To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

PowerAnimator y Animator, también conocidos simplemente como "Alias", era una suite de efectos visuales, animación y modelado 3D industrial altamente integrada. Tuvo una trayectoria relativamente larga, comenzando con Amenaza tecnológica en 1988 y terminando en Pokémon: La película 2000 en 1999. PowerAnimator se ejecutó de forma nativa en sistemas SGI IRIX e IBM AIX basados en MIPS. Fue el precursor de lo que ahora es Maya y Autodesk Alias.

Historia

PowerAnimator se lanzó en 1988.

En 1997, John Gibson, Rob Krieger, Milan Novacek, Glen Ozymok y Dave Springer recibieron el premio Scientific and Engineering por sus contribuciones al componente de modelado geométrico del sistema PowerAnimator. La cita fue:

Televisión y cine

PowerAnimator se utilizó para crear la criatura de agua en la película de 1989 The Abyss, así como el personaje T-1000 en Terminator 2: el juicio final, a un costo de US$460,000 por minuto. También se usó mucho para los muchos efectos visuales de la película Independence Day de 1996. PowerAnimator también sirvió como la solución utilizada para producir episodios de South Park digitalmente antes de que la producción se trasladara a Maya. La secuencia del título de One Saturday Morning de Disney se creó utilizando Alias Wavefront Power Animator.

Desarrollo de juegos

PowerAnimator también se utilizó en el desarrollo de juegos, en particular como parte del kit de desarrolladores basado en SGI de Nintendo 64. También vio algún uso para el modelado, texturizado, animación y efectos en tiempo real para otros títulos y plataformas.

Títulos notables:

Referencias

  1. Gavin, Andy. «Making Crash Bandicoot – part 3». 
  2. «Interplay to "Spook" Platform Gamers». Electronic Gaming Monthly (Ziff Davis) (71): 30. June 1995. 
  3. Alias Systems Corp. «Afiche de PowerAnimator 8» (en inglés). Consultado el 1 de noviembre de 2021. (requiere suscripción). 

Notas

 

Esta página se editó por última vez el 27 ene 2022 a las 15:06.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.