To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Un antiguo pozo ciego

Un pozo ciego o pozo negro[1]​ es una excavación en el terreno en forma de pozo, cubierto de paredes perforadas que recibe la descarga de las aguas negras. Mientras que la parte líquida se filtra en el terreno, la sólida queda retenida hasta que se descompone por efecto bacteriano. La profundidad máxima del pozo ciego está determinada por la capa freática; si el pozo llega hasta el nivel de la capa, la contamina.[2]

A partir del siglo XIX, las legislaciones ambientales de distintos países impusieron limitaciones a la construcción de pozos negros. Su utilización fue restringida a zonas sin alcantarillado; en estos casos, es necesaria la construcción de una fosa séptica, que recibe las aguas negras, y donde se produce un tratamiento de los residuos y la decantación de la materia sólida. De la cámara séptica salen las aguas, con escasa materia sólida, que terminan en el pozo ciego.[3]

La fosa séptica, a diferencia del pozo ciego, está construida con materiales impermeables y se debe vaciar periódicamente.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    240 604
    131 318
    660
  • sistema constructivo de pozo negro
  • Aguas servidas, pozos negros y cámaras sépticas tecnicamentesabio
  • POZO CIEGO PELIGROSO

Transcription

Véase también

Referencias

  1. DLE. «pozo». Consultado el 24 de junio de 2014. 
  2. a b Otero, Alberto (2001). Medio ambiente y educación: capacitación ambiental para docentes. Noveduc Libros. p. 145. ISBN 9789875380264. 
  3. Prignano, Ángel Óscar (2007). El inodoro y sus conexiones: la indiscreta historia del lugar de necesidad que, por común, excusado es nombrarlo. Biblos. p. 76. ISBN 9789507865954. 
Esta página se editó por última vez el 8 ago 2023 a las 13:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.