To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Primera División de Bolivia 1997

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Primera División de Bolivia
Temporada 1997
≪ Enrique Bujold ≫
Temporada 1996Temporada 1998
Equipos participantes: 12
Fecha: 15 de febrero de 1997 al
21 de diciembre de 1997
Campeón:
Bolívar
Subcampeón: Oriente Petrolero
Goleador:
Bandera de Bolivia
Víctor Hugo Antelo (24 goles)
Mejor Ataque: Bolívar (78 goles)
Mejor Defensa:
Partidos: 132
Goles anotados:
Clasificados a la
Copa Libertadores 1998:
Bolívar
Oriente Petrolero

La LFPB 1997 fue la 21º Temporada de la Primera División de Bolivia, también llamada ≪ Enrique Bujold ≫ como homenaje póstumo al sacerdote que fue gran promotor del deporte. Consistió en 2 torneos: Apertura bajo el formato de fase de grupos, semifinales y final, mientras que el Clausura con fase de grupos y hexagonal (liguilla e instancia final). Los ganadores de cada torneo disputaron una final para definir el título de Campeón Nacional.

Equipos y Estadios[1]

Posición Equipo ascendido de la Copa Simón Bolívar 1996
Blooming
Posición Equipo descendido en el Torneo 1996
12º Stormers

El número de equipos para la temporada 1997 sigue siendo 12, el mismo que la temporada anterior.

Stormers terminó último en la Tabla del Descenso y fue relegado a la Segunda División luego de permanecer por 2 temporadas en Primera División. Fue reemplazado por el campeón de la Copa Simón Bolívar 1996, Blooming, que retorna a la LFPB tras estar ausente la temporada anterior.

Como novedad cabe destacar que el equipo de Real Santa Cruz estrenó su estadio llamado Juan Carlos Durán, el cual se encuentra ubicado dentro de su sede y donde empezó a disputar todos sus partidos en condición de local.

Datos de los equipos

Equipo Fundación Ciudad Estadio Capacidad
Blooming
1 de mayo de 1946 Santa Cruz Ramón Tahuichi Aguilera
35.000
Bolívar
12 de abril de 1925 La Paz Hernando Siles
42.000
Chaco Petrolero
15 de abril de 1944
Deportivo Municipal
20 de octubre de 1944 Luis Lastra
11.000
Destroyers
14 de septiembre de 1948 Santa Cruz Ramón Tahuichi Aguilera
35.000
Guabirá
13 de abril de 1962 Montero Gilberto Parada
13.000
Independiente Petrolero
4 de abril de 1932 Sucre Olímpico Patria
30.000
Oriente Petrolero
5 de noviembre de 1955 Santa Cruz Ramón Tahuichi Aguilera
35.000
Real Santa Cruz
3 de mayo de 1960 Juan Carlos Durán
11.000
San José
19 de marzo de 1942 Oruro Jesús Bermúdez
30.000
The Strongest
8 de abril de 1908 La Paz Hernando Siles
42.000
Wilstermann
24 de noviembre de 1949 Cochabamba Félix Capriles
32.000




Torneo Apertura

Fase de grupos

Grupo A

Pos Equipo Pts PJ G E P GF GC Dif
The Strongest 19 10 5 4 1 18 6 12
Bolívar 15 10 4 3 3 15 9 6
San José 15 10 4 3 3 16 15 1
Independiente Petrolero 13 10 4 1 5 15 16 -1
Chaco Petrolero 13 10 4 1 5 12 21 -9
Deportivo Municipal 7 10 1 4 5 10 19 -9

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol

Fixture

Grupo B

Pos Equipo Pts PJ G E P GF GC Dif
Blooming 20 10 6 2 2 25 12 13
Guabirá 19 10 6 1 3 18 13 5
Wilstermann 15 10 5 0 5 14 14 0
Real Santa Cruz 11 10 3 2 5 14 20 -6
Destroyers 11 10 3 2 5 13 20 -7
Oriente Petrolero 9 10 2 3 5 11 16 -5

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol

Fixture

Fase Final

Semifinales Final
Del 8 al 13 de mayo Del 16 al 18 de mayo
       
 
The Strongest 
0 2 (4)
 
Guabirá 
1 0 (3)
 
Bolívar 
1 2
 
The Strongest 
0 0
 
Bolívar 
2 3
 
Blooming 
0 3

En cada llave, el equipo ubicado en la primera línea es el que ejerce la localía en el partido de ida.

Torneo Clausura

Fase de grupos

Grupo A

Pos Equipo Pts PJ G E P GF GC Dif
Bolívar 24 12 7 3 2 30 15 15
Destroyers Nota 21 12 6 3 3 19 20 -1
Chaco Petrolero 17 12 5 2 5 16 14 2
Oriente Petrolero 15 12 4 3 5 17 17 0
San José 13 12 4 1 7 19 23 -4
Real Santa Cruz 10 12 2 4 6 6 18 -12

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol

Clasificados al Hexagonal Final.

Nota: Destroyers quedó fuera del hexagonal final por tener que disputar la serie ascenso-descenso indirecto.

Fixture

Grupo B

Pos Equipo Pts PJ G E P GF GC Dif
The Strongest 20 12 5 5 2 23 13 10
Blooming 19 12 5 4 3 17 18 -1
Wilstermann 17 12 4 5 3 16 16 0
Independiente Petrolero 15 12 4 3 5 18 17 1
Guabirá 14 12 3 5 4 15 19 -4
Deportivo Municipal 11 12 3 2 7 14 21 -7

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol

Clasificados al Hexagonal Final.

Fixture

Hexagonal Final

Pos Equipo Pts PJ G E P GF GC Dif
Bolívar 25 10 8 1 1 33 9 24
Oriente Petrolero 18 10 6 0 4 20 14 6
Blooming 16 10 5 1 4 21 19 2
The Strongest 15 10 5 0 5 16 19 -3
Wilstermann 12 10 4 0 6 16 23 -7
Chaco Petrolero 3 10 1 0 9 10 32 -22

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol

Ganador del Hexagonal Final.
Clasificado a Copa Libertadores como Bolivia 2.

Fixture

Campeón

Bolívar se proclamó Campeón de la Temporada tras ganar los torneos Apertura y Clausura.

Bolívar
11.o Título Liguero
17.o Título de Primera División

Sistema de Descenso

Para establecer el descenso directo e indirecto al final de la Temporada 1997, se aplicó el punto promedio a los torneos de las Temporadas 1995, 1996 y 1997.

Pos. Equipo 1995 1996 1997 Total PJ Prom.
1. Bolívar 43 55 39 137 76 1.8026
2. Blooming Nota * 39 39 22 1.7727
3. The Strongest 44 42 39 125 76 1.6447
4. San José 51 46 26 123 76 1.6184
5. Oriente Petrolero 49 47 24 120 76 1.5789
6. Guabirá 53 22 33 108 76 1.4021
7. Wilstermann 33 34 32 99 76 1.3026
8. Chaco Petrolero 30 30 60 48 1.2500
9. Real Santa Cruz 34 37 21 92 76 1.2106
10. Independiente Petrolero 35 28 28 91 76 1.1973
11. Destroyers 33 26 32 91 76 1.1973
12. Deportivo Municipal Salió 34 18 52 48 1.0833

Nota: * Blooming al haber descendido en la Temporada 1995 no consiguió sumar en la tabla promedio, por lo que solo se tomaron en cuenta los puntos y partidos jugados en la presente temporada.

Descenso Indirecto: Partidos de Promoción contra
Universitario de Cochabamba (Subcampeón de la Copa Simón Bolívar 1997).
Descenso Directo: Reemplazado por
Real Potosí (Campeón de la Copa Simón Bolívar 1997)

Serie Ascenso - Descenso Indirecto

Clubes Ida (Cochabamba) Vuelta (Santa Cruz)
Universitario de Cochabamba
0
1
Destroyers
1
2
Destroyers: permanece en 1ª División.

Referencias


Predecesor:
1996
LFPB
1997
Sucesor:
1998
Esta página se editó por última vez el 26 abr 2024 a las 02:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.