To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Poros-Katsambás

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Poros-Katsambás
Πόρος-Κατσαμπάς
Ubicación
Isla Creta
País Grecia
Coordenadas 35°20′28″N 25°09′10″E / 35.341156629087, 25.152826440594
Mapa de localización
Poros-Katsambás ubicada en Creta
Poros-Katsambás
Poros-Katsambás
Uno de los anillos de sello de oro encontrados en Poros. Se conserva en el Museo Arqueológico de Heraclión.

Poros-Katsambás (en griego, Πόρος-Κατσαμπάς) es un área de la ciudad de Heraclión (Creta, Grecia), en los barrios de Poros y Katsambás, donde se han encontrado restos arqueológicos minoicos. Los hallazgos de esta área arqueológica han sugerido que en este lugar fue un importante asentamiento de la Edad del Bronce que funcionaba como puerto principal de Cnoso.

Se trata de un área cercana a la desembocadura del río que antiguamente se llamaba Cérato y actualmente Katsambás, que ha sido excavada en diferentes ocasiones a lo largo del siglo XX y principios del XXI. Se han encontrado restos del asentamiento que tuvo una ocupación ininterrumpida desde el Neolítico y a lo largo de todos los periodos de la civilización minoica.[1]​ En un edificio de grandes dimensiones una de las estancias contenía restos de un altar, y entre los recipientes de cerámica había varios vasos de las serpientes. La estancia se ha interpretado como un santuario doméstico.[2]​ También se han encontrado tumbas de las épocas neopalacial y post-palacial. Las instalaciones del área del puerto, sin embargo, están actualmente sumergidas bajo el mar.[1]

Entre los hallazgos singulares se encuentran dos incensarios,[3]​ la parte inferior de una estatua femenina con una inscripción en lineal A que pertenece al periodo minoico reciente IIIA,[1]​ y varios sellos minoicos. Uno de ellos es un anillo de sello con una figura femenina, una masculina y dos aves, que se ha interpretado como un encuentro entre dos divinidades.[4]

Referencias

  1. a b c Jean-Pierre Olivier, Giorgos Rethemiotakis y Nota Dimopoulou, Une statuette en argile MR IIIA de Poros/Irakliou avec inscription en linéaire A, en Bulletin de Correspondance Hellénique 117-2 (1993) pp.501-521 (en francés).
  2. Carmen Poyato Holgado (1989), Lugares de culto y santuarios de época postpalacial en la Creta Minoica: una revisión crítica, p.109, en Cuadernos de Prehistoria y Arqueología 16, pp. 97-126.
  3. Carmen Poyato Holgado (1989), Lugares de culto y santuarios de época postpalacial en la Creta Minoica: una revisión crítica, p.109.
  4. Giorgos Rethemiotakis, The Divine Couple ring from Poros and the origins of the Minoan calendar (en inglés)
Esta página se editó por última vez el 15 nov 2023 a las 22:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.