To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Factor de coagulación V

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Factor de coagulación V (proacelerina, factor lábil)
Estructuras disponibles
PDB

Buscar ortólogos: PDBe, RCSB

 Lista de códigos PDB
1CZS , 1CZT , 1CZV , 1FV4 , 1Y61 , 3P6Z , 3P70 , 3S9C
Identificadores
Símbolos F5 (HGNC: 3542) ; FVL; PCCF; RPRGL1; THPH2
Identificadores
externos
Patrón de expresión de ARNm
ancho=250px
ancho=250px
Más información
Ortólogos
Especies
Humano Ratón
Entrez
2153 14067
Ensembl
Véase HS Véase MM
UniProt
P12259  O88783 
RefSeq
(ARNm)
NM_000130 NM_007976
RefSeq
(proteína) NCBI
NP_000121 NP_032002
Ubicación (UCSC)
Cr. 1:
169.51 – 169.59 Mb
Cr. 1:
164.15 – 164.22 Mb
PubMed (Búsqueda)
[1]


[2]

El factor V (pronunciado factor cinco) es una proteína del sistema de coagulación sanguínea, ocasionalmente llamada proacelerina o factor lábil. En contraste con la mayoría de los demás factores de la coagulación, el factor V no es enzimáticamente activa, sino que funciona como cofactor. La deficiencia del factor V conlleva a una predisposición a las hemorragias, mientras que algunas mutaciones (en particular el factor V Leiden) predisponen a la trombosis.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    238 472
    259 531
    50 341
  • Memoriza la Cascada de la Coagulación #Hematología
  • COAGULACIÓN Parte 1 de 3 (curso completo, ver descripción)
  • Fibrinolisis y anticoagulación fisiológica

Transcription

En este vídeo voy a hablar sobre cómo memorizar la cascada de la coagulación que comentamos en el anterior video. Al explicarlo..al final queda esta especie de... este esquema que es un poco confuso, pero sí vemos cualquiera de los esquemas en los que se explica la cascada de la coagulación... que podemos encontrar los libros o por internet también son como muy embrollados, ¿no?. Entonces para memorizar es mucho más fácil simplificarlo y esto es lo que vamos a explicar ahora. En primer lugar lo que haremos será utilizar números arábigos. El primer número será el diez... porque el diez representa factor X que es el factor en el que empieza la vía común después del X tenemos el factor II después tenemos el factor I. Arbitrariamente utilizaré otro color para la vía extrínseca. Empieza con el factor III o factor tisular después el factor VII y el factor X. Y después tenemos la vie intrínseca que empezara con el factor XII ,después el factor XI, el factor IX y por último por el factor X. Aquí hay dos factores que no he puesto, que serían en la vía común el factor V y en la vía intrínseca el factor VIII el factor VIII. Al final de la vía común podríamos prolongarla un poco más y poner otro 1. El 2 es la trombina y el 1 sería... Este primer 1 los monómeros de fibrina y este segundo 1 serían los polímeros de fibrina. Y aquí iría el factor III. Esto en algunos esquemas este último paso no lo ponen, pero yo lo pongo porque lo expliqué Esto en algunos esquemas este último paso no lo ponen, pero yo lo pongo porque lo expliqué en el vídeo anterior y creo que es interesante. Entonces este cuadrito que es muchísimo más fácil de memorizar. Ya sabemos que el factor XII activa el factor XI luego activará el IX, después junto al VIII el X. Después el X con el V activará el factor II. Y luego el II se activará el factor I. Y después por el XIII los polímeros de fibrina. Lo mismo con la vía extrínseca. Podemos ver un poquito la lógica de los números Lo mismo con la vía extrínseca. Podemos ver un poquito la lógica de los números. Por aquí ejemplo aquí..uno, dos... 2 x 5=10 Aquí por ejemplo 3 + 7 = 10 Aquí por ejemplo 3 + 7 = 10 En el caso éste... pues 10 10 -1= 9 9 -1= 8 y después que esto sería un poquito más arbitrario que 12 - 1 = 11 y luego el 9 En la vía intrínseca nos tendríamos que fijar un poquito más. Entonces, a partir de aquí...Esto, si lo vamos mirando un poco y viendo relaciones... posibles relaciones entre los números... luego si lo repetimos y lo escribimos de memoría durante diez veces comprobando si nos hemos equivocado o no, tendremos perfectamente fijada la cascada de la coagulación. Después si al cabo de unos días volvemos a repetir el proceso, se quedará muy fijado y durante mucho tiempo. Hay otros sistemas alternativos como por ejemplo el sistema mayor o código fonético que es un sistema del siglo XVII que le atribuye a los números letras y luego construye palabras que no servirán para visualizar los diferentes números y éstos se pueden asociar a una imagen arbitraria y es mucho más potente para memorizar números; pero para simplemente aprender esto creo que no vale no vale la pena. Esto es todo y si te ha gustado el vídeo puedes suscribirte al canal o visitar en el blog. Muchas gracias. www.albertosanagustin.com

Genética

El gen que codifica al factor V se encuentra en el brazo corto del primer cromosoma humano (1q23). Esta genómicamente relacionado con la familia de las oxidasas multicobre, y es homólogo al factor VIII de coagulación. El gen se extiende por 70 kilobases, consta de 25 exones, y la proteína resultante tiene una masa molecular relativa de aproximadamente 330.000 Dalton.

Fisiología

El factor V circula en el plasma sanguíneo como una molécula de cadena única con una vida media plasmática de aproximadamente 12 a 36 horas.

El factor V es capaz de unirse a las plaquetas activados y se activa por contacto con la trombina. Al activarse, el factor V se empalma en dos cadenas (cadenas ligeras y pesadas con masas moleculares de 110000 y 73000, respectivamente), que se unen de manera no-covalente entre sí por intermediación del hierro. El factor V es activo como cofactor del complejo trombinasa. El factor X activado (FXa) requiere del Calcio y del factor V para convertir la protrombina en trombina en la superficie de la membrana celular.

El factor Va (activado) es degradada por la proteína C activada, uno de los principales inhibidores fisiológicos de la coagulación. En presencia de trombomodulina, la trombina actúa para disminuir la coagulación mediante la activación de la proteína C, por lo tanto, la concentración y la acción de la proteína C (junto con la proteína S)son determinantes importantes en la retroalimentación negativa a través del cual la trombina limita su activación.

Patogenia

La disminución de la actividad del factor V puede estar relacionada con deficiencias congénitas del factor V, coagulación intravascular diseminada, la enfermedad del hígado como la cirrosis y la fibrinólisis primaria.[2]​ Se ha demostrado que el factor V interacciona molecularmente con la proteína S.[3][4]

Referencias

  1. Segers K, Dahlback B, Nicolaes GA (2007). «Coagulation factor V and thrombophilia: background and mechanisms.». Thrombosis Haemost. 98 (3): 530-542. PMID 17849041. 
  2. por MedlinePlus (marzo de 2009). «Análisis del factor V». Enciclopedia médica en español. Consultado el 6 de agosto de 2010. 
  3. Heeb, M J; Kojima Y, Rosing J, Tans G, Griffin J H (Dec. de 1999). «C-terminal residues 621-635 of protein S are essential for binding to factor Va». J. Biol. Chem. (UNITED STATES) 274 (51): 36187-92. ISSN 0021-9258. PMID 10593904. doi:10.1074/jbc.274.51.36187. 
  4. Heeb, M J; Mesters R M, Tans G, Rosing J, Griffin J H (Feb. de 1993). «Binding of protein S to factor Va associated with inhibition of prothrombinase that is independent of activated protein C». J. Biol. Chem. 268 (4): 2872-7. ISSN 0021-9258. PMID 8428962. 
Esta página se editó por última vez el 12 mar 2024 a las 15:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.