To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El torero Pepín Liria recibiendo a porta gayola.
Video de un novillero recibiendo a porta gayola
Estatua de Paquirri en El Puerto de Santa María.

En la terminología taurina, se denomina porta gayola al lance en el que el torero espera al toro de rodillas enfrente de la puerta de toriles, antes de que el animal salga al ruedo, y cuando se produce la embestida, la burla mediante el pase de capa conocido como larga cambiada, en el cual el capote sujeto únicamente con una mano, se sitúa por encima del diestro, dirigiendo la parte del envés hacia el toro, el cual sale del encuentro por el lado contrario a la mano con la que el torero sujeta la capa. Esta suerte es muy espectacular, pero también peligrosa, pues el animal puede salir deslumbrado a la plaza y arrollar o cornear al torero sin obedecer al engaño. Se ejecuta también en el rejoneo o toreo a caballo, cuando el jinete sobre el caballo, espera al toro delante de los chiqueros y escapa de la embestida mediante un quiebro. El término procede del portugués porta que significa puerta y gaiola que es chiquero o jaula. Literalmente significa, por lo tanto, puerta de chiquero.[1][2][3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    592 634
  • Porta gayola. Juan José Padilla

Transcription

Referencias

  1. Felipe Pedraza Jiménez: Iniciación a la fiesta de los toros, 4ª edición, marzo 2008, ISBN 84-414-0293-0
  2. José Carlos de Torres: Léxico español de los toros. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Filología, ISBN 84-00-06965-X, Madrid, 1989.
  3. Joaquín Vidal: El año de la porta gayola. Diario El País, publicado el 9 de julio de 2000. Consultado el 25 de abril de 2013.
Esta página se editó por última vez el 9 oct 2019 a las 20:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.