To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Primera División Femenina de España 2012-13

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Primera División Femenina 2012/13
Datos generales
Sede EspañaBandera de España España
Categoría Primera División Femenina
Fecha 2 de septiembre de 2012
5 de mayo de 2013
Edición 25
Organizador Real Federación Española de Fútbol
Palmarés
Campeón
Bandera de Cataluña
F. C. Barcelona
Subcampeón
Bandera del País Vasco
Athletic Club
Tercero
Bandera de la Comunidad de Madrid
Atlético de Madrid
Cuarto
Bandera de la Comunidad Valenciana
Levante U. D.
Datos estadísticos
Participantes 16
Partidos 240
Goles 805
Partidos 240
Máxima goleadora Sonia Bermúdez
Natalia Pablos
(27 goles)
Intercambio de plazas
Descenso(s):
S. P. C. Llanos de Olivenza
S. D. Lagunak
Cronología
2011-12 Edición
XXV
2013-14

La temporada 2012/13 es la 25.ª edición de la Primera División Femenina de fútbol. Empezó el 2 de septiembre de 2012 y finalizó el 5 de mayo de 2013.[1]​ En esta edición se coronó campeón el Fútbol Club Barcelona en la última fecha contra el Athletic Club, sumando así su segundo título ligero.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    743
    697
    473
    784
    562
  • Buenos momentos del campeón de liga 2012/2013 - FC Barcelona
  • rayovallecanotv Arranca el Rayo Vallecano Femenino 2012-13
  • SCD Carolinas Infantil "C" de Alicante, Campeones de Liga 2012 2013
  • Jª 12: Athletic Club-Atlético de Madrid Féminas (25.11.2012)
  • Real Sociedad-Atlético de Madrid Féminas (30.9.2012)

Transcription

Sistema de competición

La competición la disputaron 16 equipos, que jugaron todos contra todos a doble partido (un partido en el campo de cada equipo), según un calendario previamente establecido por sorteo.

Los equipos puntúan en función de sus resultados: tres puntos por partido ganado, uno por el empate y ninguno por las derrotas. El club que sume más puntos al término del campeonato se proclamará campeón de liga y obtendrá una plaza para la siguiente edición de la Liga de Campeones de la UEFA. Asimismo, los ocho primeros clasificados disputarán la Copa de la Reina al término de la liga. Los dos últimos clasificados descenderán a Segunda División Femenina.[1]

Información de los equipos

Equipo Ciudad Entrenador Estadio Aforo Marca Patrocinador
Athletic Club
Bandera del País Vasco
Bilbao
Bandera de España
Juan Luis Fuentes
Instalaciones de Lezama
1 500
Umbro Diputación Foral de Vizcaya
Club Atlético de Madrid Féminas
Bandera de la Comunidad de Madrid
Madrid
Bandera de España
Jesús Núñez
Miniestadio Cerro del Espino
3 500
Nike Azerbaiyán
C. D. Transportes Alcaine
Bandera de Aragón
Zaragoza
Bandera de España
Alberto Berna
Centro Deportivo Delicias
1 000
Hummel
Club Esportiu Sant Gabriel
Bandera de Cataluña
San Adrián de Besós
Bandera de España
Pedro Martín
José Luis Ruiz Casado
1 000
Fútbol Club Barcelona
Bandera de Cataluña
Barcelona
Bandera de España
Xavi Llorens
Ciutat Esportiva Joan Gamper
1 000
Nike Qatar Foundation
Fútbol Club Levante Las Planas
Bandera de Cataluña
San Juan Despí
Municipal Les Planes
1 000
Nike
Levante Unión Deportiva
Bandera de la Comunidad Valenciana
Valencia
Bandera de España
Antonio Contreras
Polideportivo de Nazaret
400
Luanvi Valencia Terra i Mar
Rayo Vallecano de Madrid
Bandera de la Comunidad de Madrid
Madrid
Bandera de España
Daniel Limones
Ciudad Deportiva Rayo Vallecano
2 500
Erreà
Real Sociedad de Fútbol
Bandera del País Vasco
San Sebastián
Bandera de España
Unai Gazpio
Instalaciones de Zubieta
2 500
Nike La Gula del Norte
Real Club Deportivo Espanyol
Bandera de Cataluña
Barcelona
Bandera de España
Luis Carrión
Ciutat Esportiva Dani Jarque
1 000
Puma Cancún
Sevilla Fútbol Club
Bandera de Andalucía
Sevilla
Bandera de España
Manolo Pineda
Estadio Guadalquivir
7 500
Umbro
Sociedad Deportiva Lagunak
Bandera de Navarra
Barañáin
Bandera de España
Rubén Berrogui
Municipal de Lagunak
1 000
Astore
S. P. Comarca Llanos de Olivenza
Bandera de Extremadura
Olivenza
Bandera de España
Félix Pedro Rivera
Ciudad Deportiva de Olivenza
5 000
Joma
Sporting Club de Huelva
Bandera de Andalucía
Huelva
Bandera de España
Antonio Toledo
Polideportivo Pepe San Andrés
800
Joma Cajasol
Unión Deportiva Collerense
Bandera de las Islas Baleares
Palma de Mallorca
Bandera de España
Joan Vicenç Acuñas
Can Caimari
1 000
Erreà Reciclajes Perez
Valencia Féminas Club de Fútbol
Bandera de la Comunidad Valenciana
Valencia
Bandera de Argentina
Cristian Toro
Municipal de Beniferri
1 000
Joma Burger King

Equipos por Comunidad Autónoma

Com. Autónoma N.º Equipos
Bandera de Cataluña
Cataluña
4 C. E. Sant Gabriel, F. C. Barcelona, F. C. Levante Las Planas y R. C. D. Espanyol
Bandera de Andalucía
Andalucía
2 Sevilla F. C. y Sporting de Huelva
Bandera de la Comunidad de Madrid
Com. de Madrid
2 Atlético de Madrid y Rayo Vallecano
Bandera del País Vasco
País Vasco
2 Athletic Club y Real Sociedad
Bandera de la Comunidad Valenciana
C. Valenciana
2 Valencia C. F. y Levante U. D.
Bandera de Aragón
Aragón
1 C. D. Transportes Alcaine
Bandera de Extremadura
Estremadura
1 S. P. C. Llanos de Olivenza
Bandera de las Islas Baleares
Islas Baleares
1 U. D. Collerense
Bandera de Navarra
Navarra
1 S. D. Lagunak

Clasificación

Equipos de fútbol P. J. G. E. P. G. F. G. C. Dif. Pts.
1. F. C. Barcelona (C) 30 24 4 2 91 13 78 76
2. Athletic Club 30 23 5 2 84 24 60 74
3. Atlético Féminas 30 20 8 2 70 21 49 68
4. Levante U. D. 30 21 2 7 53 21 32 65
5. R. C. D. Espanyol 30 16 6 8 47 25 22 54
6. Rayo Vallecano 30 15 7 8 84 47 37 52
7. Prainsa Zaragoza 30 14 3 13 65 77 -12 45
8. C. E. Sant Gabriel 30 11 7 12 40 44 -4 40
9. Sporting de Huelva 30 11 5 14 41 52 -11 38
10. Real Sociedad 30 9 6 15 41 44 -3 33
11. Levante Las Planas 30 9 5 16 34 47 -13 32
12. Sevilla F. C. 30 8 6 16 37 52 -15 30
13. U. D. Collerense 30 8 5 17 47 77 -30 29
14. Valencia Féminas 30 8 3 19 28 55 -27 27
15. Comarca Llanos Olivenza (D) 30 3 7 20 30 74 -44 16
16. S. D. Lagunak (D) 30 1 1 28 16 130 -114 4

(D) Descendido (C) Campeón

Pts. = Puntos; P. J. = Partidos jugados; G. = Partidos ganados; E. = Partidos empatados; P. = Partidos perdidos; G. F. = Goles a favor; G. C. = Goles en contra; Dif. = Diferencia de goles

Central de datos.

Clasificado para la Liga de Campeones 2012-13 y la Copa de la Reina 2013
Clasificado para la Copa de la Reina 2013
Desciende a Segunda División
Campeón
Bandera de Cataluña
FC Barcelona

2.o título

Cuadro de resultados

Ath Atl Llp Bar Col Esp Lag Lev Lla Ray RSo StG Sev SpH Val TrA
Athletic Club 1-2 4-0 1-2 4-0 4-1 5-0 1-0 5-0 3-2 2-1 2-0 4-0 2-1 4-0 5-2
Atlético de Madrid 1-1 1-0 1-1 3-1 0-0 6-1 1-1 5-1 3-3 1-0 3-0 2-1 1-1 3-0 4-0
F. C. Levante Las Planas 1-2 1-3 0-1 1-0 0-1 1-3 0-0 6-0 2-5 3-0 0-0 0-0 0-2 1-0 0-1
F. C. Barcelona 0-0 2-0 4-0 5-0 1-0 6-1 4-0 4-0 0-2 4-0 7-1 2-0 4-0 4-0 6-2
U. D. Collerense 3-3 1-1 3-4 0-2 1-1 5-0 0-2 1-1 2-1 4-3 0-4 1-0 3-4 4-0 4-2
R. C. D. Espanyol 1-1 1-1 2-0 2-0 0-0 1-0 1-2 4-1 4-0 1-3 1-2 2-0 3-0 2-0 4-0
S. D. Lagunak 0-4 0-8 0-2 0-11 1-2 0-1 0-4 0-3 2-7 0-4 1-2 0-4 0-5 0-5 0-2
Levante U. D. 0-1 1-0 2-0 0-1 4-1 0-1 7-0 2-0 2-1 2-1 3-1 1-2 1-0 1-0 1-0
S. P. C. Llanos de Olivenza 0-2 2-5 1-0 0-3 5-2 4-0 1-1 1-4 0-3 0-1 2-2 2-3 1-1 1-2 1-3
Rayo Vallecano 2-4 1-2 2-2 2-2 5-0 1-4 9-0 2-3 3-1 4-3 1-1 3-1 6-0 0-1 3-3
Real Sociedad 1-2 0-1 2-0 0-3 5-1 1-1 2-1 0-1 3-0 1-1 1-1 0-1 3-0 4-0 2-2
C. E. Sant Gabriel 0-1 0-2 0-0 0-2 3-0 0-2 4-0 0-1 3-0 1-1 2-0 3-1 3-2 1-0 3-2
Sevilla F. C. 1-4 0-2 2-3 1-1 1-4 1-2 4-2 0-1 2-2 1-2 1-1 2-0 0-0 0-0 2-4
Sporting de Huelva 1-1 0-3 3-0 0-5 2-1 0-1 4-1 2-0 1-1 0-2 0-1 2-1 3-0 1-0 0-2
Valencia Féminas 1-5 0-2 0-1 0-3 1-0 1-0 4-0 0-2 2-1 2-1 1-1 2-2 0-2 1-2 4-1
C. D. Transportes Alcaine 1-6 0-3 4-3 0-4 4-3 4-1 7-2 2-2 3-2 1-3 2-0 2-0 1-3 5-4 3-2

Referencias

  1. a b «Los cambios de la nueva temporada 2012/2013». futfem.com. 14/06/12. Archivado desde el original el 20 de junio de 2012. Consultado el 16 de junio de 2012. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 17:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.