To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Posta Los Nogales

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Posta Los Nogales es una posta ubicada en el área de Sierras del Sur de la provincia de Córdoba (Argentina), a solo 4 km de la localidad de Achiras y a 78 km de la ciudad de Río Cuarto. La misma data de la época colonial, estando localizada en el antiguo Camino Real que unía las provincias de Córdoba y Buenos Aires con la región de Cuyo y Tafí Viejo.[1]​ Fue una posta tradicional, donde los viajeros se detenían a descansar luego de largos recorridos así como para la remuda de sus tiros. A mediados del siglo XVIII comenzó a ser usado como puesto de correo para la comunidad circundante.[2]​ En la actualidad se accede a ella a través de la Ruta Provincial 30.

Historia

En 1775 se instaló en el Pantanillo, siendo maestro de posta Juan Pablo Garay,[3]​ reemplazado en 1779 y luego en 1802 por José Tomas Gigena quien había estado administrando la posta de Achiras. Esta se trasladó a Los Nogales, y tenía como función ofrecer habitación al viajero que se trasladaba por el “Camino Real” que venía de Buenos Aires a Cuyo.

Por la Posta pasaron grandes personajes de la historia nacional como Chacho Peñaloza, Mansilla, Facundo Quiroga, entre otros.

“El 1° de septiembre de 1814 San Martín compró 12 caballos y nosotros tenemos el vale, firmado por él, que fue recuperado del Museo Nacional en Buenos Aires, donde consta la compra de 8 caballos de tiro y 4 de silla para el ejército de Los Andes. Varios meses después Ramón Gigena, el hijo de José, fue a Buenos Aires a cobrarlo”, recordaron miembros de la familia Gigena.[cita requerida]

Actualidad

En la actualidad en el lugar existe un museo y una réplica de la antigua Posta.

Referencias

  1. Torres, Jesús Miguel Martínez (1 de julio de 2021). El Camino Real al Perú en la Jurisdicción de San Miguel de Tucumán. Editorial Autores de Argentina. p. 90. ISBN 978-987-87-1068-6. Consultado el 28 de marzo de 2023. 
  2. Gutiérrez, Miguel Angel (1996). Achiras histórica. Univ Nacional de Río Cuarto. p. 50. ISBN 978-950-665-028-5. Consultado el 28 de marzo de 2023. 
  3. Otamendi, Ana Claudia (2019). «LA POSTA DE LOS NOGALES: SIGNO DE IDENTIDAD HISTÓRICA DE ACHIRAS». HISTORIAS DE RÍO CUARTO ENTRE TODOS. 
Esta página se editó por última vez el 31 dic 2023 a las 04:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.