To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Premios Apolo de Cine LGTB

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Premios Apolo de Cine LGTB
Ubicación España
Historia
Primera entrega 2016
Sitio web oficial

Los Premios Apolo de Cine LGTB son anuales otorgados a las mejores películas de temática LGBT que se han estrenado en España. Desde el año 2016, son premiados por el medio de cultura LGBT Dosmanzanas.com con la intención de destacar el cine de alta calidad para incentivar la distribución de más obras de temática LGBT en el país.

Historia

La revista y el sitio web Dos Manzanas informan sobre la cultura LGBT en España y abogan por la igualdad LGBT+.[1]​Después de otorgar informalmente premios a libros de temática LGBT en el año 2015,[2]​Dos Manzanas inició los Premios Apolo, haciendo referencia al dios olímpico Apolo con el objetivo de reivindicar la distribución de obras de temática LGBT en España celebrando la alta calidad de las películas LGBT+.[3]​También premian a las distribuidoras españolas que ayudan a combatir la LGBT-fobia siendo lo suficientemente valientes como para optar por mostrar las películas. Muchos de los nominados y ganadores son así las mejores producciones internacionales, con menos películas españolas, así como las distribuidoras locales de las mismas.[4]

Para los Premios del año 2016, se agregó la categoría de Mejor Canción.[5]​En respuesta al lanzamiento de más películas con temas LGBT, particularmente por los servicios de transmisión internacionales, los Premios del año 2021 aumentaron las nominaciones por categoría a cuatro (de tres) para la mayoría y a diez (de cinco) para la Mejor Película. También agregó tres nuevas categorías para apreciar mejor películas más diversas, cada una con cinco nominados: Mejor Comedia, Mejor Documental y Mejor Película Española.[6]

Categorías

Producción

  • Mejor Guion Adaptado.
  • Mejor Dirección Artística.
  • Mejor Fotografía.
  • Mejor Comedia - Introducido para los Premios del año 2021 (VIIª edición).
  • Mejor Vestuario.
  • Mejor Dirección.
  • Mejor Documental - Introducido para los premios de 2021 (VIIª edición).
  • Mejor Montaje.
  • Mejor Película.
  • Mejor Maquillaje y Peluquería.
  • Mejor Dirección Novel.
  • Mejor Música Original.
  • Mejor Guion Original.
  • Mejor Canción / Original.
  • Mejor Sonido.
  • Mejor Película Española - Introducido para los premios de 2021 (VIIª edición).

Actuación

  • Mejor Actor.
  • Mejor Actriz.
  • Mejor Reparto.
  • Mejor Pareja.
  • Mejor Actor Revelación.
  • Mejor Actriz Revelación.
  • Mejor Actor Secundario / de Reparto.
  • Mejor Actriz Secundaria / de Reparto.

Premios

Las películas se nominan en función del año en el que se distribuyeron por primera vez en España; se entregan en el mes de enero del año siguiente.

2015

Producción

Mejor Película
Mejor Dirección
Mejor Guion Original
Mejor Guion Adaptado
Mejor Fotografía
Mejor Montaje
Mejor Dirección Novel
Mejor Dirección Artística
  • José Joaquim Salles – Flores raras (Splendor Films España)
    • Michel Barthélémy, Pascal Leguellec y Nathalie Roubaud – Une nouvelle amie (Golem)
    • Alain Ortiz – The King of Havana (Filmax)
Mejor Vestuario
Mejor Maquillaje y Peluquería
Mejor Sonido
  • Marc Serena y Verònica Font – Tchindas (Pirámide Films)
    • Jamie Caple, Tony Gibson, Blair Jollands y Martin Trevis – Pride (Golem)
    • Miguel Hormazábal, Roberto Zúñiga, Ivo Moraga, Salomé Román y Mauricio Molina – El club (Caramel Films)
Mejor Música Original
  • Este año no fue entregado el premio a Mejor Canción.

Actuación

Mejor Actor
Mejor Actriz
Mejor Actor Secundario/de Reparto
Mejor Actriz Secundaria/de Reparto
Mejor Reparto
Mejor Pareja
Mejor Actor Revelación
  • Kostas Nikouli – Xenia como Dany (Karma Films)
    • Rubèn de Eguía – Virus of Fear como Jordi (Alfa Pictures)
    • Del Herbert-Jane – 52 martes como James (Cine Binario)
Mejor Actriz Revelación

2016

Producción

Mejor Película
Mejor Dirección
Mejor Dirección Novel
Mejor Guion Original
Mejor Guion Adaptado
Mejor Fotografía
  • Edward Lachman – Carol (Vértigo Films)
    • Chung Chung-hoon – La doncella (La Aventura Audiovisual)
    • Dominique Colin – The Summer of Sangailė (Cine Binario)
Mejor Montaje
Mejor Dirección Artística
Mejor Sonido
  • Nicolas Becker, Jonas Jocys y Julien Perez – The Summer of Sangailė (Cine Binario)
Mejor Vestuario
Mejor Maquillaje y Peluquería
Mejor Música Original
Mejor Canción

Actuación

Mejor Actor
Mejor Actriz
Mejor Actor Secundario/de Reparto
Mejor Actriz Secundaria/de Reparto
Mejor Reparto
Mejor Pareja
Mejor Actor Revelación
Mejor Actriz Revelación
  • Kim Tae-riLa doncella como Sook-hee (La Aventura Audiovisual)
    • Silvia Maya - Julia como Victoria (El Gato Verde)
    • Julija Steponaityte – The Summer of Sangailė como Sangailė (Cine Binario)

2017

Producción

Mejor Película[7][8]
Mejor Dirección
Mejor Dirección Novel
Mejor Guion Original
Mejor Guion Adaptado
Mejor Fotografía
Mejor Montaje
Mejor Dirección Artística
Mejor Sonido
  • Sergio Díaz, Vincent Arnardi y Raúl Locatelli – La región salvaje (Noucinemart)
    • Jonas Jansson, Fredrik Dalenfjäll, Mattias Eklund y Mac Ruth – Atómica (DeAPlaneta)
    • Kai Tebbel, Lars Ginzel Kai Lüde – Tschick (Golem)
Mejor Vestuario
Mejor Maquillaje y Peluquería
  • Johanna Eliasson, Sandra Mundi, Riika Virtanen y Lars Carlsson – Tom of Finland (Festival Films)
    • Frédéric Balmer, Balthazar, Morgane Bernhard, Michèle Constantinides, Mathieu Gueracague, Alexis Kinebayan y Jana Schulze – Ma Loute (VerCine)
    • Lola Gómez, Jesús Gil y Óscar del Monte – Juste la fin du monde (Premium Cinema)
Mejor Música Original
Mejor Canción Original

Actuación

Mejor Actor
Mejor Actriz
Mejor Actor de Reparto
Mejor Actriz de Reparto
Mejor Reparto
Mejor Pareja
Mejor Actor Revelación
Mejor Actriz Revelación

2018

Producción

Mejor Película
Mejor Dirección
Mejor Dirección Novel
Mejor Guion Original
Mejor Guion Adaptado
Mejor Fotografía
Mejor Montaje
Mejor Dirección Artística
Mejor Sonido
Mejor Vestuario
Mejor Maquillaje y Peluquería
Mejor Música Original
Mejor Canción Original

Actuación

Mejor Actor
Mejor Actriz
Mejor Actor de Reparto
Mejor Actriz de Reparto
Mejor Elenco
Mejor Pareja
Mejor Actor Revelación
Mejor Actriz Revelación

2019

Producción

Mejor Película
Mejor Dirección
Mejor Dirección Novel
Mejor Guion Original
Mejor Guion Adaptado
Mejor Fotografía
Mejor Montaje
Mejor Dirección Artística
Mejor Sonido
Mejor Vestuario
Mejor Maquillaje y Peluquería
Mejor Música Original
Mejor Canción Original

Actuación

Mejor Actor
Mejor Actriz
Mejor Actor de Reparto
Mejor Actriz de Reparto
Mejor Elenco
Mejor Pareja
Mejor Actor Revelación
Mejor Actriz Revelación

2020

Producción

Mejor Película
Mejor Dirección
Mejor Dirección Novel
Mejor Guion Original
Mejor Guion Adaptado
Mejor Fotografía
Mejor Montaje
Mejor Dirección Artística
  • Estefanía Larraín y Tatiana Maulen – Ema (BTeam Pictures)
Mejor Sonido
Mejor Vestuario
  • Pascaline Chavanne – Verano del 85 (Golem)
    • Felipe Criado y Muriel Parra – Ema (BTeam Pictures)
    • Ana López Cobos – So My Grandma's a Lesbian! (Filmax)
Mejor Maquillaje y Peluquería
Mejor Música Original
Mejor Canción Original
  • "Real" (E$tado Unido y Stéphanie Janaina) – Ema (BTeam Pictures)

Actuación

Mejor Actor
Mejor Actriz
Mejor Actor de Reparto
Mejor Actriz de Reparto
Mejor Elenco
Mejor Pareja
Mejor Actor Revelación
  • Levan Gelbakhiani – And Then We Danced como Merab (Avalon)
    • Félix Lefebvre – Verano del 85 como Alexis Robin (Golem)
    • Tom Mercier – Sinónimos como Yoav (La Aventura Audiovisual and Good Films)
Mejor Actriz Revelación

2021

Producción

Mejor Película[9]
Mejor Película Española
Mejor Comedia
Mejor Documental
Mejor Dirección
Mejor Dirección Novel
Mejor Guion Original
Mejor Guion Adaptado
Mejor Fotografía
Mejor Montaje
Mejor Dirección Artística
Mejor Sonido
  • Bartlomiej Bogacki y Michal Fojcik – Acción Jacinto (Netflix)
    • Yolande Decarsin y Kristian Eidnes Andersen – Una niña (Good Films y La Aventura Audiovisual)
    • Robert Mackenzie, Richard Flynn, Leah Katz, Tara Webb y Dave Whitehead – El poder del perro (Netflix)
    • Tiago Raposinho, Branko Neskov, Joana Niza Braga y Nuno Bento – Variações (Filmin)
Mejor Vestuario
Mejor Maquillaje y Peluquería
Mejor Música Original
Mejor Canción Original
  • Mejores Efectos Visuales: Ryan Laney, Eugen Bräunig, Maxwell Anderson, Johnny Han y Piers Dennis – Welcome to Chechnya (Flamingo Films)

Actuación

Mejor Actor
Mejor Actriz
Mejor Actor de Reparto
Mejor Actriz de Reparto
Mejor Elenco
Mejor Pareja
Mejor Actor Revelación
  • Max Harwood – Todos hablan de Jamie como Jamie New / Mimi Me (Amazon Prime Video)
    • Waseem Abbas – My Beautiful Baghdad como Muhammad (Surtsey Films)
    • Jonathan P. Chambers – Soltero en Navidad como Nick (Netflix)
    • Conor Leach – Sequin en la habitación azul (Filmin)
Mejor Actriz Revelación

Referencias

  1. «Así se logra tener una semana llena de diversidad sexual en la Universidad española». 20 minutos. 27 de febrero de 2017. Consultado el 21 de enero de 2022. 
  2. «Los 5 mejores libros de temática LGTB del 2015». dosmanzanas. Diciembre de 2015. Consultado el 21 de enero de 2022. 
  3. «Las mejores películas LGTB+ del 2019 se citan en los V Premios Apolo». Togayther. 10 de enero de 2020. Consultado el 21 de enero de 2022. 
  4. Salva (14 de enero de 2021). «Premios Apolo de Cine LGTB». Fin de la historia. Consultado el 21 de enero de 2022. 
  5. «Las mejores películas de temática LGTB del 2016: nominaciones a los II Premios Apolo de cine LGTB». dosmanzanas. Diciembre de 2016. Consultado el 24 de enero de 2022. 
  6. «Las mejores películas de temática LGTB del 2021: nominaciones a los VII Premios Apolo de cine LGTB». dosmanzanas. Enero de 2022. Consultado el 24 de enero de 2022. 
  7. «Las mejores películas de temática LGTB del 2017: nominaciones a los III Premios Apolo de cine LGTB» [The best LGTB-themed films of 2017: nominations for the III Apolo LGTB Film Awards]. Dos Manzanas. 29 de diciembre de 2017. Archivado desde el original el 21 de enero de 2022. Consultado el 8 de mayo de 2022. 
  8. «Las mejores películas de temática LGTB del 2017: ganadores de los III Premios Apolo de cine LGTB» [The best LGTB-themed films of 2017: winners of the III Apolo LGTB Film Awards]. Dos Manzanas. 12 de enero de 2018. Archivado desde el original el 20 de enero de 2022. Consultado el 8 de mayo de 2022. 
  9. Roures, Juan (20 de enero de 2022). «Las mejores películas de temática LGTB del 2021: nominaciones a los VII Premios Apolo de cine LGTB». Dosmanzanas.com. Consultado el 10 de julio de 2022. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 may 2024 a las 13:12.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.