To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pra-Loup
Ubicación
País
Bandera de Francia
 
Francia
Ubicación Alpes franceses
Coordenadas 44°22′12″N 6°36′18″E / 44.37, 6.605
Características
Cota máxima 2503 m
Cota mínima 1500 m
Cañones de nieve 197
Página web www.praloup.com
Remontes
Telecabinas 2
Telesillas 5
Telesquís 9
Cintas de transporte 3
Pistas de esquí
 Verdes
7
 Azules
17
 Rojas
24
 Negras
4
Total esquí alpino 180
Mapa de localización
Pra-Loup ubicada en Provenza-Alpes-Costa Azul
Pra-Loup
Pra-Loup
Ubicación (Provenza-Alpes-Costa Azul).

Pra-Loup es una estación de esquí en los Alpes franceses. Se encuentra en la localidad de Uvernet-Fours en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, departamento de Alpes de Alta Provenza, en el distrito de Barcelonnette y el valle del río Ubaye. Alcanza los 1630 m s. n. m.

La estación de Pra-Loup nació del deseo de varias familias de inversores del valle. El proyecto fue aceptado por el ayuntamiento mediante un pleno extraordinario. Más tarde, en la década de 1970, se contrató a personas como Honoré Bonnet como asesor y gerente de la estación.

Debe una parte importante de su fama en el ámbito ciclista a que varias etapas del Tour de Francia han finalizado allí, siendo especialmente recordada la de 1975, donde Eddy Merckx que había ganado 5 veces la carrera, fue derrotado por el francés Bernard Thevenet, que le sacó casi dos minutos.[1]

Toponimia

El nombre de Pra-Loup se compone de Pra, derivado de la forma patois "Pralovin": casas aisladas en un claro, y el latín lupinus; loup en sí mismo procede de Lau, aldea. Por lo tanto: Pra-Loup significaría "prado cultivado para heno o pasto". Los residentes de Pra-Loup se llaman praloupiens y praloupiennes.[2]

Historia

Hasta 1920, las aldeas aledañas estaban escasamente pobladas, a menudo completamente autosuficientes con el molino y el horno, aunque habitualmente carecían de agua potable. Los habitantes encontraron un ingenioso sistema para recoger una escasa fuente de agua mediante la construcción de una tubería de madera con troncos de árboles huecos, "le bournéous", visible en el Museo del Valle de Jausiers. A finales de la década de 1950, Pierre Grouès, un filántropo médico, tuvo la idea de crear una estación de esquí para desarrollar el atractivo del pueblo. Para ello, se rodeó de los mejores especialistas del momento: Émile Allais, esquiador alpino francés y Honoré Bonnet, entrenador del equipo de esquí alpino de Francia. La estación de esquí tomó forma en la década de 1960. En lugar de las 3000 camas previstas para la estación de esquí, Honoré Bonnet ofreció una capacidad de 10 000 camas por motivos de rentabilidad. Bajo la dirección de Michel Lantelme, alcalde de Allos y Louis Lequette, alcalde de Uvernet-Fours, esta zona de esquí se convirtió en una de las más grandes de los Alpes del Sur.[2]

Tour de Francia

Pra-Loup fue designada como meta de la etapa 15 del Tour de Francia 1975. La etapa, de 217 km con inicio en Niza, fue ganada por Bernard Thévenet de Francia, y se considera en la tradición del ciclismo como la escalada de montaña donde la carrera de Eddy Merckx flaqueó.[1]​ En una dura etapa en la que se debían subir cinco duros puertos, Merckx atacó en el penúltimo de ellos, el Col d'Allos, para iniciar con ventaja el ascenso a Pra-Loup.[3]​ Tras él iba Felice Gimondi y después un trío con Thevenet, Lucien Van Impe y Joop Zoetemelk. En ese momento Thevenet inició un feroz ataque y fue dejando atrás a todos sus competidores, adelantando a Merckx a 3 km de la meta y a Gimondi (que también había alcanzado al belga) a 1,5 km. Bernard Thevenet ganó la etapa y se vistió el maillot amarillo de líder, sacando en la meta 23" a Gimondi, 1' 12" a Zoetemelk, 1' 42" a Van Impe y 1' 56" a Merckx. Thevenet ganó el Tour de Francia de 1975, y Merckx, que había ganado en cinco ocasiones la carrera, no volvería a vestirse de líder.[4]

Año Etapa Categoría Salida Ganador Líder
2015 17 2 Digne-les-Bains
Bandera de Alemania
Simon Geschke
Bandera del Reino Unido
Chris Froome
1980 16 HC Trets
Bandera de Bélgica
Jos Deschoenmaecker
Bandera de los Países Bajos
Joop Zoetemelk
1975 15 2 Niza
Bandera de Francia
Bernard Thévenet
Bandera de Francia
Bernard Thévenet

Referencias

  1. a b Luque, Xavier (22 de julio de 2015). «Tour de Francia: Pra Loup, el calvario de Merckx». La Vanguardia. Consultado el 2 de enero de 2022. 
  2. a b Pra-Loup. «Notre histoire» (en francés). Consultado el 17 de abril de 2015. 
  3. Belbin, Gilles (1 de abril de 2021). «How Bernard Thévenet dethroned Eddy Merckx at the 1975 Tour» (en inglés). Cyclist. Consultado el 2 de enero de 2022. 
  4. Pereda, Marcos (23 de julio de 2015). «En la caída de un dios». CTXT. Consultado el 2 de enero de 2022. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 20 sep 2023 a las 21:20.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.