To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Problema del momento de Hausdorff

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El problema del momento de Hausdorff es una cuestión matemática que lleva el nombre de Felix Hausdorff. Establece las condiciones necesarias y suficientes para que una sucesión dada (m0, m1, m2, ...) sea la secuencia de momentos[1]

de alguna medida de Borel μ soportada en el intervalo unidad cerrado [0, 1]. En el caso m0= 1, esto equivale a la existencia de una variable aleatoria X soportada en [0, 1], tal que E[Xn]= mn.

La diferencia esencial entre este y otros problemas de momentos conocidos es que el problema de Hausdorff considera un intervalo acotado; mientras que en el problema del momento de Stieltjes se considera una semirrecta [0, ∞), y en el problema del momento de Hamburger se considera la recta real completa (−∞, ∞). Los problemas de momentos de Stieltjes y los problemas de momentos de Hamburger, si son solucionables, pueden tener infinitas soluciones (problemas de momento indeterminado), mientras que un problema de momento de Hausdorff siempre tiene una solución única si es solucionable (problema de momento determinado). En el caso del problema de momentos indeterminados, existen infinitas medidas correspondientes a los mismos momentos prescritos y constan de un conjunto convexo. El conjunto de polinomios puede ser denso o no en los espacios de Hilbert asociados si el problema de momentos es indeterminado, y depende de si la medida es extrema o no. Pero en el caso del problema del momento determinado, el conjunto de polinomios es denso en el espacio de Hilbert asociado.

Secuencias completamente monótonas

En 1921, Hausdorff demostró que (m0, m1, m2, ...) es una secuencia de momentos si y solo si la secuencia es completamente monótona, es decir, sus diferentes secuencias satisfacen la ecuación

para todos los n, k ≥ 0. Aquí, Δ es la relación de recurrencia dada por

La necesidad de esta condición se ve fácilmente por la identidad

que es no negativa, ya que es la integral de una función no negativa, como se muestra en el siguiente ejemplo:

Véase también

  • Monotonicidad total

Referencias

  1. Annie A.M. Cuyt, Vigdis Petersen, Brigitte Verdonk, Haakon Waadeland, William B. Jones (2008). Handbook of Continued Fractions for Special Functions. Springer Science & Business Media. pp. 77 de 431. ISBN 9781402069499. Consultado el 25 de septiembre de 2023. 

Bibliografía

  • Hausdorff, F. "Summationsmethoden und Momentfolgen. I." Mathematische Zeitschrift 9, 74–109, 1921.
  • Hausdorff, F. "Summationsmethoden und Momentfolgen. II." Mathematische Zeitschrift 9, 280–299, 1921.
  • Feller, W. "An Introduction to Probability Theory and Its Applications", volume II, John Wiley & Sons, 1971.
  • Shohat, J.A.; Tamarkin, J. D. The Problem of Moments, American mathematical society, New York, 1943.
Esta página se editó por última vez el 19 feb 2024 a las 11:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.