo a finales de la cuarta semana del desarrollo.[3]

Otros autores afirman que el concepto de pronefros no puede aplicarse a los embriones humanos.[5]​ Un artículo de 2019 estudió cortes histológicos procedentes de embriones y no se hallaron estructuras que pudieran identificarse como el pronefros.[2]

Véase también

Referencias

  1. Terminologia embryologica: international embryological terminology (en inglés). Stuttgart: Thieme. 2013. p. 67. ISBN 978-3-13-170141-1. Consultado el 18 de marzo de 2020. 
  2. a b c de Bakker, B. S.; van den Hoff, M. J. B.; Vize, P. D.; Oostra, R. J. (1 de julio de 2019). «The Pronephros; a Fresh Perspective». Integrative and Comparative Biology (en inglés) 59 (1): 29-47. PMID 30649320. doi:10.1093/icb/icz001. Consultado el 19 de marzo de 2020. 
  3. a b Lemus, David; Fuenzalida, Marcela; Rosas, Carlos (26 de octubre de 2018). «Urinary Tract Development». International Journal of Medical and Surgical Sciences 2 (2): 447-454. doi:10.32457/ijmss.2015.011. Consultado el 19 de marzo de 2020. 
  4. Sadler, 2002, pp. 294-295.
  5. a b Hill, M. A. «1987 Developmental Stages In Human Embryos - Stage 10». Embryology (en inglés). Consultado el 19 de marzo de 2020. 
  6. Standring, Susan, ed. (2016). «Development of the urogenital system». Gray's anatomy: the anatomical basis of clinical practice (en inglés) (41.ª edición). Elsevier. p. 1199. ISBN 978-0-7020-5230-9. 
  7. Sadler, 2002, p. 294.

Bibliografía

  • Sadler, T. W. (2002). «Aparato urogenital». Langman. Embriología médica con orientación clínica (8.ª edición). Editorial Médica Panamericana. pp. 295-333. ISBN 978-9500613675. 
Esta página se editó por última vez el 19 mar 2020 a las 16:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.