To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Por cesárea
Álbum de estudio de Dillom
Publicación 26 de abril de 2024
Grabación 2022 - 2024
Género(s)
Formato
Duración 35:28
Discográfica Bohemian Groove
Productor(es)
  • Dillom
  • Fermín
  • Lamadrid
Cronología de Dillom
Ad Honorem, Vol. I
(2023)
Por cesárea
(2024)

Por cesárea es el segundo álbum del cantante argentino Dillom. Fue lanzado el 26 de abril de 2024 a través de Bohemian Groove, su propio sello, en formato streaming y descarga digital.

El álbum cuenta con dos colaboraciones: con Andrés Calamaro, en la canción "Mi peor enemigo", y con Lali, en "La carie". Sus letras hacen referencias y usan samples de artistas como el mismo Andrés Calamaro, María Elena Walsh, Beastie Boys, Miranda!, Kanye West, Arrested Development y Jay-Z, entre otros.[4][5]

Fue descrito como "la historia de un personaje profundamente perturbado que nos cuenta sus pensamientos más intrusivos y tóxicos, que lo llevan a tomar las peores decisiones"[6]​ y como "un universo oscuro y tenebroso, pero con muchos momentos de luz y desconcierto del bueno".[7]

Antecedentes

El primer álbum de Dillom, Post mortem, lo lanzó a la fama y lo llevó a hacer giras por todo el país y presencia en festivales nacionales e internacionales, incluyendo recitales en Argentina y otros países de Latinoamérica y Europa.

Hasta el lanzamiento de "Por cesárea", experimentó con géneros nuevos, como el punk ("Latas", con K4, y "Ola de suicidios"), el indie pop ("Dos", con Miranda!), el rap rock ("Cabezas cromadas", con Wos) y el rock alternativo ("Me siento solo", con Juan López), entre otros estilos.

Unos meses antes del lanzamiento, Dillom se expresó políticamente en el Cosquín Rock 2024, cuando dedicó acusativamente un fragmento de la canción Sr. Cobranza al ministro de Economía argentino Luis Caputo. La canción "Buenos tiempos" de este álbum retoma la crítica a la derecha argentina con un juego de palabras en el verso "El día que muera moriré en mi ley" (por el nombre del presidente, Javier Milei); canción que también hace alusión al macrismo.[2]

Música y letras

El álbum trata temas como el abuso de sustancias, el trauma infantil, el suicidio y la violencia de género, entre otros. Al igual que su álbum anterior, cuenta con una estética lírica y visual basada en imágenes de terror, descrito como "aterrador, crudo y visceral".[1][2]

El nombre del álbum refiere a la idea de "nacer con un trauma", según el cantante. Además, refiere al vínculo materno y el complejo de Edipo. A lo largo de las canciones, a modo de álbum conceptual, la temática de los traumas y la relación con las demás personas se plasma en las letras y el tono oscuro de su música.[1]

Su estilo fue comparado al de artistas como Kanye West, Pescado Rabioso, Ramones, Kurt Cobain, Nine Inch Nails, Billie Eilish, The Strokes, Roger Waters, Charly García, Bee Gees y Pixies.[1][2][3]​ Dillom reconoció la influencia de Eminem, Kendrick Lamar, Blur, The Stooges y Minor Threat como inspiración.[4][8]

Recepción

Comentarios de la crítica

Calificaciones profesionales
Calificaciones
FuenteCalificación
La Nación(excelente)

Sebastián Chaves de La Nación, le concedió al álbum una calificación de «excelente»; y lo describió como «uno de los relatos más sórdidos de la música argentina en, al menos, el último lustro. Y también uno de los lanzamientos más destacados del año».[9]

Desempeño comercial

El álbum debutó en el Top 10 Global de Spotify.[10]​ También se posicionó 3° en el Top de Álbumes en Spotify Argentina y cinco de sus canciones entraron al Argentina Hot 100 de Billboard.[11][12]

Posicionamiento en listas

Posiciones obtenidas por Por cesárea
País (Lista 2024) Posición
más alta
Bandera de España
 
España (PROMUSICAE)[13]
83

Lista de canciones

Todos los temas fueron escritos por Dillom, Fermín Ugarte, Franco Dolzani, Juan Gabriel López, Lucas Solovera Araya y Lamadrid.

  1. «Últimamente» (3:25)
  2. «La novia de mi amigo» (3:24)
  3. «Cirugía» (3:36)
  4. «Mi peor enemigo» (con Andrés Calamaro) (3:57)
  5. «(Mentiras Piadosas)» (1:16)
  6. «La carie» (con Lali) (2:39)
  7. «Buenos tiempos» (3:03)
  8. «Muñecas» (2:14)
  9. «(Irreversible)» (3:00)
  10. «Coyote» (1:48)
  11. «Reiki y yoga» (3:13)
  12. «Ciudad de la Paz» (3:47)

Créditos y personal

  • Dillom – voz, composición y producción
  • Fermín – bajo, guitarra, sintetizador, composición y producción
  • Luis La Madrid – composición y producción
  • Ignacio Haye – batería y percusiones
  • Giuiliano de Tomatis – guitarra
  • Franco Dolzani – guitarra, piano, sintetizador
  • Iván Cetkovich – piano, sintetizador
  • Santiago de Simone – mezcla
  • Andrés Calamaro – voz en "Mi peor enemigo"
  • Lali – voz en "La carie"

Referencias

  1. a b c d e f «Por Cesárea: Dillom abre esa herida absurda llamada existencia». Radio Gráfica. 4 de mayo de 2024. Consultado el 5 de mayo de 2024. 
  2. a b c d e f g h i j «Dillom revolucionó la conversación musical en las redes sociales con Por Cesárea, su nuevo disco». Infobae. 26 de abril de 2024. Consultado el 5 de mayo de 2024. 
  3. a b c d e «"Por cesárea": un recorrido onírico por el segundo álbum de estudio de Dillom». El Planeta Urbano. 29 de abril de 2024. Consultado el 5 de mayo de 2024. 
  4. a b c «Dillom Por Cesárea: miedos y fifita». Olga. 29 de abril de 2024. Consultado el 5 de mayo de 2024. 
  5. «Samples, interpolaciones, referencias y discos». El Destape. 30 de abril de 2024. Consultado el 7 de mayo de 2024. 
  6. «5 datos clave de "Por Cesárea", el nuevo álbum de Dillom: su Viernes 3 AM, los samples a Calamaro y el homenaje a María Elena Walsh con Lali». El Destape. 26 de abril de 2024. Consultado el 5 de mayo de 2024. 
  7. «Dillom y Por cesárea, el disco del que hablan todos: jugado, colectivo y con aporte cordobés». La Voz. 27 de abril de 2024. Consultado el 5 de mayo de 2024. 
  8. «Dillom: "Me dije basta de cantar en inglés"». Blender. 30 de abril de 2024. Consultado el 5 de mayo de 2024. 
  9. Chaves, Sebastián (16 de mayo de 2024). «Cómo es Por cesárea, el excelente disco de Dillom que eleva la vara de toda la música urbana». La Nación (Buenos Aires). Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  10. «POR CESÁREA TOP #9 DEBUT GLOBAL». Twitter. 30 de abril de 2024. Consultado el 5 de mayo de 2024. 
  11. «🖤🖤🪡😫». Twitter. 7 de mayo de 2024. Consultado el 7 de mayo de 2024. 
  12. «Billboard Argentina Hot 100: Dillom logra cinco debuts en el chart». Twitter. 6 de mayo de 2024. Consultado el 7 de mayo de 2024. 
  13. «Por Cesárea - Dillom». Productores de Música de España. Consultado el 21 de mayo de 2024. 
Esta página se editó por última vez el 21 may 2024 a las 17:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.