To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Campeonato Nacional de Futsal ANFP

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Campeonato Nacional de Futsal ANFP
Datos generales
Deporte Futsal
Sede ChileBandera de Chile Chile
Continente CONMEBOL
Equipos participantes 1ª División: 12
Ascenso: 11
Datos históricos
Fundación 2010
Datos estadísticos
Campeón actual Santiago Wanderers
Más campeonatos

Universidad de Chile (4)

Santiago Wanderers (4)
Otros datos
Sitio web oficial http://www.anfp.cl

El Campeonato Nacional de Futsal ANFP es la máxima competición de clubes de futsal de Chile. En la actualidad está conformado por dos divisiones: en la Primera División participan 10 clubes, en la Segunda División 14. Es organizada por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), perteneciente a la Federación de Fútbol de Chile. Sus partidos se disputan mayoritariamente en recintos ubicados en la Región Metropolitana de Santiago.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    1 902 902
    4 144
    496
    893
    335
  • Las Jugadoras Mas Bellas del Futbol Femenino
  • Modelo de juego en Futsal - Orientaciones metodológicas - Rocío Yáñez
  • Todo LISTO para elegir al nuevo Presidente de la ANFP - Pelota Parada
  • Clubes se reúnen en la ANFP y descartarían terminar antes el torneo
  • ANFP continúa en la gestión de permisos para entrenar - Pelota Parada

Transcription

Historia

Se empezó a jugar en el año 2010. Ese año, el campeonato tomó gran importancia a nivel nacional y al ser transmitido por el CDF contó con la participación de muchos jugadores retirados como Francisco Huaiquipán por ejemplo.

En el año 2011 el campeonato no se realizó.

Los años 2012 y 2013 se repitió la tónica con Palestino campeón y Deportes Concepción como subcampeón. Ambos clasificados a las Copas Libertadores 2013 y 2014.

Por diversos motivos durante las temporadas 2014 y 2015 no se realizó el torneo.

En la temporada 2016, consiguió su primer título, Santiago Wanderers.

En la temporada 2017, válida por el Apertura 2017, consigue su primer título la Universidad de Chile al derrotar a Curicó Unido por 5-2.

En la temporada 2017, válida por el Clausura 2017, consigue su primer título Colo-Colo.[1]

En la temporada 2018, válida por el Apertura 2018, consigue su segundo título Universidad de Chile al derrotar a Coquimbo Unido por 3-1.[2]

A partir de la temporada 2019, se crea la Segunda División.

El año 2022, Fernandez Vial sub-17 consigue el 1er título en la categoría Futsal Sub-17 Masculino , de la mano del semillero CD VIKINGOS.


El año 2023, Santiago Wanderers consigue el Bicampeonato, al proclamarse campeón del Apertura y Clausura 2023 y sumando su cuarto título, alcanzando a Universidad de Chile como el equipo con más títulos nacionales de Futsal y clasificándose a la Copa Libertadores.

Primera División

La temporada se divide en 2 torneos: Apertura y Clausura. En ambos torneos se juega una fase regular donde los 12 clubes se enfrentan todos entre sí (11 jornadas), los 4 primeros clasificados pasan a la siguiente fase de playoffs. Los playoffs se disputan al mejor en 2 partidos. Los equipos que terminen en el undécimo y duodécimo lugar descenderán a la Primera B torneo de Apertura 2024.

El campeón de cada uno de los torneos disputa la Copa de Campeones, que clasifica a la Copa Libertadores del año siguiente.

Equipos temporada 2024

Club Ciudad Región
Universidad de Chile Santiago (Ñuñoa) Metropolitana
Magallanes Santiago (San Bernardo) Metropolitana
Deportes Recoleta Recoleta Metropolitana
Colo-Colo Santiago (Macul) Metropolitana
Santiago Morning Santiago (Quilicura) Metropolitana
San Antonio Unido San Antonio Valparaíso
Santiago Wanderers Valparaíso Valparaíso
Coquimbo Unido Coquimbo Coquimbo
Cobreloa Calama Antofagasta
Deportes Antofagasta Antofagasta Antofagasta
O'Higgins Rancagua O'Higgins
Punta Arenas Punta Arenas
Bandera de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
Magallanes

Palmarés

Campeonatos por año

Año Campeón Subcampeón
2010
Unión Española (1) Universidad de Chile
2012
Palestino (1) Deportes Concepción
2013
Palestino (2) Deportes Concepción
2016
Santiago Wanderers (1) Universidad de Chile
Apertura 2017
Universidad de Chile (1) Curicó Unido
Clausura 2017
Colo-Colo (1) Coquimbo Unido
Apertura 2018
Universidad de Chile (2) Coquimbo Unido
Clausura 2018
Deportes Melipilla (1) Magallanes
Apertura 2019
Santiago Wanderers (2) Universidad de Chile
Clausura 2019
Universidad de Chile (3) Santiago Wanderers
2021
Universidad de Chile[3] (4) Deportes Recoleta
Apertura 2022
Deportes Recoleta (1) Universidad de Chile
Clausura 2022
Colo-Colo (2) Universidad de Chile
Apertura 2023
Santiago Wanderers (3) Colo-Colo
Clausura 2023
Santiago Wanderers (4) Magallanes

Campeonatos por equipo

Equipo Títulos Subcampeonatos
U. de Chile 4 5
S. Wanderers 4 1
Colo-Colo 2 1
Deportes Recoleta 1 1
Palestino 2 0
Unión Española 1 0
Deportes Melipilla 1 0
D. Concepción 0 2
Coquimbo Unido 0 2
Magallanes 0 2
Curicó Unido 0 1

Copa de Campeones

Campeonato Campeón Subcampeón
2017 Colo-Colo Universidad de Chile
2018[4] Universidad de Chile Deportes Melipilla
2022 Deportes Recoleta Colo Colo

Copas por club

Club Títulos
Colo-Colo 1
Universidad de Chile 1
Club de Deportes Recoleta 1

Copa Chile

Campeonato Campeón Subcampeón
2022 Universidad de Chile[5] Santiago Wanderers
2023 Deportes Recoleta Santiago Wanderers
2024 Santiago Wanderers Colo Colo

Copas por club

Club Títulos
Universidad de Chile 1
Deportes Recoleta 1
Santiago Wanderers 1

Primera B

Está compuesta por 11 clubes, que se enfrentan entre sí a doble vuelta. La temporada se divide en 2 torneos: Apertura y Clausura. En ambos torneos se juega una fase regular donde los clubes se enfrentan todos entre sí, los 2 primeros clasificados de cada grupo pasan a la siguiente fase de playoffs a ida y vuelta. Los equipos que culminen campeón y vicecampeón de la liguilla ascenderán a la Primera División Apertura 2024.

Equipos temporada 2024

Club Ciudad Región
Everton Viña del Mar Valparaiso
San Luis Quillota Valparaiso
Ñublense Chillán Ñuble
Rangers Talca Maule
Fernández Vial Concepción Biobío
Cobresal El Salvador Atacama
Barnechea Santiago (Lo Barnechea) Metropolitana
Audax Italiano Santiago (La Florida) Metropolitana
Deportes La Serena La Serena Coquimbo
Deportes Santa Cruz Santa Cruz
Bandera de la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins
 
O'Higgins
Deportes Puerto Montt Puerto Montt
Bandera de la Región de Los Lagos
 
Los Lagos

Palmarés

Campeonatos por año

Campeonato Campeón Subcampeón
Apertura 2019 Colo-Colo Santiago Morning
Clausura 2019 Deportes Recoleta[6]
2021 Deportes Colchagua[7] Cobreloa
Apertura 2023 Punta Arenas Cobreloa
Clausura 2023 Santiago Morning Deportes Antofagasta

Campeonatos por equipo

Equipo Títulos Subcampeonatos
Colo-Colo 1 0
Recoleta 1 0
Colchagua 1 0
Punta Arenas 1 0
Santiago Morning 1 1

Relevos

Pos Crecimiento a Primera División Apertura 2024
1.º Santiago Morning
2.º Deportes Antofagasta

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 jun 2024 a las 08:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.