To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Primeira Liga 2013-14

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Primeira Liga 2013/14
Datos generales
Sede
Bandera de Portugal
 
Portugal
Fecha 18 de agosto de 2013
11 de mayo de 2014
Edición LXXX
Organizador Federación Portuguesa de Fútbol
Palmarés
Primero Benfica
Segundo Sporting de Portugal
Tercero Porto
Datos estadísticos
Participantes 16
Partidos 240
Goles 569
Intercambio de plazas
Descenso(s):
Olhanense
Cronología
Primeira Liga 2012/13 Primeira Liga 2013/14 Primeira Liga 2014/15

La temporada 2013/14 de la Primeira Liga (también conocida como Liga ZON Sagres por razones de patrocinio) fue la 80.ª temporada de la primera división de fútbol de Portugal. Comenzó el 18 de agosto de 2013 y culminó el 11 de mayo de 2014. El Porto era el campeón vigente. El campeón de la temporada fue el Benfica. El torneo fue organizado por la Liga Portuguesa de Fútbol Profesional (LPFP), una división de la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF).

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    424 924
    45 254
    32 894
    2 641
    871
  • Campeón partido a partido | Atletico de Madrid | Canal Plus 2014
  • Liga Campeones 2013/14 - Barcelona vs Flensburg - Semf-F4 (Colonia)
  • The eleven of the season 2013/2014
  • Campeones Liga Segunda Vuelta
  • Campeones Liga Primera Vuelta

Transcription

Equipos participantes

Como en temporadas anteriores 16 equipos disputaron el campeonato. Catorce equipos procedentes de la campaña 2012/13 y dos promovidos de la Segunda Liga.

Moreirense y Beira-Mar, descendidos la campaña anterior, fueron reemplazados por Belenenses y Arouca, campeón y subcampeón de la Segunda Liga 2012/13, respectivamente.

Pos. Descendidos de 1ª División
15.º Moreirense
16.º Beira-Mar
Pos. Ascendidos de 2ª División
1.º Belenenses
2.º Arouca

Información de los equipos

Equipo Ciudad Entrenador Estadio
Académica Coímbra
Bandera de Portugal
Sérgio Conceição
Ciudad de Coímbra
Arouca Arouca
Bandera de Portugal
Pedro Emanuel
Municipal de Arouca
Belenenses Lisboa
Bandera de Angola
Lito Vidigal
Estádio do Restelo
Benfica Lisboa
Bandera de Portugal
Jorge Jesus
Estádio da Luz
Braga Braga
Bandera de Portugal
Jorge Paixão
Municipal de Braga
Estoril Estoril
Bandera de Portugal
Marco Silva
António Coimbra da Mota
Gil Vicente Barcelos
Bandera de Portugal
João de Deus
Cidade de Barcelos
Marítimo Funchal
Bandera de Portugal
Pedro Martins
Estadio dos Barreiros
Nacional Funchal
Bandera de Portugal
Manuel Machado
Estádio da Madeira
Olhanense Olhão
Bandera de Italia
Giuseppe Galderisi
José Arcanjo
Porto Oporto
Bandera de Portugal
Luís Castro
Estádio do Dragão
Paços de Ferreira Paços de Ferreira
Bandera de Portugal
Jorge Costa
Estádio da Mata Real
Rio Ave Vila do Conde
Bandera de Santo Tomé y Príncipe
Bandera de Portugal
Nuno Espírito Santo
Estádio do Rio Ave FC
Sporting Lisboa
Bandera de Portugal
Leonardo Jardim
José Alvalade
Vitória Guimarães Guimarães
Bandera de Portugal
Rui Vitória
Dom Afonso Henriques
Vitória Setúbal Setúbal
Bandera de Portugal
José Couceiro
Estadio do Bonfim

Sistema de competición

Como en temporadas precedentes, consta de un grupo único integrado por dieciséis clubes de toda la geografía portuguesa. Siguiendo un sistema de liga, los equipos se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones —una en campo propio y otra en campo contrario— sumando un total de 30 jornadas. El orden de los encuentros se decide por sorteo antes de empezar la competición.

La clasificación se establece con arreglo a los puntos obtenidos en cada enfrentamiento, a razón de tres por partido ganado, uno por empatado y ninguno en caso de derrota. Si al finalizar el campeonato dos equipos igualasen a puntos, los mecanismos para desempatar la clasificación serían los siguientes:

  1. La mayor diferencia entre goles a favor y en contra en los enfrentamientos entre ambos.
  2. Si persiste el empate, se tendría en cuenta la diferencia de goles a favor y en contra en todos los encuentros del campeonato.
  3. Si aún persiste el empate, se tendría en cuenta el mayor número de goles a favor en todos los encuentros del campeonato.

Si el empate a puntos es entre tres o más clubes, los sucesivos mecanismos de desempate previstos por el reglamento son los siguientes:

  1. La mejor puntuación de la que a cada uno corresponda a tenor de los resultados de los partidos jugados entre sí por los clubes implicados.
  2. La mayor diferencia de goles a favor y en contra, considerando únicamente los partidos jugados entre sí por los clubes implicados.
  3. La mayor diferencia de goles a favor y en contra teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato.
  4. El mayor número de goles a favor teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato.

Efectos de la clasificación

El equipo que más puntos sume al final del campeonato será proclamado campeón de Liga y obtendrá el derecho automático a participar en la fase de grupos de la siguiente edición de la Liga de Campeones de la UEFA, junto con el subcampeón; el tercero, disputará la ronda previa para acceder a la fase de grupos de dicha competición.

Si en la Copa de Portugal el campeón y el subcampeón están clasificados para la Liga de Campeones, el sexto clasificado obtendrá el derecho a jugar la tercera ronda previa de la siguiente edición de la Europa League.

El último descenderá directamente a la Segunda Liga y el penúltimo jugará un play-off contra un equipo de la Segunda División por una plaza en la siguiente temporada debido a la expansión de 16 a 18 equipos en la liga para la siguiente temporada.

Tabla de posiciones

Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts. Enfr. Directos
1 Benfica 30 23 5 2 58 18 +40 74
2 Sporting de Lisboa 30 20 7 3 54 20 +34 67
3 Porto 30 19 4 7 57 25 +32 61
4 Estoril Praia 30 15 9 6 42 26 +16 54
5 Nacional 30 11 12 7 43 33 +10 45
6 Marítimo 30 11 8 11 40 44 -4 41
7 Vitória Setúbal 30 10 9 11 41 41 0 39
8 Académica de Coimbra 30 9 10 11 25 35 -10 37 ACA 1-1 BRA
9 Sporting Braga 30 10 7 13 39 37 +2 37 BRA 0-1 ACA
10 Vitória Guimarães 30 10 5 15 30 35 -5 35
11 Rio Ave 30 8 8 14 21 35 -14 32
12 Arouca 30 8 7 15 28 42 -14 31 GVI 0-3 ARO
13 Gil Vicente 30 8 7 15 23 37 -14 31 ARO 1-0 GVI
14 Os Belenenses 30 6 10 14 19 33 -14 28
15 Paços de Ferreira 30 6 6 18 28 59 -31 24 PAÇ 3-1 OLH
En puestos de Descenso
16 Olhanense 30 6 6 18 21 49 -28 24 OLH 1-0 PAÇ
Si al final de la fecha 38 hay dos o más equipos empatados en puntos se resolverá el desempate por medio de los enfrentamientos directos entre los equipos en cuestión aplicando las siguientes reglas de clasificación: los puntos obtenidos, la diferencia de goles y los goles marcados de visitante en los partidos jugados entre dichos equipos.
PJ = Partidos jugados; PG = Partidos ganados; PE = Partidos empatados; PP = Partidos perdidos; GF = Goles anotados; GC = Goles recibidos; DG = Diferencia de gol; PTS = Puntos
Clasificado para la Fase de grupos de la UEFA Champions League 2014-15.
Clasificado para la Cuarta ronda previa (play-off) de la UEFA Champions League 2014-15.
Clasificado para la Fase de grupos de la UEFA Europa League 2014-15.
Clasificado para la Cuarta ronda previa (play-off) de la UEFA Europa League 2014-15.
Clasificado para la Tercera ronda previa de la UEFA Europa League 2014-15 como subcampeón de la Copa de Portugal.
Play-off por la permanencia en la Primeira Liga.
Descenso a la Segunda Liga.

Evolución de las posiciones

Equipo /
Jornada
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Benfica 9 8 7 5 4 5 3 3 3 3 2 3 3 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Sporting de Portugal 1 1 2 2 3 2 2 2 2 2 1 1 1 1 2 2 2 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Porto 4 2 1 1 1 1 1 1 1 1 3 2 2 2 3 3 3 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
Estoril 3 4 3 4 5 4 6 4 6 4 5 4 4 4 4 4 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
Nacional 10 11 8 11 9 6 4 6 5 6 6 6 5 6 5 6 4 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
Marítimo 8 10 11 6 8 9 10 13 15 12 11 11 11 10 11 11 10 11 8 8 8 8 8 9 10 7 8 6 6 6
Vitória Setúbal 11 14 12 14 13 12 14 15 11 10 12 9 10 11 12 12 12 10 11 9 10 10 9 8 11 8 7 8 8 7
Académica 12 16 14 13 14 14 15 12 14 11 9 12 12 12 10 9 8 8 9 10 9 9 10 10 7 9 9 9 9 8
Braga 5 5 5 3 2 3 5 8 9 9 8 10 7 7 7 7 7 6 7 7 7 6 6 6 6 6 6 7 7 9
Vitória Guimarães 7 6 9 7 10 10 9 7 8 7 7 7 6 5 6 5 6 7 6 6 6 7 7 7 8 10 10 10 10 10
Rio Ave 2 3 4 8 6 8 8 9 7 8 10 8 9 9 8 8 9 9 10 11 11 12 11 11 9 11 11 11 11 11
Arouca 16 15 13 10 11 11 12 14 13 16 15 14 15 14 13 13 13 13 13 12 13 13 13 13 13 13 13 12 12 12
Gil Vicente 6 7 6 9 7 7 7 5 4 5 4 5 8 8 9 10 11 12 12 13 12 11 12 12 12 12 12 13 13 13
Belenenses 15 13 16 15 15 15 11 10 10 13 13 13 13 13 14 14 14 14 14 14 14 14 15 16 15 15 14 14 14 14
Paços de Ferreira 14 12 15 16 16 16 16 16 16 15 16 16 16 15 16 16 15 16 16 16 16 16 14 14 14 14 15 15 16 15
Olhanense 13 9 10 12 12 13 13 11 12 14 14 15 14 16 15 15 16 15 15 15 15 15 16 15 16 16 16 16 15 16

Resultados

Primera vuelta

Segunda vuelta

Campeón

Campeón
S. L. Benfica
33° título

Play-off de descenso

Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Paços de Ferreira 3-1 CD Aves 0-0 3-1

Paços de Ferreira permanece en la Primeira Liga.

Estadísticas

Máximos goleadores

Jugador Equipo Goles Partidos
Bandera de Colombia
Jackson Martínez
Porto 20 30
Bandera de Brasil
Derley
Marítimo 16 30
Bandera de Brasil
Rafael Martins
Vitória Setúbal 15 28
Bandera de Brasil
Rodrigo Lima
Benfica 14 29
Bandera de Colombia
Freddy Montero
Sporting de Portugal 13 22
Bandera de Venezuela
Mario Rondón
Nacional 12 30
Bandera de España
Rodrigo
Benfica 11 27
Bandera de Portugal
Bebé
Paços de Ferreira 11 27
Bandera de Brasil
Evandro Goebel
Estoril 11 28
Bandera de Cabo Verde
Héldon
Sporting de Portugal 10 26
Autogoles
Jugador Equipo Autogoles
Bandera de Portugal
Danilo
Marítimo 1
Bandera de Brasil
Igor Rossi
Marítimo 1
Bandera de Brasil
Reiner Ferreira
Académica 1
Bandera de Brasil
Marcelo Ferreira
Académica 1
Bandera de Portugal
Rúben Vezo
Vitória Setúbal 1
Bandera de Rumania
Sebastian Mladen
Olhanense 1
Bandera de Portugal
Rui Patrício
Sporting de Portugal 1
Bandera de Portugal
João Diogo
Marítimo 1


Jugadores con más tarjetas amarillas

Jugador Equipo
Amonestaciones
Partidos
Bandera de Portugal
Nuno Coelho
Arouca 13 26
Bandera de Brasil
Alex Sandro
Porto 13 26
Bandera de Brasil
Marcelo
Rio Ave 12 24
Bandera de Portugal
Luís Martins
Gil Vicente 11 23
Bandera de Portugal
Tinoco
Arouca 11 25
Bandera de Portugal
André André
Vitória Guimarães 11 26
Bandera de Portugal
Tarantini
Rio Ave 11 26
Bandera de Brasil
Danielson
Gil Vicente 11 26
Bandera de Brasil
Marçal
CD Nacional 11 27


Jugadores con más tarjetas rojas

Jugador Equipo
Expulsiones
Partidos
Bandera de Brasil
Deyverson
Belenenses 2 8
Bandera de Brasil
João Luiz
Marítimo 2 14
Bandera de Portugal
César Peixoto
Gil Vicente 2 17
Bandera de Argelia
Rafik Halliche
Académica 2 20
Bandera de Brasil
Halisson
Gil Vicente 2 21
Bandera de Brasil
Evandro Goebel
Estoril Praia 2 28

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 2 feb 2024 a las 01:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.