To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Premio Altazor de las Artes Nacionales

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Premio Altazor de las Artes Nacionales
Premio a «Homenaje y premiación a las artes chilenas en todas sus áreas»[1]
Ubicación ChileBandera de Chile Chile
Historia
Primera entrega 2000
Última entrega 2014
Sitio web oficial

El Premio Altazor de las Artes Nacionales, llamado simplemente Altazor, fue un premio que se concedía anualmente como estímulo y reconocimiento al trabajo artístico nacional de Chile en todas sus formas. Era concedido por los propios creadores e intérpretes de las artes, y su nombre homenajea la obra homónima del poeta Vicente Huidobro.

El premio consistía en una escultura de fierro fundido creada por el escultor Sergio Castillo y un diploma. El premio se entregó desde el 2000[1]​ hasta 2014, en 2015 fue cancelado por falta de financiamiento.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    475
    2 788
    723
  • La ceremonia de entrega de los premios Altazor 2013: Artes Escénicas
  • Premio Altazor 2009 Ernesto Holman y miembros de Kallfulikan
  • La ceremonia de entrega de los premios Altazor 2013: Artes Audiovisuales

Transcription

Instituciones

Las sociedades de artísticas y autores que participan en el otorgamiento de los premios y formación de los colegios de premiación son:

  • Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD);
  • Sociedad de Autores Nacionales de Teatro, Cine y Audiovisual (ATN);
  • Sociedad de Creadores de Imagen Fija (CREAIMAGEN);
  • Corporación de Actores de Chile (CHILEACTORES)
  • Sociedad Chilena de Intérpretes (SCI); y
  • Sociedad de Derechos Literarios (SADEL).

El Comité Organizador del Premio está integrado por el presidente de la sociedad y un miembro de su directorio.

Nominación y premiación

El Comité organizador convoca a todos los autores y artistas a proponer candidaturas para las diversas modalidades del Premio. Las obras, interpretaciones o producciones candidatas deben haber sido estrenadas entre el 1 de diciembre del año ante precedente y el 30 de noviembre del precedente. Así mismo el Comité Organizador podrá también proponer candidatos.

Las nominaciones, de acuerdo con las candidaturas presentadas, son puestas a votación por los integrantes del colegio de premiación respectivo. La votación se realiza en dos rondas.

Los colegios de premiación están integrados por autores y artistas que las sociedades convocantes designa teniendo un mínimo de 10 integrantes por categoría. Los integrantes duran 3 años en sus cargos pudiendo las sociedades que los designan reemplazarlos en su totalidad o parcialmente. Una vez instalados los colegios de premiación podrán nominar en forma autónoma hasta 20 nuevos integrantes como máximo. Los ganadores del Premio Altazor son miembros permanentes del respectivo colegio de premiación.

Los Colegios de premiación son:

  • Colegio de Artes Literarias
  • Colegio de Artes Musicales
  • Colegio de Artes Escénicas de Teatro
  • Colegio de Artes Escénicas de Danza
  • Colegio de premiación de Artes Visuales
  • Colegio de premiación de Artes Audiovisuales–Cine
  • Colegio de premiación de Artes Audiovisuales–TV

Premiaciones

La siguiente es una lista con las premiaciones desde 2000:[3]

Premiación Año Ubicación Transmisión
Televisión/Internet Radio
I Versión 30 de marzo de 2000 Teatro Municipal de Santiago TVN Sin transmisión
II Versión 26 de marzo de 2001
III Versión 25 de marzo de 2002 Museo Nacional de Bellas Artes
IV Versión 7 de abril de 2003 Centro Cultural Matucana 100
V Versión 5 de abril de 2004 Radio Cooperativa[4]
VI Versión 25 de abril de 2005 Parque Bicentenario Chilevisión
VII Versión 11 de abril de 2006 Centro Cultural Palacio de La Moneda
VIII Versión 11 de abril de 2007 Centro Cultural Estación Mapocho
IX Versión 7 de abril de 2008 Centro Cultural Teatro La Cúpula
(Parque O'Higgins)
X Versión 21 de abril de 2009
XI Versión 27 de abril de 2010 Teatro Teletón[5]
XII Versión 24 de mayo de 2011 Centro de Eventos Alto San Francisco El Mercurio digital
XIII Versión 8 de mayo de 2012 Sin transmisión
XIV Versión 8 de mayo de 2013 Centro Cultural Gabriela Mistral
XV Versión 2 de julio de 2014

Categorías

Las categorías de los premios Altazor son las siguientes:

Artes Literarias Artes Visuales Artes Escénicas Teatro Artes Escénicas Danza
  • Narrativa
  • Poesía
  • Ensayo Literario
  • Literatura para niños/as y jóvenes
  • Pintura
  • Escultura
  • Grabado y Dibujo
  • Artes mediales
  • Fotografía
  • Diseño Gráfico e Ilustración
  • Dramaturgia
  • Dirección
  • Actuación actor
  • Actuación actriz
  • Coreografía
  • Bailarín
  • Bailarina
Artes Musicales Artes Audiovisuales Cine Artes Audiovisuales TV
  • Clásica o Docta
  • Tradicional o de Raíz Folclórica
  • Pop o Balada
  • Rock Alternativo o Jazz
  • Ejecución Musical
  • Dirección Cine Ficción
  • Guion
  • Actuación actor
  • Actuación actriz
  • Dirección Cine Documental
  • Dirección Género Dramático
  • Guion
  • Actuación actor
  • Actuación actriz
  • Dirección Programa de Televisión

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 31 mar 2023 a las 10:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.