To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Primera División de México: México 1970

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Torneo México 1970
Datos generales
Sede
Bandera de México
 
México
Fecha 8 de febrero de 1970
11 de octubre de 1970
Palmarés
Primero
Cruz Azul
Segundo
Guadalajara
Datos estadísticos
Participantes 16
Goles 550
Campeón de goleo individual
Bandera de México
Sergio Anaya (16)
Intercambio de plazas
Ascenso(s):
No hubo
Descenso(s):
No hubo
Cronología
Primera División 1969-70 Torneo México 1970 Primera División 1970-71

El Torneo México 1970 fue una edición de la Primera División de México hecha en celebración de la Copa Mundial de Fútbol que tuvo como sede el país ese año. Debido a la necesidad de un proceso de preparación para la justa mundialista, la Federación Mexicana de Fútbol organizó un torneo en dos fases, la primera de ellas celebrada antes del inicio de la Copa (del 4 de febrero al 10 de mayo) y la segunda ronda, realizada después del Mundial. (del 8 de julio al 11 de octubre).

Los Dieciséis equipos contendientes en la edición anterior fueron repartidos en dos grupos de ocho equipos, los primeros cuatro sitios de cada sector calificaron al "Grupo de Campeonato" y los últimos cuatro lugares de cada agrupación jugaron en un "Grupo de Consuelo".

El Laguna había sido el último lugar de la temporada 1969-70 y estaba planificado que jugara contra el último sitio del Grupo de Consuelo de esta edición, en un play off de repechaje por no descender, pero debido a expansión a 18 equipos para la temporada 1970-71 esta serie fue cancelada.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    369 259
    450 450
    603 587
    68 368
    2 936
  • TODOS los CAMPEONES en la HISTORIA del FÚTBOL MEXICANO 1943/2017 #RetoVEDA 15
  • "Perú Campeón" - Clasificacion a México '70 (1/3)
  • Equipos Desaparecidos del Futbol Mexicano
  • Historia del Fútbol Mexicano || Sus Inicios [México Siglo XX] [Completo]
  • DiFilm - Ubaldo Rattin se retira del futbol (1970)

Transcription

Sistema de competencia

Los 16 equipos fueron divididos en dos grupos de 8 equipos, en una primera fase; los cuales solo se enfrentaron contra rivales de su sector, en duelo a visita recíproca. Después en una segunda fase los 4 mejores de cada grupo fueron ubicados en un nuevo sector llamado "De campeonato", que nuevamente disputaron partidos de ida y vuelta, el líder de este sector, y que al final también lo fuera de toda la competencia sería en consecuencia el campeón. En tanto que los peores 4 equipos de cada grupo de la primera fase, se ubicaron en uno llamado "De descenso", jugaron entre ellos duelos ida y vuelta, sin embargo no hubo descenso al final del torneo.[2]

Equipos participantes

Equipos por entidad federativa

En el Torneo México 70 jugaron 16 equipos que se distribuían de la siguiente forma:

Entidad Federativa N.º Equipos
Bandera de Ciudad de México
Distrito Federal
4 América, Atlante, UNAM y Necaxa
Jalisco
3 Atlas, Oro y Guadalajara
Bandera de Coahuila de Zaragoza
Coahuila
2 Laguna y Torreón
Bandera de Guanajuato
Guanajuato
2 Irapuato y León
Bandera de Estado de Hidalgo
Hidalgo
2 Cruz Azul y Pachuca
Bandera de Estado de México
Estado de México
1 Toluca
Bandera de Nuevo León
Nuevo León
1 Monterrey
Bandera de Veracruz de Ignacio de la Llave
Veracruz
1 Veracruz

Información de los equipos

Equipo Sede Estadio
América (AME)
Ciudad de México Azteca
Atlante (ATT)
Ciudad de México Azteca
Atlas (ATS)
Guadalajara, Jalisco Jalisco
Cruz Azul (CAZ)
Jasso, Hidalgo 10 de Diciembre
Guadalajara (GDL)
Guadalajara, Jalisco Jalisco
Irapuato (IRA)
Irapuato, Guanajuato Irapuato
Laguna (LAG)
Torreón, Coahuila San Isidro
León (LEO)
León, Guanajuato León
Monterrey (MTY)
Monterrey, Nuevo León Tecnológico
Necaxa (NEC)
Ciudad de México Azteca
Oro (ORO)
Guadalajara, Jalisco Jalisco
Pachuca (PAC)
Pachuca, Hidalgo Revolución Mexicana
Toluca (TOL)
Toluca, Estado de México Luis Gutiérrez Dosal
Torreón (TOR)
Torreón, Coahuila San Isidro
UNAM (UNA)
Ciudad de México Olímpico Universitario
Veracruz (VER)
Veracruz, Veracruz Veracruzano

Visión general

Este torneo fue disputado por 16 equipos, y Cruz Azul ganó el campeonato al finalizar la segunda ronda del torneo con dos puntos de ventaja sobre el Guadalajara.

Después de este torneo, el C.D. Oro fue adquirido por empresarios azucareros quienes cambiaron el nombre del equipo, que pasó a llamarse Club Jalisco.

Primera etapa

Grupo 1

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Torreón 17 14 5 7 2 22 16 +6 Grupo de Campeonato
2 Monterrey 16 14 5 6 3 16 21 −5
3 Guadalajara 15 14 7 1 6 27 18 +9
4 León 15 14 5 5 4 25 20 +5
5 UNAM 14 14 4 6 4 20 21 −1 Grupo de Consolación
6 Oro 14 14 6 2 6 15 18 −3
7 Veracruz 13 14 5 3 6 25 23 +2
8 Necaxa 8 14 1 6 7 11 24 −13

Fuente: RSSSF

Resultados

Local \ Visitante GDL LEO MTY NEC ORO TOR UNM VER
Guadalajara 4–0 4–0 2–1 0–2 1–1 4–1 2–0
León 2–1 6–0 4–2 1–1 0–0 2–2 3–0
Monterrey 1–0 3–1 0–0 1–1 1–1 1–1 1–0
Necaxa 0–4 0–1 1–1 3–0 1–1 0–0 2–2
Oro 0–1 1–0 0–2 1–0 2–1 2–1 2–0
Torreón 3–1 2–2 1–2 0–0 3–1 2–1 2–0
UNAM 2–1 2–2 4–2 1–0 1–0 2–2 1–2
Veracruz 5–2 2–1 1–1 6–0 4–2 2–3 1–1
Datos actualizados a 10 de mayo de 1970. Fuente: RSSSF
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.

Grupo 2

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Toluca 17 14 7 3 4 21 12 +9 Grupo de Campeonato
2 Pachuca 16 14 6 4 4 15 9 +6
3 Cruz Azul 16 14 7 2 5 13 13 0
4 Atlas 16 14 6 4 4 17 19 −2
5 América 14 14 6 2 6 16 15 +1 Grupo de Consolación
6 Laguna 12 14 4 4 6 13 19 −6
7 Atlante 11 14 2 7 5 12 17 −5
8 Irapuato 10 14 4 2 8 15 18 −3

Fuente: RSSSF

Resultados

Local \ Visitante AME ATT ATL CAZ IRA LAG PAC TOL
América 3–1 1–2 3–0 2–0 2–1 0–0 0–1
Atlante 1–1 0–0 0–2 0–2 1–1 1–0 1–1
Atlas 1–0 3–2 2–1 2–1 2–1 0–2 1–1
Cruz Azul 0–1 2–1 1–0 1–0 1–0 2–1 0–1
Irapuato 1–2 0–2 2–2 1–2 4–2 0–0 1–0
Laguna 1–0 0–0 1–1 1–1 0–2 1–0 2–1
Pachuca 3–1 1–1 2–0 0–0 2–1 0–1 2–0
Toluca 3–0 1–1 4–1 2–0 1–0 4–1 1–2
Datos actualizados a 10 de mayo de 1970. Fuente: RSSSF
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.

Segunda etapa

Grupo de campeonato

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Cruz Azul (C) 21 14 10 1 3 23 15 +8 Campeón
2 Guadalajara 19 14 7 5 2 21 11 +10
3 León 18 14 7 4 3 22 15 +7
4 Toluca 17 14 7 3 4 26 15 +11
5 Pachuca 13 14 6 1 7 21 24 −3
6 Atlas 10 14 3 4 7 13 23 −10
7 Monterrey 9 14 2 5 7 13 20 −7
8 Torreón 5 14 2 1 11 12 31 −19

Fuente: [cita requerida]


(C) Campeón.

Resultados

Local \ Visitante ATL CAZ GDL LEO MTY PAC TOL TOR
Atlas 1–3 1–1 3–2 0–3 1–2 0–2 2–1
Cruz Azul 1–0 1–0 2–4 1–0 2–0 1–0 6–1
Guadalajara 1–1 2–1 1–1 1–0 4–1 2–1 3–0
León 3–1 0–1 0–0 3–2 2–1 0–1 3–1
Monterrey 1–1 1–1 2–2 0–0 1–2 0–0 0–3
Pachuca 2–0 3–1 0–3 0–1 0–2 3–2 3–0
Toluca 1–1 2–3 2–0 1–1 4–0 4–3 3–1
Torreón 0–1 1–2 0–1 1–2 2–1 1–1 0–3
Datos actualizados a 11 de octubre de 1970. Fuente: RSSSF
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.
Cruz Azul
Campeón
2° título.

Grupo de consolación

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 UNAM 17 14 7 3 4 14 8 +6
2 Laguna 17 14 6 5 3 17 12 +5
3 Veracruz 16 14 6 4 4 16 13 +3
4 Atlante 15 14 4 7 3 16 13 +3
5 Irapuato 15 14 5 5 4 15 17 −2
6 América 14 14 4 6 4 13 12 +1
7 Necaxa 11 14 3 5 6 12 17 −5
8 Oro 7 14 2 3 9 10 21 −11

Fuente: [cita requerida]

Resultados

Local \ Visitante AME ATT IRA LAG NEC ORO UNM VER
América 0–0 0–1 0–0 4–0 2–1 1–0 2–0
Atlante 2–2 4–0 3–2 0–0 0–1 0–2 3–1
Irapuato 1–1 1–1 1–0 1–0 3–0 1–1 0–2
Laguna 0–0 0–0 2–1 1–1 2–0 1–1 3–1
Necaxa 1–0 1–1 2–2 2–3 2–0 1–2 1–2
Oro 1–1 0–1 3–1 1–2 1–1 1–2 1–1
UNAM 2–0 2–0 0–1 1–1 0–1 1–0 0–1
Veracruz 3–0 1–1 1–0 0–1 1–0 2–0 0–0
Datos actualizados a 11 de octubre de 1970. Fuente: RSSSF
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.

Referencias

  1. Erik Francisco Lugo (18 de mayo de 2019). «El Torneo extraordinario México 70». La historia del fútbol mexicano a través de los números. Consultado el 28 de junio de 2020. 
  2. «Cruz Azul se acostumbra a la gloria». Soccermania (México: Televisa): 48-50. mayo de 2004. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 jun 2024 a las 04:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.