To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Preignan
Entidad subnacional

Preignan ubicada en Francia
Preignan
Preignan
Localización de Preignan en Francia
Coordenadas 43°42′45″N 0°37′47″E / 43.7125, 0.62972222222222
Entidad Comuna de Francia
 • País
Bandera de Francia
 
Francia
 • Región Mediodía-Pirineos
 • Departamento Gers
 • Distrito distrito de Auch
 • Cantón cantón de Auch-Nord-Ouest
 • Mancomunidad Communauté de communes du Grand Auch
Alcalde Pierre Lasserre (PSF)
(2001 - 2008)
Superficie  
 • Total 10,67 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 158 m s. n. m.
 • Máxima 197 m s. n. m.
 • Mínima 112 m s. n. m.
Población (2006)  
 • Total 1432 hab.
 • Densidad 114,53 hab./km²
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 32810[1]
Código INSEE 32331[2]
Sitio web oficial 

Preignan (Prenhan en gascón) es una población y comuna francesa, ubicada en la región de Mediodía-Pirineos, departamento de Gers, en el distrito de Auch y cantón de Auch-Nord-Ouest. El río Gers forma su frontera occidental. Preignan esta hermanada con Corral de Calatrava (Castilla-La Mancha) desde el 17 de mayo de 1997.

Historia

No se conoce el origen del nombre. Puede ser antroponomínico, derivado de los nombres latinos Prineus, Premius[3][4]​ o Priscus.[5]​ El pueblo se formó cerca del sitio, en el lugar hoy nombrado La Pastissé, de una antigua villa Galo-romana, que existió desde el siglo I o III d. C. y que fue abandonada en el V. Los terrenos de la villa se extendían alrededor de dos hectáreas hacia el arroyo En Tourette. En el tiempo de los merovingios el sitio llegó a ser un cementerio y se construye la iglesia románica de San Esteban usando materiales de la villa. Un mosaico descubierto a comienzos del siglo XX fue colocado en la iglesia.[6]

En la plenitud de la Edad Media se forma en las colinas que dan al Gers un asentamiento amurallado bajo la autoridad de un señor de Preignan. Documentos atestan a la existencia de una familia de señores que existió desde el siglo XIII hasta XV, y que se casaron con los señores de Montegut y Roquelaure. Rastros del fuerte medieval (propiedad privada) todavía existen. La iglesia de San Esteban fue remodelada en el siglo XVI y se le añadió un retablo dorado, el cual fue recientemente restaurado. En el pueblo también se encuentra la Chartreuse du Pastissé (también privada), donde vivió Jean-Joseph Dessolles (1767-1828).

En la sector norte de la comuna está la aldea de Gaudoux, antiguo feudo y después comuna independiente que fue unida a Preignan en 1821. Geraldo VI, conde de Armagnac, dio a la aldea una carta de privilegios (charte de coutumes) en 1276.[3][5]

Demografía

Evolución demográfica de Preignan
196219681975198219901999
188183312499793961
Para los censos de 1962 a 1999 la población legal corresponde a la población sin duplicidades
(Fuente: INSEE [Consultar])

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 32810.
  2. INSEE, Datos de población para el año 2012 de Preignan (en francés).
  3. a b La Commune. Ville de Preignan.
  4. Los Fénié proponen que evolucionó de Premianus ("[villa] de Premius") a Preignan. Fénié, Bénédicte; Fénié, Jean-Jacques (1992). Editions Sud-Ouest, ed. Toponymie gasconne. Bordeaux. pp. 26-28. ISBN 2-879-010-934. 
  5. a b Communes du départemant du Gers, 57.
  6. Lapart, Jacques; Petit, Catherine (1993). Carte archèologique de la Gaule: Le Gers 32. París: Académie des Inscriptions et Belles Lettres, Ministère de la Culture. pp. 114-115. ISBN 2-87754-025-1. 

Bibliografía

  • Gomez, Jean (2003). «Preignan». Communes du départemant du Gers: Arrondissement d'Auch 1. Auch: Société archéologique et historique du Gers. pp. 57-58. ISBN 978-29505900-7-7. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 18:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.