To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Primera batalla de Huachi

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Primera Batalla o Grande de Huachi
Guerra de Independencia de Ecuador
Parte de Guerra de Independencia de Ecuador
Fecha 28 de noviembre de 1820
Lugar En el sector de Huachi Grande, a las afueras de Ambato, Ecuador
Resultado Victoria realista.
Beligerantes
Bandera de Ecuador
P.L. de Guayaquil
Bandera de España
Imperio español
Comandantes
León de Febres Cordero
Luis Urdaneta
Abdón Calderón
Cristóbal Alarcón
Francisco E. Tamariz
Francisco González
Fuerzas en combate
1.800 1.000

La Primera batalla de Huachi, también conocida como el Primer Huachi o batalla de Huachi Grande, fue un enfrentamiento bélico que se desarrolló el 22 de noviembre de 1820 y forma parte de las batallas libradas a partir de la independencia de Guayaquil en la época de las guerras de independencia hispanoamericanas.

El combate se libró en el sector de Huachi Grande, cerca de la ciudad de Ambato, en la actual provincia de Tungurahua. Los beligerantes de la batalla fueron los soldados realistas en apoyo del Imperio español y las fuerzas independentistas de la Provincia Libre de Guayaquil. Esta es la segunda de las cinco batallas libradas por los ejércitos emancipadores guayaquileños sin intervención de otros ejércitos extranjeros.

Las tropas guayaquileñas avanzaron desde el litoral, entrando al callejón interandino con rumbo al norte, en un intento de avanzar hasta Quito, sin embargo, los realistas que habían retrocedido por la derrota de Camino Real enfrentaron a los independentistas en la sierra central ecuatoriana. Nuevamente se presentaron al mando de la División Protectora de Quito los coroneles León de Febres Cordero y Luis Urdaneta, mientras que los realistas estaban comandados por el coronel Francisco González y el teniente coronel Francisco Eugenio Tamariz, ambos oficiales del regimiento Aragón habían llegado con Morillo en 1814. Los realistas eran inferiores en número, pero contaban con una caballería con mayor experiencia, sumándose a esto está la irregularidad del terreno de Huachi Grande, lo cual se constituye en ciertos factores que les daban ventajas. Ya en batalla, las malas decisiones de los patriotas en el despliegue con órdenes confusas y las retiradas de varios elementos al mando del mayor Hilario Álvarez, produjeron el rompimiento de las filas lo cual condujo a una de las peores derrotas para los guayaquileños, provocando significantes bajas y la pérdida de varias pertrechos de guerra. En el juicio posterior a la battalla, hecho a los oficiales, el mayor Álvarez salió absuelto de responsabilidad, la que si recayó en el mal mando de los coroneles León Febres Cordero y Luis Urdaneta.

La derrota en Huachi Grande, significó para los guayaquileños la retirada hacia el sur, dando lugar al avance realista hacia Cuenca, que había proclamado su independencia el 3 de noviembre, con el objetivo de desestabilizar a los independentistas y hacerlos retroceder hasta el litoral.

Notas

  • Francisco Eugenio Tamariz (Sevilla, España, 1787-Cuenca, 1880) fue tomado prisionero por Sucre en 1821, en un complot en Yaguachi, cerca de Guayaquil. Al terminar la guerra de emancipación se quedó a vivir en el actual Ecuador.


Referencias

Efrén Aviles Pino. «Batalla de Huachi». Enciclopedia del Ecuador. 



Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 19:01.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.