To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Primera División Femenina de España 2023-24

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Liga F 2023-24

El estadio del FC Barcelona, ganador de la edición anterior de la competición.
Datos generales
Sede
Bandera de España
 
España
Categoría Primera División Femenina
Fecha de inicio 15 de septiembre de 2023[1]
Fecha de cierre 16 de junio de 2024[1]
Edición 36
Organizador LPFF
TV oficial De Pago
DAZN[2]​ (todos los partidos)
Ellas Vamos por M+ (tres partidos)
Vamos por M+ (algunos partidos)
En Abierto
Gol Play (un partido)
ETB1 (Algunos partidos con al menos 1 equipo vasco)
ETB2 (Algunos partidos con al menos 1 equipo vasco)
Palmarés
Def. título
Bandera de Cataluña
F. C. Barcelona
Campeón
Bandera de Cataluña
F. C. Barcelona (9)
Subcampeón
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid C. F.
Datos estadísticos
Participantes 16 equipos[3]
Partidos 240 partidos
Intercambio de plazas
Descenso(s):
Bandera de Andalucía
Sporting de Huelva
Cronología
2022-23 XXXVI Edición 2024-25

La temporada 2023-24 de la Primera División Femenina de España, también denominada Liga F, es la 36.ª edición de la Primera División Femenina de España de fútbol. El torneo lo organiza la Liga Profesional Femenina de Fútbol (LPFF). La competición dio inicio el 15 de septiembre de 2023 y acabará el 16 de junio de 2024.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    108 250
    2 107
    1 522
    8 004
    3 747
  • Resumen del FC Barcelona vs Madrid CFF | Jornada 25 | Liga F
  • Resumen del VCF Femenino vs Villarreal CF | Jornada 17 | Liga F
  • Resumen del VCF Femenino vs Real Sociedad | Jornada 24 | Liga F
  • RESUMEN | Athletic Club 1-0 Real Betis | Liga F 2023-24 MD18
  • Resumen del VCF Femenino vs Madrid CFF | Jornada 11 | Liga F

Transcription

Huelga de jugadoras

Antes del comienzo de la temporada, cinco sindicatos (FUTPRO, AFE, Futbolistas ON, CCOO y UGT) convocaron una huelga para las dos primera jornadas de la competición debido a que no se llegó a un acuerdo de renovación del Convenio Colectivo. La disputa se centra principalmente en los salarios mínimos[nota 1]​ de las jugadoras, pero también en otros temas como los derechos de formación y la lucha contra el acoso sexual.[5]​ Debido a la huelga, fue suspendida la primera jornada de la liga que debía iniciar el 8 de septiembre. Días más tarde, los sindicatos llegaron a un acuerdo con la Liga F y anunciaron el final de la huelga antes del comienzo de la segunda jornada.[6][7]

Sistema de competición

Como en temporadas anteriores, consta de un grupo único integrado por 16 equipos clubes de toda la geografía española. Siguiendo un sistema de liga, los clubes se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones, una en campo propio y otra en campo contrario, sumando un total de 30 jornadas. El orden de los encuentros se decidió por sorteo antes de empezar la competición.[8]

La clasificación final se establece teniendo en cuenta los puntos obtenidos en cada enfrentamiento, a razón de tres por partido ganado, uno por empate y ninguno en caso de derrota. Si al finalizar el campeonato dos equipos acaban iguales a puntos, los mecanismos para desempatar la clasificación, en orden de aplicación, son los siguientes:

Si el empate a puntos se produce entre dos clubes:

  • El que tiene una mayor diferencia entre goles a favor y en contra en los enfrentamientos entre ambos.
  • Si persiste el empate, se tiene en cuenta la diferencia de goles a favor y en contra en todos los encuentros del campeonato.

Si el empate a puntos se produce entre tres o más clubes, los sucesivos mecanismos de desempate son los siguientes:

  • La mejor puntuación que a cada uno corresponde a tenor de los resultados de los partidos jugados entre sí por los clubes implicados.
  • La mayor diferencia de goles a favor y en contra, considerando únicamente los partidos jugados entre sí por los clubes implicados.
  • La mayor diferencia de goles a favor y en contra teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato.
  • El mayor número de goles a favor teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato.

Clasificación para competiciones internacionales

La UEFA otorga a la Liga española tres plazas de clasificación para la Liga de Campeones para la temporada 2023-24,[9]​ distribuidas de la siguiente forma:

  • El primero de la liga clasifica de forma directa a la Fase de Grupos de la Liga de Campeones.
  • El segundo clasificado, disputará la Ronda 2 de clasificación de la Liga de Campeones.
  • El tercer clasificado, disputará la Ronda 1 de clasificación de la Liga de Campeones.

En el caso en el que un equipo de la competición gane la Liga de Campeones, se le otorga una plaza para disputar la siguiente edición desde la fase de grupos. En caso de que dicho equipo ya hubiese obtenido esa misma plaza a través de la Liga, no se le concede la plaza reservada de campeón. En cambio, si dicho equipo obtuvo una plaza que le obliga comenzar desde una ronda anterior, entonces sí recibe la plaza reservada al campeón. En cualquier caso, la plaza sobrante nunca pasa al siguiente clasificado de la liga, sino que va a otra federación nacional.[10]

Equipos participantes

Un total de 16 equipos disputan la competición, que provienen de diversas ubicaciones geográficas de España:[3][11]

N.° Comunidad autónoma Equipos
4
Bandera de Andalucía
Andalucía
Sporting de Huelva, Real Betis, Sevilla F. C. y Granada C. F.
3
Bandera de la Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid
Atlético de Madrid, Madrid C. F. F. y Real Madrid C. F.
Bandera de la Comunidad Valenciana
Comunidad Valenciana
Levante U. D., Valencia C. F. y Villarreal C. F.
Bandera del País Vasco
País Vasco
Athletic Club, Real Sociedad y S. D. Eibar
2
Bandera de Cataluña
Cataluña
F. C. Barcelona y F. C. Levante Las Planas
1
Bandera de Canarias
Islas Canarias
Costa Adeje Tenerife

Ascensos y descensos

Esta temporada la componen dieciséis equipos, catorce procedentes de la temporada anterior y dos procedentes de la Primera Federación Femenina. Los dos últimos clasificados de la temporada anterior juegan la temporada 2023-24 de la Primera Federación Femenina.

Pos. Descendidos a Primera Federación Femenina
15.º
Bandera de la Región de Murcia
Alhama C.F.
16.º
Bandera del País Vasco
Deportivo Alavés
Pos. Ascendidos de Primera Federación Femenina
2.º
Bandera del País Vasco
S. D. Eibar
5.º
Bandera de Andalucía
Granada C. F.

Información de los equipos

Equipo Ciudad Entrenador/a Estadio Aforo Proveedor Patrocinador
Athletic Club
Bandera del País Vasco
Bilbao
Bandera de España
David Aznar
Instalaciones de Lezama 3.200
Bandera del Reino Unido
Castore
Bandera de España
Euskaltel
Atlético de Madrid
Bandera de la Comunidad de Madrid
Madrid
Bandera de España
Arturo Ruiz[12]
C. D. Wanda Alcalá de Henares 2.700
Bandera de Estados Unidos
Nike
Bandera del Reino Unido
Herbalife Nutrition
F. C. Barcelona
Bandera de Cataluña
Barcelona
Bandera de España
Jonatan Giráldez
Estadio Johan Cruyff 6.000
Bandera de Estados Unidos
Nike
Bandera de Suecia
Spotify
F. C. Levante Las Planas
Bandera de Cataluña
San Juan Despí
Bandera de España
Ferrán Cabello
Municipal Las Planas 1.000
Bandera de Dinamarca
Hummel
Granada C. F.
Bandera de Andalucía
Granada
Bandera de España
Roger Lamesa
Ciudad Deportiva del Granada C. F. 600
Bandera de Alemania
Adidas
Bandera de España
Puleva
Levante U. D.
Bandera de la Comunidad Valenciana
Valencia
Bandera de España
José Luis Sánchez Vera
Ciudad Deportiva de Buñol 3.000
Bandera de Italia
Macron
Madrid C. F. F.
Bandera de la Comunidad de Madrid
Fuenlabrada
Bandera de España
Víctor Alba Martín
Estadio Fernando Torres 6.000
Bandera de Alemania
Adidas
Bandera de España
Thermor
Real Betis
Bandera de Andalucía
Sevilla
Bandera de España
Joseba Aguirre[13]
C. D. Luis del Sol 1.300
Bandera de Dinamarca
Hummel
Bandera de España
Eternal Energy
Real Madrid C. F.
Bandera de la Comunidad de Madrid
Madrid
Bandera de España
Alberto Toril[14]
Alfredo Di Stéfano 6.000
Bandera de Alemania
Adidas
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Emirates
Real Sociedad
Bandera del País Vasco
San Sebastián
Bandera de España
Natalia Arroyo
Instalaciones de Zubieta 2.500
Bandera de Italia
Macron
Bandera del Reino Unido
Cazoo
Sevilla F. C.
Bandera de Andalucía
Sevilla
Bandera de Argentina
Cristian Toro
Estadio Jesús Navas 7.500
Bandera del Reino Unido
Castore
S. D. Eibar
Bandera del País Vasco
Éibar
Bandera de España
Yerai Martín
Estadio Municipal de Ipurúa 8.164
Bandera de España
Joma
Bandera de España
Euskaltel
Sporting de Huelva
Bandera de Andalucía
Huelva
Bandera de España
Iván Rosado
Estadio Antonio Toledo 1.300
Bandera de España
Bandera de España
Huelva original
Costa Adeje Tenerife
Bandera de Canarias
Costa Adeje
Bandera de España
José Herrera
Campo de Fútbol de Adeje 1.102
Bandera de Dinamarca
Hummel
Bandera de España
Toyota Canarias
Valencia C. F.
Bandera de la Comunidad Valenciana
Valencia
Bandera de España
Andrea Esteban Catalán
Estadio Antonio Puchades 2.250
Bandera de Alemania
Puma
Bandera del Reino Unido
Cazoo
Villarreal C. F.
Bandera de la Comunidad Valenciana
Villarreal
Bandera de España
Sara Monforte
C. D. del Villarreal C. F. 5.000
Bandera de España
Joma
Bandera de España
Pamesa Cerámica

Clasificación

Equipo Puntos J G E P GF GC DG
1
Bandera de Cataluña
FC Barcelona
88 30 29 1 0 137 10 127
2
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid CF
73 30 24 1 5 74 33 41
3
Bandera de la Comunidad de Madrid
Atlético de Madrid
61 30 18 7 5 53 22 31
4
Bandera de la Comunidad Valenciana
Levante UD
60 30 17 9 4 59 28 31
5
Bandera del País Vasco
Athletic Club
53 30 17 2 11 38 37 1
6
Bandera de la Comunidad de Madrid
Madrid CFF
50 30 15 5 10 61 54 7
7
Bandera de Andalucía
Sevilla FC
44 30 13 5 12 53 56 -3
8
Bandera del País Vasco
Real Sociedad
36 30 9 9 12 40 55 -15
9
Bandera de Canarias
UDG Tenerife
32 30 8 8 14 35 48 -13
10
Bandera del País Vasco
SD Eibar
31 30 8 7 15 22 48 -26
11
Bandera de Andalucía
Real Betis
30 30 8 6 16 31 69 -38
12
Bandera de la Comunidad Valenciana
Valencia CF
29 30 8 5 17 35 64 -29
13
Bandera de Cataluña
FC Levante Las Planas
28 30 6 10 14 38 58 -20
14
Bandera de Andalucía
Granada CF
27 30 8 3 19 33 58 -25
15
Bandera de la Comunidad Valenciana
Villarreal CF
25 30 6 7 17 26 52 -26
16
Bandera de Andalucía
Sporting de Huelva
9 30 2 3 25 20 63 -43
Fuente: laliga.com Clasificación de la Liga F 2023-24;[15]​ actualización automática

Evolución de la clasificación

Jornada 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Equipo
FC Barcelona 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Real Madrid CF 3 2 2 2 2 3 2 2 2 2 3 2 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Atlético de Madrid 5 3 3 3 4 4 5 5 4 4 2 5 4 4 4 5 5 5 5 5 5 4 5 4 3 3 3 3 3 3
Levante UD 7 4 6 5 5 5 4 4 3 3 4 3 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 5 4 4 4 4 4 4
Madrid CFF 2 6 5 4 3 2 3 3 5 5 5 4 5 5 5 4 4 4 4 4 4 5 4 3 5 6 5 5 5 6
Athletic Club 6 10 11 7 10 8 10 11 8 11 10 10 7 8 8 9 8 8 7 7 6 6 6 6 6 5 6 6 6 5
Sevilla FC 4 7 9 12 12 11 12 12 10 7 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
Real Sociedad 9 12 7 9 8 10 9 10 12 9 9 7 8 7 7 7 7 7 8 8 8 8 8 8 9 9 8 8 8 8
Costa Adeje Tenerife 14 9 10 8 7 7 7 7 9 8 8 9 9 9 9 8 9 9 9 9 9 9 9 9 8 8 9 9 9 9
SD Eibar 15 15 13 13 14 13 14 14 14 14 14 13 13 13 12 14 13 13 13 13 13 13 11 11 11 10 10 10 10 10
VCF Femenino 16 16 14 10 9 9 8 8 11 12 12 11 11 11 11 12 12 12 12 12 10 10 10 10 10 11 11 11 11 12
R. Betis Féminas 13 11 12 14 15 14 11 9 7 10 11 12 12 12 13 13 14 14 15 15 15 15 14 15 13 13 12 12 12 11
FC Levante Las Planas 8 5 4 6 6 6 6 6 6 6 7 8 10 10 10 10 10 10 11 11 12 12 13 14 15 14 13 13 13 13
Granada CF 11 8 8 11 13 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 14 14 14 14 15 12 12 12 14 14 15 14
Villarreal CF 12 14 16 16 11 12 13 13 13 13 13 14 14 14 14 11 11 11 10 10 11 11 12 13 14 15 15 15 14 15
Sporting Club Huelva 10 13 15 15 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16

Actualizada a 26 de mayo de 2024. Fuente: Liga F

Resultados

Resultados cruzados

Local \ Visitante ATH ATM BET EIB FCB GRA HUE LLP LUD MCF RMD RSO SEV TEN VAL VIL
Athletic Club 1–0 1–0 2–0 0–4 1–0 3–0 4–1 1–0 1–2 0–1 2–1 4–1 2–0 1–0
Atlético de Madrid 3–0 5–1 3–0 0–1 2–0 1–0 3–1 0–1 1–1 1–1 1–1 2–1 1–0 1–0
R. Betis Féminas 1–0 0–2 0–0 0–6 2–3 3–1 1–0 0–4 0–0 1–4 0–0 1–1 2–2 1–0
SD Eibar 0–2 1–1 3–2 0–4 1–0 1–2 0–0 1–6 0–1 0–2 3–0 0–1 1–0 0–0
FC Barcelona 7–0 2–0 5–0 6–1 4–0 9–1 1–1 8–0 5–0 3–0 8–0 7–0 6–0 5–1
Granada CF 2–0 0–1 2–3 1–2 1–4 0–1 0–1 3–0 2–5 2–1 2–2 2–1 0–1 1–2
Sporting Club Huelva 1–2 0–2 1–3 0–1 1–2 2–1 1–2 1–1 1–3 1–2 1–3 1–2 1–3 0–1
FC Levante Las Planas 2–1 1–1 1–2 1–1 2–4 1–2 1–1 1–1 3–4 0–2 0–2 1–2 3–1 1–1
Levante UD 1–2 1–1 7–0 3–0 0–5 2–2 2–0 1–1 2–4 4–3 2–0 1–0 3–1 2–1
Madrid CFF 2–1 1–4 3–1 1–2 0–2 1–0 2–1 2–1 0–1 0–1 3–3 3–2 6–1 2–0
Real Madrid CF 2–3 5–1 1–0 0–3 5–0 5–2 2–1 1–2 2–1 7–1 1–3 2–1 7–1 1–0
Real Sociedad 0–1 0–2 2–1 3–1 1–7 1–1 1–1 1–1 1–1 1–2 1–2 3–3 2–0 1–0
Sevilla FC 1–1 6–0 3–0 0–3 1–0 2–0 3–0 1–3 1–5 0–1 4–2 5–1 1–2 3–1
Costa Adeje Tenerife 1–1 2–1 1–0 0–2 2–0 2–0 1–1 0–1 2–2 1–2 0–1 5–0 1–0 1–1
VCF Femenino 1–2 1–6 2–2 0–2 4–1 2–0 1–1 1–1 3–4 0–2 3–0 3–1 1–1 0–1
Villarreal CF 3–0 1–3 2–1 1–1 0–6 1–2 2–2 0–5 1–4 0–2 1–1 1–2 1–1 1–2
Datos actualizados a 26 de mayo de 2024. Fuente: Liga F
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.

Tipo de resultado por jornada

Equipo / Jornada 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Athletic Club G P P G P G P P G P G E G E P P G G G G G G G P G G P G
Atlético de Madrid G G E G P G P G G G G E G E E P E P G G E G P G G G G G
FC Barcelona G G G G G G G G G G G G G E G G G G G G G G G G G G G G
Costa Adeje Tenerife P G P G G P G P P E G P E E E E P P E P G G E P G P P P
SD Eibar P P G P P E P P G P P G P G P P E E G P E E G G P G E P
Granada CF P G P P P P P P P P P P G P E G E E G P P G P G G P P P
Levante UD E G E G E G G G G G P G G E E G G E P E G P E P G G E G
FC Levante Las Planas E G G E E P G G P P E P P P E E E P P P E P P P P G E P
Madrid CFF G P G G G G P G P G G G P G E E E G P G G P E G P P G E
R. Betis Féminas P G P P P E G G G P P P P P P P P P E E P E G P G E G E
Real Madrid CF G G G G G P G G P G P G G E G G G G G G P G G G G G P G
Real Sociedad E P G P G P G P P G G E E G E G E E P E P P E P P P G P
Sevilla FC G P P P P G P G G G G E G G G E P E P G P G P G P E G P
Sporting Club Huelva E P P P P P P P P P P P P G P P P P P E P P E P P P P G
VCF Femenino P P G E G E G P P P P G P P E P P G E P G P E G P P P G
Villarreal CF P P P P G E P P G E E P P P G G G E E P E P P P P P E P

Estadísticas

Goleadoras

Actualizado al último partido jugado el 16 de junio de 2024.[16]

Pos. Jugadora Equipo Goles Part. Prom. Nota(s)
1
Bandera de Noruega
Caroline Graham Hansen
Bandera de Cataluña
F. C. Barcelona
21 25 0.84
2
Bandera de España
Salma Paralluelo
Bandera de Cataluña
F. C. Barcelona
20 19 1.05
3
Bandera de España
Alba Redondo
Bandera de la Comunidad Valenciana
Levante U. D.
16 26 0.62
=
Bandera de España
Cristina Martín-Prieto
Bandera de Andalucía
Sevilla F. C.
16 28 0.57
5
Bandera de Noruega
Synne Jensen
Bandera del País Vasco
Real Sociedad
14 28 0.50
6
Bandera de Dinamarca
Signe Bruun
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid C. F.
13 25 0.52
=
Bandera de España
Clàudia Pina
Bandera de Cataluña
F. C. Barcelona
13 29 0.45
=
Bandera de España
Sheila Guijarro
Bandera de la Comunidad de Madrid
Atlético de Madrid
13 29 0.45
9
Bandera de Brasil
Gabi Nunes
Bandera de la Comunidad Valenciana
Levante U. D.
11 28 0.39
=
Bandera de España
Ana Marcos
Bandera de la Comunidad Valenciana
Valencia C. F.
11 29 0.38
11
Bandera de Jamaica
Kayla McKenna
Bandera de la Comunidad Valenciana
Villarreal C. F.
11 30 0.37

Asistencias

Actualizado al último partido jugado el 9 de junio de 2024.[17]

Pos. Jugadora Equipo Asistencias Part. Prom. Nota(s)
1
Bandera de Noruega
Caroline Graham Hansen
Bandera de Cataluña
F. C. Barcelona
19 25 0.76
2
Bandera de España
Aitana Bonmatí
Bandera de Cataluña
F. C. Barcelona
11 24 0.46
3
Bandera de España
Mariona Caldentey
Bandera de Cataluña
F. C. Barcelona
9 28 0.32
4
Bandera de España
Eva Navarro
Bandera de la Comunidad de Madrid
Atlético de Madrid
8 28 0.29
=
Bandera de España
Olga Carmona
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid C. F.
8 28 0.29
=
Bandera de Chile
Karen Araya
Bandera de la Comunidad de Madrid
Madrid C. F. F.
8 30 0.27
7
Bandera de Francia
Naomie Feller
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid C. F.
7 27 0.26
=
Bandera de Nigeria
Rinsola Babajide
Bandera de Canarias
Costa Adeje Tenerife
7 30 0.23
9
Bandera de España
Ona Batlle
Bandera de Cataluña
F. C. Barcelona
6 22 0.27
=
Bandera de los Países Bajos
Esmee Brugts
Bandera de Cataluña
F. C. Barcelona
6 26 0.23
=
Bandera de España
Rosa Ortemín
Bandera de Andalucía
Sevilla F. C.
6 27 0.22
=
Bandera de España
Athenea del Castillo
Bandera de la Comunidad de Madrid
Real Madrid C. F.
6 30 0.2
=
Bandera de Nigeria
Rasheedat Ajibade
Bandera de la Comunidad de Madrid
Atlético de Madrid
6 30 0.2

Tripletes o más

A continuación se detallan los tripletes conseguidos a lo largo de la temporada.

Fecha Jugadora Goles Local Resultado Visitante Rep.
30/9/2023
Bandera de Zambia
Racheal Kundananji
Anotado en el minuto 27 27' Anotado en el minuto 45+5 45+5' Anotado en el minuto 64 64' Sevilla F. C.
Bandera de Andalucía
1 – 5
Bandera de la Comunidad de Madrid
Madrid C. F. F. Jornada 3
5/11/2023
Bandera de España
Salma Paralluelo
Anotado en el minuto 7 7' Anotado en el minuto 17 17' Anotado en el minuto 37 37' Anotado en el minuto 39 39' F. C. Barcelona
Bandera de Cataluña
8 – 0
Bandera de Andalucía
Sevilla F. C. Jornada 7
9/12/2023
Bandera de los Países Bajos
Esmee Brugts
Anotado en el minuto 58 58' Anotado en el minuto 61 61' Anotado en el minuto 66 66' F. C. Barcelona
Bandera de Cataluña
5 – 0
Bandera del País Vasco
S. D. Eibar Jornada 11
6/1/2024
Bandera de Colombia
Mayra Ramírez
Anotado en el minuto 25 25' Anotado en el minuto 68 68' Anotado en el minuto 71 71' Villarreal C. F.
Bandera de la Comunidad Valenciana
0 – 5
Bandera de la Comunidad Valenciana
Levante U. D. Jornada 13
7/1/2024
Bandera de España
Sheila Guijarro
Anotado en el minuto 14 14' Anotado en el minuto 22 22' Anotado en el minuto 26 26' Anotado en el minuto 36 36' Valencia C. F.
Bandera de la Comunidad Valenciana
1 – 6
Bandera de la Comunidad de Madrid
Atlético de Madrid Jornada 13
3/2/2024
Bandera de Dinamarca
Caroline Møller
Anotado en el minuto 38 38' Anotado en el minuto 45 45' Anotado en el minuto 53 53' Real Madrid C. F.
Bandera de la Comunidad de Madrid
7 – 1
Bandera de la Comunidad Valenciana
Valencia C. F. Jornada 16
10/3/2024
Bandera de España
Salma Paralluelo
Anotado en el minuto 22 22' Anotado en el minuto 24 24' Anotado en el minuto 44 44' Anotado en el minuto 51 51' Real Sociedad
Bandera del País Vasco
1 – 7
Bandera de Cataluña
F. C. Barcelona Jornada 19
16/3/2024
Bandera de Brasil
Giovana Queiroz
Anotado en el minuto 16 16' Anotado en el minuto 52 52' Anotado en el minuto 54 54' Villarreal C. F.
Bandera de la Comunidad Valenciana
1 – 4
Bandera de la Comunidad de Madrid
Madrid C. F. F. Jornada 20

Autogoles

A continuación se detallan los autogoles marcados a lo largo de la temporada.

Fecha Jugadora Minuto Local Resultado Visitante Rep.
1/10/2023
Bandera de Brasil
Ana Carol
0 - 2, Anotado en el minuto 90+2Autogol90+2' Sporting de Huelva
Bandera de Andalucía
1 – 2
Bandera de Cataluña
F. C. Barcelona Jornada 3
4/10/2023
Bandera de Uruguay
Pamela González
3 - 1, Anotado en el minuto 57Autogol57' Sevilla F. C.
Bandera de Andalucía
5 – 1
Bandera de Canarias
Costa Adeje Tenerife Jornada 1
4/10/2023
Bandera de España
Paula Perea
4 - 0, Anotado en el minuto 64Autogol64' Real Madrid C. F.
Bandera de la Comunidad de Madrid
5 – 1
Bandera de Andalucía
Real Betis Jornada 1
5/10/2023
Bandera de España
Claudia Florentino
1 - 0, Anotado en el minuto 9Autogol9' F. C. Barcelona
Bandera de Cataluña
6 – 0
Bandera de la Comunidad Valenciana
Valencia C. F. Jornada 1
5/10/2023
Bandera de España
Claudia Florentino
2 - 0, Anotado en el minuto 21Autogol21' F. C. Barcelona
Bandera de Cataluña
6 – 0
Bandera de la Comunidad Valenciana
Valencia C. F. Jornada 1
11/11/2023
Bandera de España
Patri Ojeda
0 - 1, Anotado en el minuto 11Autogol11' Sporting de Huelva
Bandera de Andalucía
1 – 3
Bandera de Andalucía
Real Betis Jornada 8
9/12/2023
Bandera de España
Oihane Hernández
0 - 1, Anotado en el minuto 51Autogol51' Real Madrid C. F.
Bandera de la Comunidad de Madrid
1 – 3
Bandera de Andalucía
Sevilla F. C. Jornada 11

Véase también

Notas

  1. Antes de la convocatoria de la huelga, el salario mínimo de la competición era de 16 000€, menos de 100€ mensuales más del salario mínimo español, mientras que el salario mínimo en la liga masculina era de 186 000€.[4]

Referencias

  1. a b c «Calendario Liga F 2023/24». Página web oficial de LALIGA | LALIGA. Consultado el 27 de agosto de 2023. 
  2. E, A. (9 de agosto de 2023). «¿Dónde se verá la Liga de fútbol en la televisión la temporada 2023-24?». elperiodicodeespana. Consultado el 27 de agosto de 2023. 
  3. a b «Calendario de fútbol femenino para la temporada 2023/24». Relevo. 19 de julio de 2023. Consultado el 27 de agosto de 2023. 
  4. Martín, Julián (9 de septiembre de 2023). «El fútbol femenino, en huelga: las razones de un paro histórico». Cinco Días. Consultado el 10 de septiembre de 2023. 
  5. «Una huelga de jugadoras amenaza el inicio de temporada de la Liga F». MARCA. 1 de septiembre de 2023. Consultado el 10 de septiembre de 2023. 
  6. «Las futbolistas y la Liga F llegan a un acuerdo y desconvocan la huelga». Infobae. 13 de septiembre de 2023. 
  7. «La Liga F y los sindicatos alcanzan un acuerdo para desconvocar la huelga». La Nación. 13 de septiembre de 2023. 
  8. «Fechas del calendario de la Liga F en la temporada 2023-24». Diario AS. 19 de julio de 2023. Consultado el 27 de agosto de 2023. 
  9. «Así será la nueva Champions femenina: formato, equipos, fechas y camino hasta la final en Turín». marca.com. Marca. 7 de junio de 2021. Consultado el 9 de agosto de 2021. 
  10. «La Champions femenina toma forma: los 12 clasificados de las 4 grandes Ligas europeas». as.com. As. 7 de junio de 2021. Consultado el 9 de agosto de 2021. 
  11. «Clubes Liga F 2023/24». Página web oficial de LALIGA | LALIGA. Consultado el 27 de agosto de 2023. 
  12. «Arturo Ruiz sustituye a Manolo Cano para no dejar de creer en la Champions». Relevo. 26 de marzo de 2024. Consultado el 28 de marzo de 2024. 
  13. «El Betis Féminas, en descenso, cambia su banquillo». Canal Sur. 29 de marzo de 2024. Consultado el 29 de marzo de 2024. 
  14. Diario Marca (ed.). «Alberto Toril, nuevo entrenador del equipo femenino». Consultado el 1 de diciembre de 2021. 
  15. «laliga.com Clasificación de la Liga F 2023-24». Consultado el 16 de junio de 2024. 
  16. «ESTADÍSTICAS LIGA F 2023/24 Goleadores». Página oficial de la Liga. Consultado el 24 de marzo de 2024. 
  17. «ESTADÍSTICAS LIGA F 2023/24 Asistencias». Página oficial de la Liga. Consultado el 24 de marzo de 2024. 
Esta página se editó por última vez el 17 jun 2024 a las 14:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.