To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Programa del Vaso de Leche

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El programa del Vaso de Leche (PVL) es un programa social de asistencia alimentaria en Perú cuyo objetivo es brindar una ración diaria de alimentos a personas consideradas como población vulnerable. Como primera prioridad el programa se enfoca en niños de 0 a 6 años y madres gestantes. También se dirige a niños de 7 a 13 años, adultos mayores y personas con tuberculosis.[1]​ El programa fue creado a través de la ley n. 24059 aprobada por unanimidad por el congreso el 21 de diciembre de 1984 y promulgada por el presidente Fernando Belaúnde Terry el 6 de enero de 1985.[2]

Antecedentes

Durante el gobierno de Salvador Allende en Chile, se implementó en 1970 un programa denominado Medio Litro de Leche enfocado a los menores de 15 años, las embarazadas y las madres lactantes del país.[3]

En Perú, el programa surgió con el nombre original de la "Taza de Leche"[4]​ como una iniciativa del primer Club de Madres del Perú, organización fundada en El Agustino por la aprista y dirigente social, Consuelo Torres, apodada la «Madre de los Cerros», en 1957.[5][6][7]​ La iniciativa acrecentaría su apoyo gracias a la creación de la "Federación del Club de Madres del Perú", también fundada por Torres, un año después. La leche (15 toneladas aprox. que se repartían entre los clubes) era traída gracias a un convenio firmado entre la Federación y el Gobierno de Holanda.

Posteriormente, fue politizado y masificado con el nombre del "Vaso de Leche" dentro de la campaña del candidato de Izquierda Unida a la alcaldía de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Alfonso Barrantes Lingán, en 1983.[8]​ Durante su gestión, se inauguró el programa a nivel municipal el 31 de marzo de 1984 en la ciudad de Lima y nueve meses después, en diciembre, se repartían alrededor de 600 mil raciones a las niñas y niños en la capital del país.[2][9]

Organización

El programa se financia con fondos públicos otorgados mensualmente por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a los gobiernos locales —municipalidades provinciales y distritales— en base a indicadores de pobreza determinados cada año.[10]

En cada gobierno local —distrital o provincial— se conforma un Comité de Administración del Programa del Vaso de Leche, conformado durante dos años por el Alcalde, un funcionario municipal, un representante del Ministerio de Salud, tres representantes de la organización del Programa del Vaso de Leche (Clubes de Madres), y un representante de la Asociación de Productores Agropecuarios.[11]

Críticas

Se ha argumentado que la administración del programa es deficiente en su planificación, ejecución y control, además de cuestionarse la calidad y cantidad de la ración diaria para reducir la anemia en la población infantil.[12]

Véase también

Referencias

  1. «Programa de Vaso de Leche». www.mef.gob.pe. Consultado el 18 de agosto de 2020. 
  2. a b «Las tres décadas del Vaso de Leche». El Comercio Perú. Consultado el 18 de agosto de 2020. 
  3. Ramírez, Felipe (26 de marzo de 2019). «Medio Litro de Leche para todos los chilenos: la historia de una política pública que se extiende por más de cuatro décadas». www.saludpublica.uchile.cl. Escuela de Salud Pública - Universidad de Chile. Consultado el 3 de mayo de 2021. 
  4. «Consuelo Torres, fundadora del Vaso de Leche, requiere urgente atención». El Comercio Perú. 9 de junio de 2018. Consultado el 7 de octubre de 2021. 
  5. Redacción (10 de julio de 2019). «Fallece Consuelo Torres, fundadora de Vaso de Leche, a sus 104 Años - VALOR.PE | Los mejores columnistas del Perú». https://valor.pe/. Consultado el 7 de octubre de 2021. 
  6. «A los 100 años falleció Consuelo Torres, fundadora del Vaso de Leche y el primer club de madres del país | SOMOS». El Comercio Perú. 10 de julio de 2019. Consultado el 7 de octubre de 2021. 
  7. «Fallece a los 104 años fundadora del Vaso de Leche y primer Club de Madres». larepublica.pe. 10 de julio de 2019. Consultado el 7 de octubre de 2021. 
  8. Cerna Herrera (2015): 6.
  9. «Un Vaso de Honor». Caretas. 7 de diciembre de 2000. Archivado desde el original el 15 de junio de 2004. Consultado el 18 de marzo de 2022. 
  10. Artículos 7° y 8° de la Ley n. 27470
  11. Artículo 2º numeral 2.1 y 2.2 de la Ley n. 27470.
  12. Camacho, Teodoro Huamán (8 de noviembre de 2019). «La gestión administrativa y el control en la eficacia del programa del vaso de leche». Balance´s 7 (9): 4-10. ISSN 2412-5768. Consultado el 18 de agosto de 2020. 

Bibliografía

Legislación

Académica

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 feb 2024 a las 00:41.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.