To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Primera División femenina de fútbol sala 2011-12

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Primera División 2011-12
Datos generales
Sede
Bandera de España
 
España
Fecha 10 de septiembre de 2011
2 de junio de 2012
Palmarés
Primero
Bandera de la Comunidad de Madrid
Atlético Madrid
Segundo
Bandera de la Comunidad de Madrid
FSF Móstoles
Tercero
Bandera de Galicia
CD Burela FS
Cuarto
Bandera de Galicia
Ponte Ourense
Datos estadísticos
Participantes 16
Partidos 240
Goles 1597
Máxima goleadora
Bandera de España
Bea Martín
40 goles
Intercambio de plazas
Ascenso(s):
Bandera de Cataluña
Rubi FS
Bandera de la Comunidad Valenciana
Universidad de Alicante
Bandera de la Comunidad de Madrid
Majadahonda FSF/Afar 4
Descenso(s):
Bandera de la Región de Murcia
UCAM Murcia
Bandera de la Comunidad de Madrid
Ciudad de Alcorcón
Bandera de Andalucía
CD Campillos
Cronología
2010-11 Primera División 2011-12 2012-13

La temporada 2011-12 de Primera División fue la 18.ª edición de la máxima categoría de la Primera División de fútbol sala femenino de España. La competición se disputa anualmente, empezando a finales del mes de agosto o principios de septiembre, y terminando en el mes de mayo o junio del siguiente año.

La Primera División consta de un grupo único integrado por dieciséis equipos. Siguiendo un sistema de liga, los dieciséis equipos se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- sumando un total de 30 jornadas. El orden de los encuentros se decide por sorteo antes de empezar la competición. La clasificación final se establece con arreglo a los puntos totales obtenidos por cada equipo al finalizar el campeonato. Los equipos obtienen tres puntos por cada partido ganado, un punto por cada empate y ningún punto por los partidos perdidos. El equipo que más puntos sume al final del campeonato será proclamado campeón de Liga.

Equipos participantes

Equipos por comunidades autónomas

Primera División femenina de fútbol sala 2011-12 está ubicado en España
Futsi Atlético
Móstoles
Burela
Gironella
Ponte Ourense
Cidade As Burgas
Cajasur Córdoba
Femesala Elche
Univ. Alicante
Orvina
Soto Real
FSF Rioja
Valladolid
Natudelia Zaragoza
Majadahonda
Rubi
Localización de los equipos.
N.º Comunidad autónoma Equipos
Bandera de la Comunidad de Madrid
 
Comunidad de Madrid
4 Atlético Madrid Navalcarnero
Majadahonda FSF/Afar 4
FSF Móstoles
VP Soto del Real FSF
Bandera de Galicia
 
Galicia
3 CD Burela FS Pescados Rubén
Cidade de As Burgas FS
Ponte Ourense FSF
Bandera de la Comunidad Valenciana
 
Comunidad Valenciana
2 Universidad de Alicante FSF
Femesale Elche
Bandera de Cataluña
 
Cataluña
2 C. Queralt Gironella
Rubí FS
Bandera de Navarra
 
Navarra
1 Lacturale CD Orvina
Bandera de Andalucía
 
Andalucía
1 Cajasur Deportivo Córdoba FS
Bandera de La Rioja (España)
 
La Rioja
1 Rioja Diamante FSF
Bandera de Castilla y León
 
Castilla y León
1 Valladolid FS
Bandera de Aragón
 
Aragón
1 Natudelia.com Zaragoza

Ascensos y descensos

Descendieron de forma directa 3 equipos, Ucam Murcia, Ciudad de Alcorcón y Campillos. De Segunda División ascendieron 3 equipos, Rubí, Majadahonda y Universidad de Alicante, siendo este último debutante en la categoría.

Pos. Descendidos a 2.ª División
14
Bandera de la Región de Murcia
Ucam Murcia
15
Bandera de la Comunidad de Madrid
Ciudad de Alcorcón
16
Bandera de Andalucía
CD Campillos
Pos. Ascendidos de 2.ª División
Prom.
Bandera de Cataluña
Rubí FS
Prom.
Bandera de la Comunidad Valenciana
Universidad de Alicante FSF
Prom.
Bandera de la Comunidad de Madrid
Majadahonda FSF

Información de los equipos

Club Ciudad Comunidad Autónoma Entrenador/a Pabellón Aforo
Ponte Ourense FSF Orense
Bandera de Galicia
 
Galicia
Bandera de España
Oscar Álvarez
Os Remedios 2.500
Atlético Madrid Navalcarnero Navalcarnero
Bandera de la Comunidad de Madrid
 
Comunidad de Madrid
Bandera de España
Emilio López
La Estación 1.500
Cajasur Deportivo Córdoba FS Córdoba
Bandera de Andalucía
 
Andalucía
Bandera de España
David Díaz
P.M.D. Vistalegre 3.500
FSF Móstoles Móstoles
Bandera de la Comunidad de Madrid
 
Comunidad de Madrid
Bandera de España
Andrés Sanz
Villafontana 450
Femesale Elche Elche
Bandera de la Comunidad Valenciana
 
Comunidad Valenciana
Bandera de España
Maravillas Sansano
Esperanza Lag 2.000
CD Burela FS Pescados Rubén Burela
Bandera de Galicia
 
Galicia
Bandera de España
Javier Pardeiro
Vista Alegre 1.400
C Queralt Gironella Gironella
Bandera de Cataluña
 
Cataluña
Bandera de España
Robert Caneda
Municipal de Gironella
CV Soto del Real FSF Soto del Real
Bandera de la Comunidad de Madrid
 
Comunidad de Madrid
Bandera de España
Iván Igea
Municipal Soto del Real
Lacturale Gurpea Orvina KE Pamplona
Bandera de Navarra
 
Navarra
Bandera de España
Leandro Fernández
Ezkaba
Diamante Logroño Logroño
Bandera de La Rioja (España)
 
La Rioja
Bandera de España
Álvaro Cordón
Palacio de los Deportes de La Rioja 4.000
Cidade de As Burgas FS Orense
Bandera de Galicia
 
Galicia
Bandera de España
Manolo Codeso
Os Remedios 2.500
Valladolid FS Valladolid
Bandera de Castilla y León
 
Castilla y León
Bandera de España
Paco Mellado
Lalo García
Natudelia.com Zaragoza Zaragoza
Bandera de Aragón
 
Aragón
Bandera de España
Luis Ángel Corredera
La Granja
Majadahonda FSF /AFAR 4 Majadahonda
Bandera de la Comunidad de Madrid
 
Comunidad de Madrid
Bandera de España
José Ramón Cano
La Granadilla 200
Universidad de Alicante FSF Alicante
Bandera de la Comunidad Valenciana
 
Comunidad Valenciana
Bandera de España
Carlos Navarro
Universidad de Alicante
Rubí FS Rubí
Bandera de Cataluña
 
Cataluña
Bandera de España
Rafael Merino
La Llana

Cambios de entrenadores

Equipo Entrenador (Jornadas) Fecha de vacante Posición en la tabla Entrenador entrante Fecha de nombramiento
Bandera de la Comunidad de Madrid
Atlético Madrid Navalcarnero
Bandera de España
Emilio López (1-14)
23 de enero de 2012 3.º
Bandera de España
Carlos Pulido (15- )
23 de enero de 2012
Bandera de Aragón
Natudelia.com Zaragoza
Bandera de España
Luis Ángel Corredera (1-21)
23 de marzo de 2012 14.º
Bandera de España
Juanjo Silva (22- )
23 de marzo de 2012

Clasificación

Equipos PJ G E P GF GC Dif. Pts.
1. Atlético Madrid Navalcarnero 70 30 23 1 6 133 70 +63
2. FSF Móstoles 66 30 21 3 6 137 82 +55
3. Burela FS Pescados Rubén 65 30 21 2 7 122 45 +77
4. Ponte Ourense 63 30 20 3 7 134 63 +71
5. C. Queralt Gironella 63 30 20 3 7 103 58 +45
6. Cajasur Deportivo Córdoba 63 30 19 6 5 152 77 +76
7. Femesale Elche 47 30 14 5 11 87 85 +2
8. Universidad de Alicante 42 30 13 3 14 102 92 +10
9. Lacturale CD Orvina 33 30 10 3 17 95 129 -34
10. VP Soto del Real FSF 33 30 10 3 17 96 123 -27
11. Diamante Logroño 32 30 9 5 16 53 87 -34
12. Cidade de As Burgas 31 30 9 4 17 73 96 -23
13. Valladolid FSF 29 30 8 5 17 71 104 -33
14. Natudelia.com Zaragoza 27 30 8 3 19 81 128 -47
15. Majadahonda FSF/Afar 4 15 30 4 3 23 85 200 -115
16. Rubí FS 14 30 4 2 24 73 158 -85
Última actualización: 2 de junio de 2012
Pts. = Puntos; PJ = Partidos jugados; G = Partidos ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles a favor; GC = Goles en contra; Dif. = Diferencia de goles


Campeón de Liga y clasificado para la Copa de la Reina 2012
Clasificado para la Copa de la Reina 2012
Descendido a Segunda División 2012-13
Bandera de la Comunidad de Madrid
Campeón
Atlético Madrid Navalcarnero
1.º título

Evolución de la clasificación

Equipo /
Jornada
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Atl. Madrid 4 2 8 4 2 1 1 4 4 4 3 4 3 3 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Móstoles 6 1 7 3 7 5 4 3 3 3 2 2 2 2 1 3 2 2 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2
Burela 11 10 11 12 9 8 9 11 11 9 8 8 7 7 7 7 7 7 7 6 6 5 4 4 3 3 5 5 3 3
Ponte Ourense 1 5 4 2 6 6 6 5 7 6 5 5 5 5 4 4 3 3 2 2 2 2 2 2 4 4 3 3 5 4
Gironella 7 4 2 6 4 2 2 2 2 2 4 3 4 4 5 5 4 5 4 5 5 6 6 6 6 5 4 4 6 5
Córdoba 2 6 3 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 1 3 2 5 4 5 4 4 4 5 5 5 6 6 6 4 6
Femesala Elche 3 3 1 5 3 4 5 6 5 7 6 6 6 6 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 8 7 8 7 7 7
Univ. Alicante 5 9 9 11 10 9 10 8 6 5 7 7 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 7 8 7 8 8 8
Orvina 8 7 5 8 5 7 7 10 8 8 10 10 9 10 11 10 9 9 10 9 9 9 9 9 9 10 9 9 10 9
Soto del Real 15 14 12 9 11 12 11 9 10 10 9 9 10 9 9 9 10 10 11 11 11 11 11 11 11 9 10 10 9 10
Diamante Rioja 14 13 14 15 14 14 14 15 12 12 13 13 13 13 14 14 14 14 13 14 12 14 14 14 13 14 13 11 11 11
Cidade As Burgas 9 8 6 7 8 10 12 12 13 13 12 12 11 11 10 11 11 11 9 10 10 10 10 10 10 11 11 12 12 12
Valladolid 13 12 13 13 13 13 13 13 14 14 14 14 14 15 15 15 15 15 15 12 13 12 12 12 12 12 12 13 13 13
Zaragoza 12 16 15 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 14 13 12 12 12 12 13 14 13 13 13 14 13 14 14 14 14
Majadahonda 16 15 16 14 15 15 15 14 15 15 15 15 15 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 15
Rubí FS 10 11 10 10 12 11 8 7 9 11 11 11 12 12 12 13 13 13 14 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 16

Resultados

Los horarios corresponden a la CET (Hora Central Europea) UTC+1 en horario estándar y UTC+2 en horario de verano.


Estadísticas

Goleadoras

Puesto Jugadora Equipo Goles
1
Bandera de España
Beatriz Martín
Móstoles FSF 42
2
Bandera de España
Amparo Jiménez
Ponte Ourense 38
Bandera de España
Pitu
VP Soto del Real FSF 38
4
Bandera de Brasil
Dany Domingos
Cajasur Deportivo Córdoba 36
5
Bandera de España
Natalia Flores
Atlético Madrid Navalcarnero 35
6
Bandera de España
Sara Iturriaga
Atlético Madrid Navalcarnero 30
7
Bandera de España
Elena Mateo
Majadahonda FSF/Afar 4 29
Bandera de España
Anna Costa
C. Queralt Gironella 29
9
Bandera de España
Andrea Feijoó
Lacturale CD Orvina 25
10
Bandera de Portugal
Sofía Vieira
Universidad Alicante 24
Última actualización: 4 de junio de 2012. Fuente: ACFSF

Amonestaciones por equipo

Pos.
Equipo
Amonestado
Expulsado
1
Gironella
18
0
2
Femesala Elche
30
0
3
Atlético Navalcarnero
31
0
Rioja
31
0
5
Valladolid
33
0
6
Móstoles
35
0
Ponte Ourense
35
0
8
Zaragoza
30
3
9
Univ Alicante
37
0
10
Cidade As Burgas
33
2
11
Córdoba
40
0
12
Soto del Real
37
2
13
Burela
37
3
14
Rubí
40
2
15
Orvina
50
0
16
Majadahonda
51
0
Última actualización: 4 de junio 2012 Fuente: ACFSF

Rachas

  • Mayor racha ganadora: Ponte Ourense; 11 jornadas (jornada 10 a 20)
  • Mayor racha invicta: Ponte Ourense y Futsi Atlético Navalcarnero; 11 jornadas
  • Mayor racha marcando: Ponte Ourense y Futsi Atlético Navalcarnero; 30 jornadas (jornada 1 a 30)
  • Mayor racha empatando: 4 equipos; 2 jornadas
  • Mayor racha imbatida: 4 equipos; 2 jornadas
  • Mayor racha perdiendo: Rubí; 13 jornadas (jornada 18 a 30)
  • Mayor racha sin ganar: Rubí; 22 jornadas (jornada 9 a 30)
  • Mayor racha sin marcar: Rioja; 4 jornadas (jornada 14 a 17)
  • Mayor goleada en casa:
Ponte Ourense 13 - 0 Majadahonda (4 de febrero)
  • Mayor goleada a domicilio:
Orvina 2 - 12 Córdoba (21 de abril)
  • Partido con más goles:
Majadahonda 5 - 11 Futsi Navalcarnero (14 de enero)
Córdoba 13 - 3 Majadahonda (18 de febrero)
Futsi Navalcarnero 11 - 5 Córdoba (31 de marzo)

Asistencia en los estadios

Pos Equipo Pabellón Total Más alta Más baja Media
1 Ponte Ourense Os Remedios 9 400 1 900 100 627
2 Cidade As Burgas FS Os Remedios 6 400 2 000 200 427
3 CD Futsi Atlético Navalcarnero La Estación 6 350 1 500 200 423
4 Gironella Mun. Gironella 5 200 700 200 347
5 Orvina Ezkaba 5 100 500 100 340
6 Burela Vista Alegre 5 000 500 200 333
7 Femesala Elche Esperanza Lag 4 900 700 200 327
8 FSF Móstoles Villafontana 4 750 800 200 317
9 Zaragoza La Granja 4 150 600 150 277
10 Córdoba PMD Vista Alegre 3 750 500 150 268
11 Rioja Pal Dep Rioja 3 950 450 100 263
12 Soto del Real Mun. Soto del Real 3 800 300 200 253
13 Valladolid Lalo García 3 575 500 100 238
14 Univ Alicante Univ Alicante 3 150 400 100 225
15 Rubí La Llana 3 320 600 100 221
16 Majadahonda FSF/Afar 4 La Granadilla 1 550 200 50 103
Total 74 345 2 000 50 312
Última actualización: 4 de junio de 2012

Otros datos estadísticos

En el cuadro se detalla el resumen de goles, espectadores, amarillas y expulsiones por jornada y totales.

Véase también

Referencias

  1. «El Rubí pierde la categoria de forma matemática». Archivado desde el original el 25 de mayo de 2015. Consultado el 25 de mayo de 2015. 
  2. «El Móstoles se lleva el derbi ante un Majadahonda que pierde la categoría». Archivado desde el original el 25 de mayo de 2015. Consultado el 25 de mayo de 2015. 
  3. «El Valladolid certifica su permanencia a costa del descenso del Natudelia.com». Archivado desde el original el 20 de marzo de 2014. Consultado el 19 de marzo de 2014. 
  4. «Histórico triunfo del At. Madrid Navalcarnero que le concede el campeonato liguero». Archivado desde el original el 19 de marzo de 2014. Consultado el 19 de marzo de 2014. 
  5. «At. Madrid Navalcarnero campeón de Liga por primera vez en su historia». Archivado desde el original el 25 de mayo de 2014. Consultado el 23 de marzo de 2013. 
Esta página se editó por última vez el 3 may 2024 a las 12:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.