To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Primera División de Bolivia 2009

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Temporada 2009
LIX Edición
Datos generales
Sede Bolivia Bolivia
Fecha 2009
Fecha de inicio 7 de febrero de 2009
Fecha de cierre 13 de diciembre de 2009
Edición 59
Organizador LFPB
TV oficial Unitel
Palmarés
Campeón Apertura: Bolívar
Clausura: Blooming
Subcampeón Apertura: Real Potosí
Clausura: Bolívar
Tercero Apertura: San José
Clausura: Oriente Petrolero
Datos estadísticos
Participantes 12 equipos
Partidos 192
Goles 604 (3.15 goles por partido)
Máximo goleador Apertura:
Bandera de Uruguay
William Ferreira (16 goles) (Bolívar)
Clausura:
Bandera de Uruguay
William Ferreira (9 goles) (Bolívar)
Bandera de Argentina
Cristian Omar Díaz (9 goles) (San José)
Bandera de Argentina
Pablo Vázquez (9 goles) (The Strongest)
Intercambio de plazas
Ascenso(s):
Bandera del Departamento de Santa Cruz
Guabirá
Descenso(s):
Nacional Potosí
Cronología
2008 LIX
Edición
2010

La Primera División de Bolivia 2009 fue la 59.ª edición de la Primera División de Bolivia de fútbol. El torneo lo organizó la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB). Se inició con el Torneo Apertura 2009, y finalizó con el Torneo Clausura 2009.

Equipos y Estadios

Posición Equipo ascendido de la Copa Simón Bolívar 2008
Nacional Potosí
Posición Equipo descendido de la Temporada 2008
12º Guabirá

El número de equipos para la temporada 2009 sigue siendo 12, el mismo que la temporada anterior.

Guabirá terminó último en la Tabla del Descenso y fue relegado a la Segunda División luego de permanecer por una temporada en Primera División. Fue reemplazado por el campeón de la Copa Simón Bolívar 2008, Nacional Potosí, que debutó en la LFPB.

Datos de los equipos y estadios

Equipo Fundación Ciudad Estadio Capacidad
Aurora
27 de mayo de 1935 Cochabamba Félix Capriles
32.000
Blooming
1 de mayo de 1946 Santa Cruz Ramón Tahuichi Aguilera
35.000
Bolívar
12 de abril de 1925 La Paz Hernando Siles
42.000
La Paz FC
30 de mayo de 1989
Nacional Potosí
8 de abril de 1942 Potosí Víctor Agustín Ugarte
30.000
Oriente Petrolero
5 de noviembre de 1955 Santa Cruz Ramón Tahuichi Aguilera
35.000
Real Mamoré
1 de enero de 2006 Trinidad Gran Mamoré
15.000
Real Potosí
1 de abril de 1986 Potosí Víctor Agustín Ugarte
30.000
San José
19 de marzo de 1942 Oruro Jesús Bermúdez
30.000
The Strongest
8 de abril de 1908 La Paz Hernando Siles
42.000
Universitario
5 de abril de 1961 Sucre Olímpico Patria
30.000
Wilstermann
24 de noviembre de 1949 Cochabamba Félix Capriles
32.000


Torneo Apertura

Se disputó desde el 7 de febrero hasta el 6 de julio, bajo el sistema todos contra todos: los doce clubes compitieron en dos vueltas (una como local y la otra de visitante), jugando un total de 22 partidos cada uno. Los clubes fueron clasificados por puntos con los siguientes criterios de desempate (en orden): diferencia de goles, goles anotados y resultados directos entre equipos empatados. De haber dos equipos quedan empatados en puntos en la primera posición, estos hubieran jugado un partido de desempate en un estadio neutral para definir al campeón.

Tabla de posiciones

Pos. Equipos Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
Bolívar (C) 40 22 11 7 4 36 22 +14
Real Potosí 39 22 11 6 5 45 31 +14
Copa Sudamericana
San José 35 22 11 2 9 53 35 +18
Oriente Petrolero 35 22 10 5 7 33 30 +3
Universitario de Sucre 34 22 10 4 8 36 27 +9
La Paz FC 34 22 10 4 8 38 37 +1
The Strongest 32 22 9 5 8 36 35 +1
Nacional Potosí 27 22 7 6 9 35 40 -5
Blooming 27 22 7 6 9 23 32 -9
10º Aurora 23 22 6 5 9 26 33 -7
11º Wilstermann 18 22 3 9 10 22 36 -14
12º Real Mamoré 17 22 4 5 13 25 50 -25
Campeón del Torneo Apertura y clasificado para la Copa Libertadores 2010 como Bolivia 1.
Clasificado para la Copa Libertadores 2010 como Bolivia 3.
Clasificado para la Copa Sudamericana 2010 como Bolivia 1.

Fixture

Campeón
Bolívar
16º Título Liguero
22º Título de Primera División

Torneo Clausura

Primera Fase

Grupo A

Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
1. Bolívar 25 12 7 4 1 25 13 12
2. Universitario 18 12 5 3 4 11 13 -2
3. Blooming 18 12 5 3 4 16 19 -3
4. San José 15 12 3 6 3 24 17 7
5. Wilstermann 15 12 4 3 5 14 15 -1
6. Nacional Potosí 8 12 2 2 8 10 21 -11

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol

Clasificados a la Segunda Fase.

Fixture

Grupo B

Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
1. Real Potosí 22 12 7 1 4 23 14 9
2. The Strongest 21 12 6 3 3 19 15 4
3. Oriente Petrolero 19 12 5 4 3 12 12 0
4. Real Mamoré 16 12 5 1 6 16 18 -2
5. Aurora 11 12 3 2 7 8 14 -6
6. La Paz FC 10 12 2 4 6 18 25 -7

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol

Clasificados a la Segunda Fase.

Fixture

Segunda Fase

En esta ronda los cruces son: primeros de cada grupo con terceros y segundos contra segundos respectivamente, donde la clasificación solo se da por puntos y diferencia de goles, donde los 4 mejores posicionados en esa tabla clasifican a la fase final.

20 de septiembre de 2009 Bolívar
1:1 (0:0)
Oriente Petrolero Estadio Hernando Siles, La Paz
William Ferreira Anotado en el minuto 90 90' (p) Anotado en el minuto 84 84' Alcides Peña Asistencia: 11.722 aprox. espectadores
Árbitro: Óscar Maldonado
23 de septiembre de 2009 Oriente Petrolero
0:0
Bolívar Estadio Tahuichi Aguilera, Santa Cruz
Asistencia: 23.000 espectadores
Árbitro: Óscar Maldonado
20 de septiembre de 2009 Real Potosí
0:0
Blooming Estadio Víctor Agustín Ugarte, Potosí
Asistencia: 8.000 aprox. espectadores
Árbitro: Marcelo Ortubé
24 de septiembre de 2009 Blooming
1:0 (1:0)
Real Potosí Estadio Tahuichi Aguilera, Santa Cruz
Damián Akerman Anotado en el minuto 7 7' Asistencia: 15.000 espectadores
Árbitro: Marcelo Ortubé
20 de septiembre de 2009 Universitario
2:2 (0:2)
The Strongest Estadio Olímpico Patria, Sucre
Luis Hernán Sillero Anotado en el minuto 67 67' Anotado en el minuto 83 83' Anotado en el minuto 8 8' Limberg Gutiérrez
Anotado en el minuto 39 39' Pablo Vázquez
Asistencia: 21.000 aprox. espectadores
Árbitro: Iván Gamboa
24 de septiembre de 2009 The Strongest
2:1 (1:0)
Universitario Estadio Hernando Siles, La Paz
Thiago Leitao Anotado en el minuto 3 3'
Alejandro Chumacero Anotado en el minuto 46 46'
Anotado en el minuto 55 55' Marcelo Gomes Asistencia: 16.000 aprox. espectadores
Árbitro: Iván Gamboa

Tabla de posiciones

Pos Equipo Pts GF GC Dif
1. The Strongest 4 4 3 1
2. Blooming 4 1 0 1
3. Oriente Petrolero 2 1 1 0
4. Bolívar 2 1 1 0
5. Universitario 1 3 4 -1
6. Real Potosí 1 0 1 -1

Pts = Puntos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol

Clasificados a la Fase Final.

Fase Final

Los 4 primeros clasificados se enfrentaron el primero contra el cuarto y el segundo contra el tercero.

Semifinales Final
Del 19-oct al 23-oct Del 26-oct al 3-nov
       
 
The Strongest (L) 
1 1
 
Bolívar
 
2 2
 
Bolívar (L) 
0 1
 
Blooming
 
1 1
 
Blooming
(v.) (L) 
2 1
 
Oriente Petrolero 
3 0

(L): En cada llave, el equipo ubicado en la primera línea es el que ejerce la localía en el partido de ida. (v.): Blooming clasifica por la regla del gol de visitante

Semifinales

27 de septiembre de 2009 The Strongest
1:2 (0:2)
Bolívar Estadio Hernando Siles, La Paz
Pablo Vázquez Anotado en el minuto 70 70' Anotado en el minuto 27 27' William Ferreira
Anotado en el minuto 35 35' (p) William Ferreira
Árbitro:
Bandera de Bolivia
Raúl Orozco
30 de septiembre de 2009 Bolívar
2:1 (0:0)
The Strongest Estadio Hernando Siles, La Paz
Anderson Gonzaga Anotado en el minuto 60 60'
Charles Da Silva Anotado en el minuto 84 84'
Anotado en el minuto 57 57' Carlos Saucedo Árbitro:
Bandera de Bolivia
Iván Gamboa
27 de septiembre de 2009 Oriente Petrolero
3:2 (1:1)
Blooming Estadio Tahuichi Aguilera, Santa Cruz
Luis Javier Méndez Anotado en el minuto 19 19'
Alcides Peña Anotado en el minuto 59 59'
Alcides Peña Anotado en el minuto 81 81'
Anotado en el minuto 33 33' Damián Akerman
Anotado en el minuto 76 76' Roger Suárez
Asistencia: 38.000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Bolivia
José Jordán
30 de septiembre de 2009 Blooming
1:0 (0:0)
Oriente Petrolero Estadio Tahuichi Aguilera, Santa Cruz
Damián Akerman Anotado en el minuto 49 49' Asistencia: 40.000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Bolivia
Oscar Saucedo
Blooming accede a la final por la regla del gol de visitante.


Final

18 de octubre de 2009 Blooming
1:0 (1:0)
Bolívar Estadio Tahuichi Aguilera, Santa Cruz
Luis Vieira Anotado en el minuto 21 21' (p) Asistencia: 40.000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Bolivia
Alejandro Mancilla
21 de octubre de 2009 Bolívar
1:1 (1:1)
Blooming Estadio Hernando Siles, La Paz
Charles Da Silva Anotado en el minuto 33 33' Anotado en el minuto 21 21' Roger Suárez Asistencia: 35.000 aprox. espectadores
Árbitro:
Bandera de Bolivia
José Jordán


Campeón
Blooming
5º Título Liguero

Play Offs

Goleadores

Torneo Apertura

Fuente[1]

Jugador Goles Equipo
Bandera de Uruguay
William Ferreira 16 Bolívar
Bandera de Brasil
Álex Da Rosa 15 San José
Bandera de Argentina
Luis Hernán Sillero 12 Universitario
Bandera de Argentina
Juan Pablo Vázquez 11 The Strongest
Bandera de Bolivia
Cristian Reinaldo 11 Nacional Potosí
Bandera de Bolivia
Cristian Omar Díaz 9 San José
Bandera de Paraguay
Alfredo Jara 9 Nacional Potosí

Torneo Clausura

Fuente[2]

Jugador Goles Equipo
Bandera de Uruguay
William Ferreira 9 Bolívar
Bandera de Argentina
Cristian Omar Díaz 9 San José
Bandera de Argentina
Pablo Vázquez 9 The Strongest
Bandera de Argentina
Hernán Boyero 8 Blooming
Bandera de Bolivia
Pastor Tórrez 8 Club Real Potosí
Bandera de Bolivia
Limberg Gutiérrez 8 The Strongest
Bandera de Brasil
Charles da Silva 7 Aurora
Bandera de Bolivia
Miguel Loaiza 5 Real Potosí
Bandera de Bolivia
Gerardo Yecerotte 5 Bolívar
Bandera de Brasil
Bandera de Bolivia
Álex da Rosa 5 San José
Bandera de Brasil
Anderson Gonzaga 4 Bolívar
Bandera de Bolivia
Helmuth Gutiérrez 4 La Paz FC
Bandera de Bolivia
Christian Reynaldo 4 Nacional Potosí
Bandera de Bolivia
Diego Cabrera 4 Oriente Petrolero
Bandera de Bolivia
Leonardo Medina 4 Oriente Petrolero
Bandera de Bolivia
Oscar Araúz 4 Real Mamoré
Bandera de Bolivia
Carlos Saucedo 4 The Strongest
Bandera de Bolivia
Ignacio García 3 Bolívar
Bandera de Argentina
Damián Akerman 3 Blooming
Bandera de Bolivia
Alejandro Gómez 3 Blooming
Bandera de Brasil
Regis de Souza 3 La Paz FC
Bandera de Paraguay
Alfredo Jara 3 Nacional Potosí
Bandera de Bolivia
Gustavo Paz 3 Nacional Potosí
Bandera de Bolivia
Alcides Peña 3 Oriente Petrolero
Bandera de Argentina
Rodrigo Bottaro 3 Real Mamoré
Bandera de Brasil
William Gómez 3 Real Mamoré
Bandera de Argentina
Luis Sillero 3 Universitario
Bandera de Bolivia
Edgar Olivares 3 Wilstermann
Bandera de Uruguay
Álvaro Pintos 3 Wilstermann
Bandera de Bolivia
Gabriel Ríos 3 Wilstermann

Descensos y Ascensos

Para establecer el descenso directo e indirecto a final de la Temporada 2009, se aplicó el punto promedio a los torneos de las Temporadas 2008 y 2009. Fuente[3]

Pos. Equipo 2008 2009 Total PJ Prom.
1. Bolívar 46 65 111 66 1.6818
2. Universitario 56 52 108 66 1.6363
3. Oriente Petrolero 50 54 104 66 1.5757
4. Real Potosí 61 41 102 66 1.5454
5. La Paz FC 54 42 96 66 1.4545
6. Blooming 51 45 96 66 1.4545
7. San José 45 50 95 66 1.4393
8. The Strongest 41 53 94 66 1.4242
9. Aurora 47 37 84 66 1.2727
10. Real Mamoré 40 33 73 66 1.1061
11. Wilstermann 39 33 72 66 1.0909
12. Nacional Potosí Salió 36 36 34 1.0294
Disputó el descenso indirecto contra el 2º de la Copa Simón Bolívar que fue Ciclón.
Descendió a la Segunda División.

Partidos de Ascenso-Descenso Indirecto

Club I V
Ciclón
1
1
Wilstermann
1
2

I = Ida; V = Vuelta

Wilstermann:
Permanece en 1.ª División.

Referencias

  1. Goleadores - [1]
  2. «Goleadores Apertura 2009». 
  3. Promedios - [2]

Enlaces externos


Predecesor:
2008
Temporadas de la Primera División de Bolivia
2009
Sucesor:
2010
Esta página se editó por última vez el 26 abr 2024 a las 02:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.