To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Primero Yo es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Fernando Ayala sobre el guion de Luis Pico Estrada según un argumento de Héctor Olivera que se estrenó el 19 de febrero de 1964 y que tuvo como protagonistas a Alberto de Mendoza, Marilina Ross, Ricardo Areco y Susana Freyre. Fue filmada parcialmente en Punta del Este. La película tuvo como títulos alternativos los de Juanjo siempre gana y Machito. Por este filme el director fue candidato en 1964 en el Festival Internacional de Cine de Cannes al premio Palma de oro.

La película trata sobre un hijo que desea ser bailarín y debe enfrentar la oposición de su padre. En la misma se retrata por primera vez sin burla ni caricatura, a la comunidad LGBT+ de Buenos Aires en el cine argentino. Ayala y Olivera formaban una pareja homosexual y realizaron juntos gran cantidad de películas relacionadas con la temática LGBT+.[1]

Sinopsis

Un playboy divorciado se reencuentra con su hijo adolescente y quiere formarlo a su semejanza.

Reparto

Comentarios

Clarín dijo:

”Fernando Ayala llega en parte a incorporar Primero Yo a la lista de las buenas producciones.”

S. Horovitz opinó en Propósitos:

”La historia se extiende algo en superficie sin la necesaria profundización.”

Por su parte, Manrupe y Portela escriben:

”A partir del estereotipo corredor de auto-playboy una copia del asunto y el estilo de Il sorpasso de Dino Rissi –Italia, 1962-, hasta en los tics del protagonista. Por lo demás una película anodina que deja la sensación de haber podido ser mejor. Condeptualmente dentro de la línea de Paula cautiva

Referencias

  • Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995) pág. 475. Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 ene 2024 a las 11:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.