To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Primera División femenina de fútbol sala 2001-02

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Primera División 2001-02
Datos generales
Palmarés
Primero
Bandera de la Región de Murcia
UCAM Murcia
Segundo
Bandera de Galicia
CD Ourense
Tercero
Bandera de la Comunidad Valenciana
Femesala Elche
Cuarto
Bandera del País Vasco
Hegoalde Tolosa
Datos estadísticos
Participantes 13
Intercambio de plazas
Ascenso(s):
Bandera de Andalucía
CD Nazaret
Bandera de Cantabria
Rácing de Santander FSF
Bandera de la Comunidad de Madrid
Kettal Fuenlabrada
Descenso(s):
Bandera de Cataluña
FS Vilassar
Bandera de la Región de Murcia
El Palmar
Cronología
2000-01 Primera División 2001-02 2002-03

La temporada 2001-02 de Primera División es la 8.ª edición de la máxima categoría de la Liga Nacional de Fútbol Sala Femenina de España. La competición se disputa anualmente. Empezó el 29 de septiembre de 2001, y terminó 18 de mayo de 2002.

La Primera División consta de un grupo único integrado por trece equipos. Siguiendo un sistema de liga, los trece equipos se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- sumando un total de 26 jornadas. El orden de los encuentros se decide por sorteo antes de empezar la competición. La clasificación final se establece con arreglo a los puntos totales obtenidos por cada equipo al finalizar el campeonato. Los equipos obtienen tres puntos por cada partido ganado, un punto por cada empate y ningún punto por los partidos perdidos. El equipo que más puntos sume al final del campeonato será proclamado campeón de Liga y los que finalizan en las tres últimas posiciones descienden de categoría.

Información de los equipos

Equipo Ciudad Pabellón Entrenador
Bandera de la Comunidad de Madrid
FSF Móstoles
Móstoles
Bandera de la Comunidad Valenciana
Femesala Elche
Elche
Bandera de la Región de Murcia
UCAM El Pozo Murcia
Murcia
Bandera de Melilla
Drácena Melilla
Melilla
Bandera del País Vasco
Hegoalde Tolosa
Tolosa
Bandera de Galicia
C.D. Ourense
Orense
Bandera de la Comunidad de Madrid
Rayo Mejorada Futsi
Navalcarnero
Bandera de Andalucía
Taberna Andaluza
Granada Armando Rodríguez
Bandera de Galicia
Valdetires Meirás
Ferrol
Bandera de la Comunidad de Madrid
Féminas Móstoles
Móstoles
Bandera de Aragón
Racing Delicias
Zaragoza
Bandera de la Región de Murcia
CD El Palmar FS
Bandera de Cataluña
FS Vilassar

Clasificación

Equipos PJ G E P GF GC Dif. Pts.
1. UCAM Murcia 24 20 2 1 138 40 +98 63
2. CD Ourense 24 18 4 2 134 59 +75 58
3. Femesala Elche 24 18 2 4 124 37 +87 56
4. Hegoalde Tolosa 24 13 6 5 91 60 +31 45
5. Drácena Melilla 24 11 5 8 81 83 -2 38
6. FSF Móstoles 24 12 2 10 96 89 +7 38
7. Racing Delicias 24 10 4 10 105 74 +31 34
8. Valdetires Meirás 24 10 2 12 77 79 -2 32
9. Rayo Mejorada Futsi 24 9 1 14 94 95 -1 28
10. Féminas Móstoles 24 6 1 17 63 156 -93 19
11. Taberna Andaluza 24 5 2 17 71 124 -53 17
12. Vilassar 24 4 2 18 71 133 -62 14
13. El Palmar 24 3 0 21 50 143 -93 9
Última actualización: 21 de mayo de 2002


Pts. = Puntos; PJ = Partidos jugados; G = Partidos ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles a favor; GC = Goles en contra; Dif. = Diferencia de goles
Fuente: RFEF[1]


Campeón de Liga
Descendido a Segunda División 2002-03
Bandera de la Región de Murcia
Campeón
UCAM El Pozo Murcia
1.º título

Evolución de la clasificación

Equipo /
Jornada
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

Femesala Elche 3 2 1 4 3 3 2 2 1 - - - - - - - - - - - - - - - - -
UCAM Murcia 5 3 3 2 2 2 1 1 2 - - - - - - - - - - - - - - - - -
Móstoles FSF 2 1 4 3 4 5 5 3 3 - - - - - - - - - - - - - - - - -
Hegoalde Tolosa 4 5 5 5 5 4 4 5 4 - - - - - - - - - - - - - - - - -
CD Ourense 1 4 2 1 1 1 3 4 5 - - - - - - - - - - - - - - - - -
Valdetires Meirás 9 11 8 6 7 8 6 6 6 - - - - - - - - - - - - - - - - -
Drácena Melilla 6 6 6 8 9 10 9 7 7 - - - - - - - - - - - - - - - - -
Rácing Delicias 7 7 10 7 8 9 10 10 8 - - - - - - - - - - - - - - - - -
Vilassar 12 12 9 10 6 7 7 8 9 - - - - - - - - - - - - - - - - -
Féminas Móstoles 8 8 11 11 12 12 12 10 10 - - - - - - - - - - - - - - - - -
Taberna Andaluza 11 10 12 12 11 6 8 9 11 - - - - - - - - - - - - - - - - -
Rayo Mejorada Futsi 10 9 7 9 10 11 11 12 12 - - - - - - - - - - - - - - - - -
El Palmar 13 13 13 13 13 13 13 13 13 - - - - - - - - - - - - - - - - -

Resultados

Los horarios corresponden a la CET (Hora Central Europea) UTC+1 en horario estándar y UTC+2 en horario de verano para los partidos disputados en la peninsula y UTC+0 en horario estándar y UTC+1 en horario de verano para los partidos disputados en las Islas Canarias.<ref>


Véase también

Referencias

  1. «El Hegoaldes ya piensa en la copa». Mundo Deportivo. 21 de mayo de 2002. Consultado el 29 de mayo de 2021. 
Esta página se editó por última vez el 22 abr 2024 a las 13:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.