To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Procesos internos de selección de candidatos de Movimiento Ciudadano para el proceso electoral de 2023-2024

De Wikipedia, la enciclopedia libre

             
Bandera de México
             
Procesos Internos de Selección de Candidatos de Movimiento Ciudadano Para Elecciones de 2024
Fecha 27 de octubre de 2023 - 19 de febrero de 2024
Tipo Procesos y elecciones internas

Los procesos internos de selección de candidatos de Movimiento Ciudadano para las elecciones de 2024, es la denominación del método institucional del partido Movimiento Ciudadano, para delinear la estructura electoral que busca seleccionar a sus candidatos en el marco de las elecciones de México de 2024.[1]

Organización

El partido notificó al Instituto Nacional Electoral, el día 29 de septiembre de 2023, su método de selección de precandidatos y candidatos en el proceso electoral de 2024. La Comisión del partido determinó que el proceso interno daría inicio el 27 de octubre.[2]

De acuerdo a la convocatoria aprobada se estableció que los aspirantes deben renunciar a sus cargos públicos 6 meses antes de las elecciones, conforme a sus estatutos el 50% de sus candidaturas serían para ciudadanos, bajo los principios de paridad de género y se buscará postular a quienes tengan mayor posibilidad de triunfo. La Comisión Operativa aplicará sistemas de valoración como encuestas de opinión para calificar candidaturas internas y externas, y será la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos la que monitoreará el procedimiento.

Presidencia de la República

Del 3 al 12 de noviembre será el registro de precandidatos y la elección del candidato presidencial será el 20 de enero, se deben recabar 500 mil firmas que avalen su postulación. Las impugnaciones serán atendidas por la Comisión Nacional de Justicia Intrapartidaria, a más tardar el 3 de febrero.[3]

Diputaciones y Senadurías

Los aspirantes a los congresos se deben registrar del 4 al 11 de noviembre, el 18 se emitirán los exámenes de procedencia. Las precampañas serán del 20 de noviembre del 2023 al 18 de enero de 2024 y al término deberán entregar un informe de actividades, las impugnaciones se resolverán con fecha límite del 19 de febrero.

Gubernaturas y Alcaldías

Los registros de precandidatos serán antes del 15 de noviembre.[4]

Aspirantes

El registro fue el 12 de noviembre en la sede nacional del partido.[5]​ El 17 de noviembre el partido designó a Samuel García como precandidato único[6]​, pero días después se retiraría.

Aspirante Afiliación partidista Cargos públicos anteriores Dictaminación


Samuel Alejandro García Sepúlveda

Movimiento Ciudadano

Procedente

Indira Kempis Martínez

Movimiento Ciudadano

Improcedente

Ana María Moreno Hernández

Independiente

N / A
Improcedente

Lorena Romo Vite

Independiente

N / A Improcedente

Francisco Javier Rodríguez Espejel

Independiente

N / A Improcedente

Javier Gerardo Limones Cerniceros

Independiente

N / A Improcedente

Benjamín Antonio Russek de Garay

Independiente

N / A Improcedente

Ernesto Miguel Sánchez Ruiz

Independiente

N / A Improcedente

El 2 de diciembre García suspende su licencia y anuncia que se baja de la contienda presidencial.[7]​ Posteriormente se mencionó a Patricia Mercado Castro, Ivonne Ortega Pacheco, Martha Tagle Martínez y Juan Zepeda Hernández como aspirantes, pero negaron su intención de participar.[8][9]

Debido a que las precampañas comenzaron y el registro de precandidatos expiró, el 9 de enero de 2024 se seleccionó a Jorge Álvarez Máynez como candidato presidencial,[10]​ al día siguiente se hace oficial su registro.[11]​ Por su parte el otro posible contendiente, Dante Delgado Rannauro, afirmó que la designación de Máynez se logró mediante consensos.[12]

Aspirante Afiliación partidista Cargos públicos anteriores Registro oficial

Jorge Álvarez Máynez

Movimiento Ciudadano

10 de enero de 2024

Precandidatos locales

El partido registró oficialmente a sus precandidatos a las gubernaturas.[13]

Cargo Proceso electoral Precandidato seleccionado
Jefe de Gobierno Elecciones locales de la Ciudad de México de 2024 Salomón Chertorivski Woldenberg
Gobernador Elecciones estatales de Chiapas de 2024 Karla Muñoz Balanzár
Gobernador Elecciones estatales de Guanajuato de 2024 Yulma Rocha Aguilar
Gobernador Elecciones estatales de Jalisco de 2024 Pablo Lemus Navarro
Gobernador Elecciones estatales de Morelos de 2024 Jessica Ortega de la Cruz
Gobernador Elecciones estatales de Puebla de 2024 Fernando Morales Martínez
Gobernador Elecciones estatales de Tabasco de 2024 Inés de la Fuente Dagdug
Gobernador Elecciones estatales de Veracruz de 2024 Hipólito Deschamps Espino Barros
Gobernador Elecciones estatales de Yucatán de 2024 Vida Gómez Herrera

Véase también

Referencias

  1. «Delgado anuncia que el 29 de septiembre inicia registro de aspirantes por MC». El Universal. 14 de julio de 2023. 
  2. «Movimiento Ciudadano notifica al INE método de selección para sus candidatos». La Jornada Maya. 29 de septiembre de 2023. Consultado el 16 de octubre de 2023. 
  3. «MC define fechas para la selección de sus candidatos a las elecciones de 2024». Silla Rota. 23 de septiembre de 2023. Consultado el 16 de octubre de 2023. 
  4. «MC tendrá candidatos a gobernador, alcaldías y diputaciones antes del 15 de noviembre: Fanny Vargas». XeVT. 4 de octubre de 2023. Consultado el 16 de octubre de 2023. 
  5. «De Samuel García a Indira Kempis: Los 8 políticos que buscan contender por la presidencia con MC». Infobae. 13 de noviembre de 2023. Consultado el 13 de noviembre de 2023. 
  6. «Samuel García único precandidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia». MVS Noticias. 17 de noviembre de 2023. Consultado el 18 de noviembre de 2023. 
  7. «Oficializa Samuel García que se baja de campaña presidencial». El Universal. 2 de diciembre de 2023. Consultado el 2 de diciembre de 2023. 
  8. «Ni Samuel ni Mercado; quedan Máynez y... Dante Delgado por MC». El Financiero. 6 de diciembre de 2023. Consultado el 6 de enero de 2024. 
  9. «Máynez o yo, las opciones internas de MC para 2024, asegura Dante Delgado». El Financiero. 13 de diciembre de 2023. Consultado el 6 de enero de 2024. 
  10. «Samuel García destapa a Jorge Álvarez Maynez como candidato presidencial de Movimiento Ciudadano». www.proceso.com.mx. Consultado el 10 de enero de 2024. 
  11. «Jorge Álvarez Máynez se registra como precandidato de MC a la Presidencia en 2024». Milenio. 10 de enero de 2024. Consultado el 10 de enero de 2024. 
  12. «Propuesta de Álvarez Máynez como precandidato presidencial fue por consenso: Dante Delgado». Milenio. 10 de enero de 2024. Consultado el 10 de enero de 2024. 
  13. «Movimiento Ciudadano registra precandidatos». Milenio. 6 de noviembre de 2023. Consultado el 11 de noviembre de 2023. 
Esta página se editó por última vez el 24 mar 2024 a las 19:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.