To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Premios Fugaz
Estatuilla Premios Fugaz

Estatuilla de los Premios Fugaz
Premio a Mejores cortometrajes españoles
Otorgado por CortoEspaña
Ubicación España
Historia
Primera entrega 25 de mayo de 2017
Sitio web oficial

Los Premios Fugaz son los galardones otorgados de forma anual por CortoEspaña con la finalidad de premiar a los mejores profesionales en cada una de las distintas especialidades del cortometraje español. Pretenden ser la versión de los Premios Goya orientada al cortometraje. El premio consiste en una estatuilla diseñada por el escultor Luis Crespo.[1]

La ceremonia de entrega de los premios tiene lugar en Madrid a finales de mayo y sigue un formato similar al de los Premios Goya.

Historia

Los Premios Fugaz se crearon en 2017 como una extensión de los premios que hasta entonces entregaba cada año el festival itinerante CortoEspaña. Para ello se creó una comisión formada por más de cien personas, incluyendo algunos de los ganadores de esos premios en años anteriores, que seleccionó a los nominados en cada uno de los nueve apartados y, finalmente, los ganadores.[2]​ La primera edición de la entrega de premios se celebró el 25 de mayo de 2017 en la Cineteca de Madrid, resultando premiado como mejor cortometraje Como yo te amo, de Fernando García-Ruiz.[3]

En 2018 la comisión encargada de los premios ya llegaba a incluir más de 300 personas[4]​ y también se amplió el número de categorías, que llegó a 18. Se incluyeron categorías para géneros específicos, como el documental y la animación, y, como guiño a los Goya y otros premios que incluyen una categoría al mejor cortometraje, un premio para el mejor largometraje del año anterior.[5]​ La ceremonia se trasladó al Palacio de la Prensa y tuvo lugar el 24 de mayo de 2018 con el premio a Madre como mejor cortometraje del año anterior.[4]​ Se volvió a entregar un premio homenaje a una personalidad ligada al corto; en este caso a Javier Fesser por su "amor e implicación por el cortometraje y su gusto por las pequeñas historias".[6]

En 2019 la organización volvió a buscar un local aún mayor, celebrando la entrega de premios en el complejo Kinépolis de la Ciudad del Cine.[7]​ Se mantuvieron las dieciocho categorías del año anterior y el premio al mejor cortometraje, entregado en la gala celebrada el 23 de mayo, correspondió a Background, de Toni Bestard.[8]

Palmarés

2017

  • Mejor cortometraje: Como yo te amo, de Fernando García-Ruiz
  • Mayor número de premios: Como yo te amo (3)
  • Mayor número de nominaciones: Como yo te amo (6)
  • Premio homenaje: Miguel Rellán

2018

2019

2020

  • Mejor cortometraje: El monstruo invisible, de Javier y Guillermo Fesser.[9]
  • Mayor número de premios: Xiao Xian (5)
  • Mayor número de nominaciones: Xiao Xian (10)

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 jun 2020 a las 09:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.